Omitir navegación
INICIO

/

startups

Las 5 ‘Ts’ que debes tener en cuenta para que Wayra invierta en tu startup

Más de 200 startups han recibido financiación de Wayra, el corporate venture capital con el que Telefónica en apuesta por la innovación y el emprendimiento.

La directora de Wayra Madrid da las claves para captar inversión

Hace tiempo que Wayra dejó de ser una simple aceleradora para convertirse en el corporate venture capital de Telefónica que fomenta la innovación e impulsa el progreso invirtiendo en startups y facilitando su colaboración con organizaciones para generar impacto.

Para generar tal impacto, Wayra cuenta con dos grandes iniciativas. La primera es Wayra ventures, que engloba las inversiones directas en startups que se encuentran en fases semilla o de crecimiento con capacidad para generar negocio con Telefónica, las inversiones indirectas como Limited Partner en más de 10 fondos estratégicos en mercados clave como EEUU e Israel y las inversiones como CVCaaS (Corporate Venture Capital as a Service) para empresas del Grupo Telefónica.

La segunda gran iniciativa corresponde a Wayra Innovation Services, que agrupa las actividades de innovación abierta para Telefónica, la entrega de servicios de innovación a otras corporaciones y agentes, así como las plataformas de innovación, como Alaian y Open Future abiertas a terceros.

Desde la creación del corporate venture hasta el momento actual, Wayra habrá invertido en, aproximadamente, 200 startups de cuyo portfolio han salido exitosamente con una desinversión en alrededor de un 20% de los casos, de un 30% han salido y de un 50% mantienen aún la inversión.

La explicación corresponde a Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid, quien revela alguna de las claves que aquellas startups interesadas en captar su financiación deberían tener en cuenta.

Las 5 ‘Ts

A modo de nemotecnia, Castellano aplica la regla de las 5 T’s que una startup candidata a ser invertida por Wayra debe tener en cuenta:

1. La ’t’ de tesis

Hace referencia al mercado al que se dirige la solución. Aquí buscan que sea un mercado lo más grande posible al que le resuelva también grandes problemas. Agro, salud digital, educación y fintech son áreas que encajan muy bien en la política de inversión de Wayra. “Yo lo definiría como grandes problemas, que es donde están poniendo el foco los innovadores y el venture capital”, dice Castellano.

2. La ’t’ de equipo (team)

Aquí se fijan en la complementación de los perfiles equipo fundacional. Como ejemplo cita el caso de la startup de ehealth de atención cardiovascular Idoven, donde figuran Manuel Marina como cardiólogo, José María Lillo como tecnólogo e Íñigo Juantegui como emprendedor en serie.

3. La ’t’ de tecnología

Que es lo que, a juicio de Wayra, marca el diferencial con otras soluciones similares disponibles en el mercado. No confundir esto con tendencias en el mercado porque, como subraya Castellano, “nunca hemos sido un fondo de invertir en tendencias porque si no acabas construyendo un portfolio de moda más que de inversión”.

4. La ’t’ de Telefónica

En esta parte, lo que se valoran son soluciones que aporten valor y servicios innovadores a los clientes de Telefónica de aquí que prácticamente todas las inversiones las hagan en el B2B, independientemente del sector que sea dado que los clientes de la compañía además de muchos son muy diversos. Sirva el ejemplo de que Wayra nunca invertiría en un ecommerce, pero sí podría hacerlo en una plataforma tecnológica que habilite servicios para los ecommerce.

5. La ’t’ de tracción

Aquí tienen en cuenta el recorrido de la startup en el mercado. “Al final, nosotros no estamos invirtiendo en ideas en papel, sino en gente que ya puede llevar el producto al mercado que nosotros vamos a intentar comercializar y para eso necesitamos un mínimo de madurez”. Con este criterio quedan prácticamente descartadas las startups en fase presemilla. 

¿Hasta cuánto dinero puede invertir?

Desde que Wayra decidió unificar todas las iniciativas de inversión pueden invertir con tickets que van desde de los 50.000 euros, “aunque nunca llegamos tan bajo”, dice Castellano, hasta tickets de 5 millones de euros.

No obstante, distingue Castellano entre aquellas inversiones con posibilidad de generar opciones para Telefónica y otras mucho más estratégicas, de mayor encaje en el grupo. En el primer caso están coinvirtiendo con otros fondos en rondas de entre 2 o 3 millones donde Wayra aporta tickets de hasta 350.000 euros mientras que en las estratégicas pueden llegar hasta los 5 millones.

Recomendados

SportBoost, Telefonica y Wayra
Aceleradoras / Incubadoras

Sportboost y Wayra: la combinación ganadora para revolucionar la industria deportiva

Ana Delgado - 7 Marzo 2022

SportBoost, la aceledora de startups vinculadas al mundo del deporte y la tecnología fundada por Iker Casillas, y Wayra, la iniciativa de innovación abierta de Telefónica, anuncian un acuerdo de colaboración para invertir e impulsar de forma conjunta a las mejores startups tecnológicas del ámbito sports-tech.

Aceleradora Wayra
Aceleradoras / Incubadoras

Govertis: otro caso de éxito de Wayra que termina en adquisición

Ana Delgado - 25 Agosto 2020

Después de años de alianzas con Telefónica, Govertis cierra el círculo y pasa a integrarse con pleno derecho tras ser adquirida por ElevenPaths, la compañía de ciberseguridad parte de Telefónica Tech. Un caso de éxito que acaba en adquisición con la que Telefónica crece en liderazgo mundial en materia de ciberseguridad y Govertis aumenta de manera exponencial en volumen de negocio.

la apuesta por la innovación en el deporte de Gasol Wayra y Telefónica
Startups

Gasol16 Ventures, Telefónica y Wayra, comprometidas con la innovación en deporte, salud y bienestar

Ana Delgado - 1 Marzo 2024

Startups disruptivas que impulsen la innovación en la industria deportiva es el compromiso que han ratificado en el 4FYN el fondo de Pau Gasol, Telefónica y Wayra.

Irene Gómez, CEO de Wayra, el CVC de Telefónica.

PATROCINADO

Quién te ayuda a emprender

"Buscamos tecnologías que podamos incorporar a Telefónica"

Redacción Emprendedores - 22 Marzo 2024

Wayra se posiciona como actor destacado en CVC en los ecosistemas de emprendimiento en los que Telefónica opera. Irene Gómez, su CEO, nos cuenta cómo lo hacen y por qué.

VOLVER ARRIBA