Los inversores continúan mostrando interés en el universo startup de nuestro país. En apenas unos días, se han juntado tres operaciones en las que fondos de inversión, business angels y empresas tecnológicas han apoyado los proyectos de tres empresas emergentes con propuestas muy dispares.
La primera es Dost, una startup que ha desarrollado un software con inteligencia artificial que digitaliza y automatiza procesos de los departamentos financieros de las empresas, integrándose con sistemas ERP y diversas fuentes de datos.
La empresa ha recibido 1,5 millones de euros de inversión en una operación coliderada por Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig, presidente de Mercadona; y Born Capital, un fondo estadounidense especializado en tecnología para el departamento financiero. Además, han participado Angel Invest Ventures; BStartup, la iniciativa para empresas emergente de Banco Sabadell; y varios business angels de referencia, como Andreas Mihalovits. También han revalidado su apoyo inversores anteriores, como Eoniq, Tokavi y Draper B1, que lideró la anterior ronda.
Gracias a esta ronda, la startup intensificará su internacionalización, expandiéndose a nuevos países europeos. Además, destinará fondos a la ampliación de recursos y el desarrollo de tecnología propia.
Dost espera que su facturación supere el millón de euros en 2024, una cifra tres veces superior a la del ejercicio anterior. Y prevé triplicarla de nuevo en 2025.
Una startup centrada en el servicio a domicilio
La segunda operación ronda de inversión de la que vamos a hablar está protagonizada por Webel, creadora de una plataforma que permite encontrar y contratar todo tipo de servicios a domicilio de manera sencilla y con apenas tres clics.
La startup ha cerrado una ronda de financiación de 1,4 millones de euros en la que han participado inversores como Goodwater Capital, uno de los fondos consumer tech más importantes del mundo, que hasta la fecha únicamente había invertido en dos empresas españolas. Además, cuenta con otros inversores nacionales e internacionales, como Decelera Venture
Esta operación duplica la valoración de la compañía respecto a la que se calculaba tras la última inversión realizada, en octubre de 2023. “Con esta inyección de capital podemos seguir consolidando nuestra expansión nacional, donde esperamos cerrar el año con un crecimiento del 500%, así como abrir las puertas de una expansión internacional, llevando Webel por primera vez fuera de España”, comenta Nacho Tejero, CEO y cofundador de la startup.
En los planes de expansión de la compañía también se contempla el despliegue de distintas estrategias de cross-selling en diversas categorías de la plataforma o el impulso del perfil de empresa a través de un software interno para que las compañías también puedan gestionar y ofrecer sus servicios a través de la aplicación y web, ya que hasta ahora se limitaba a particulares.
Webel indica que los servicios de su plataforma han experimentado un crecimiento del 650% en el último año, cerrando con éxito más de 200.000 operaciones, un 80% de ellas proveniente de clientes consolidados que repiten contrataciones. La plataforma congrega a más de 150.000 profesionales y más de 400.000 clientes.
Una inversión estratégica
La última operación tiene como protagonista a vdSHOP, una plataforma de comercio electrónico B2B. En este caso, la inversión corre a cargo de una gran empresa del sector tecnológico, Miravia, el ecommerce lanzado por el grupo chino Alibaba International Digital Business (AIDC).
La compañía ha adquirido un 20% del capital de la española en esta operación, la primera realizada por Miravia en nuestro país desde su desembarco en diciembre de 2022.
Este movimiento refuerza la alianza estratégica y las sinergias de negocio que ya existían entre ambas compañías, puesto vdSHOP ofrecía sus servicios a varias marcas presentes en el marketplace, ayudándolas en la creación de sus tiendas en la plataforma, la definición de estrategias y tácticas de ventas o las operaciones de servicio posventa.
“Con este acuerdo culminamos un movimiento que iniciamos hace dos años con el despliegue de nuestra estrategia de crecimiento en el mercado retail y el impulso de nuestras capacidades de fullcommerce. La apuesta de Miravia por vdSHOP contribuirá a acelerar nuestros planes de crecimiento, lo que nos permitirá elevar nuestra propuesta al mercado que iniciamos hace siete años”, declara Pedro Latasa, CEO de vdSHOP.