Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Más de 400 startups: el poder de aceleración de Tetuan Valley

Tetuan Valley ha impulsado a más de 400 startups en sus 15 años de vida, con una fuerte especialización en nuevas tecnologías e innovación corporativa.

15/03/2025  Redacción EmprendedoresStartups
Compartir

Tetuan Valley acaba de celebrar su décimo quinto aniversario, después de que naciera en 2009 en el madrileño barrio de Tetuán. Hoy presumen de ser la comunidad de emprendedores más activa de Europa por la que han pasado más de 400 startups.

Además, como si de un regalo de cumpleaños se tratase, un reciente ranking de la publicación británica Financial Times incluye a Tetuan Valley entre las mejores aceleradoras europeas para 2025, según su estudio sobre los programas mejor evaluados, más recomendados y con el historial más sólido.

“En ese momento la palabra ‘startup’ apenas se escuchaba en Europa, y existía un gran problema en el casi inexistente escenario de emprendimiento tecnológico de Madrid: los emprendedores estaban solos- declara Íñigo Peña, actual CEO de Tetuan Valley-. Había gente con grandes ideas y mucho talento, pero no había ninguna institución que los uniera y guiara en sus proyectos”, 

Actualmente, Tetuan Valley se ha convertido en una potente asociación que supera los 1500 miembros, incluyendo a expertos, mentores e inversores, y que ofrece una metodología de aprendizaje con la que ya se han formado más de 900 emprendedores en sus quince años de vida. 

Vinculada al campus de Google for Startups Madrid

Instalada en el campus de Google for Startups Madrid desde 2015, Tetuan Valley comparte espacio con SeedRocket, otra de las aceleradoras más prestigiosas del país. Aquí colaboran muy activamente en la dinamización de sus instalaciones.

Tetuan Valley ofrece varios programas de emprendimiento para cada fase del proyecto, y abiertos a startups de base tecnológica procedentes de cualquier sector, exigiendo su encaje con la comunidad y su compromiso para aportar valor en ella. Dicen distinguirse de otras aceleradoras por su férrea y activa comunidad, en la que emprendedores que cursan los programas comparten valores de give back y mentorizan a los siguientes, acompañándolos siempre que lo necesitan. 

Entre ellos nombres de referencia como Justo Hidalgo, director de IA en Adigital; Pere Codina, head of CI GTM en Semrush; Mar Robles, cofundadora de Greemko; María Luque, CEO de UELZ; Carlos Sánchez, jefe de producto en Real Madrid; Maveric Real, CEO de Getro o Daniela Kominsky, country manager de Cymulate. ¿El objetivo?: Lograr que vean la luz destacados y necesarios proyectos como los de Harbiz, Wakyma, Breakevent, Tripstop o Thinger, por nombrar algunos.

Especialización en nuevas tecnologías y ciberseguridad

En los últimos años Tetuan Valley ha alcanzado una fuerte especialización en IA & deeptech, desarrollando programas con universidades para fomentar el talento emprendedor de investigadores en este tipo de ámbitos tecnológicos, así como en nuevas tecnologías especializadas en climatech y sostenibilidad, colaborando con DIRSE y Climatech Hub a nivel europeo.

Asimismo, la organización posee una dilatada y reconocida trayectoria en materia de ciberseguridad, siendo una de las entidades colaboradoras de INCIBE para sus programas Incibe Emprende. En este ámbito sobresale el programa W4C Startup School, creado hace 4 años en colaboración con Women4Cyber Spain y dirigido a mujeres emprendedoras en ciberseguridad, que ya ha acelerado 25 proyectos, algunos tan exitosos como Shaadow, AuthUSB, Steryon o Intrepit. 

Programas de innovación corporativa

Asimismo, Tetuan Valley lleva también su metodología a universidades, ayuntamientos y grandes corporaciones, ayudando a detectar necesidades reales, a proponer soluciones factibles y a ejecutar iniciativas innovadoras con un enfoque estructurado y de bajo riesgo. 

Para ello, la asociación trabaja en dos líneas estratégicas. Por un lado el intraemprendimiento o innovación interna, que permite a las empresas fomentar una cultura innovadora dentro de sus equipos, impulsando a los empleados a desarrollar proyectos con la mentalidad ágil de una startup. 

Por otro la innovación abierta, facilitando la colaboración entre grandes empresas y startups, emprendedores universitarios y equipos innovadores externos. Esta estrategia permite a las organizaciones acceder a nuevas tecnologías y modelos de negocio sin necesidad de desarrollarlos desde cero, reduciendo tiempos de desarrollo al aprovechar soluciones ya validadas en el mercado, y fomentando una cultura de innovación ágil. 

Al mismo tiempo, las startups encuentran en las grandes empresas un socio estratégico que les permite escalar sus soluciones y probarlas en entornos reales. “Esta sinergia permite combinar la velocidad y el dinamismo de los emprendedores con los recursos y la estructura de las grandes compañías, generando un impacto positivo para ambas partes”, explica Agustina Milanini, responsable de innovación de Tetuan Valley. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>