Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

35M de euros y más de 3.000 empleos: el impacto de South Summit 2024

35 millones de € y 3.011 puestos de trabajo es la proyección de South Summit Madrid 2024 de cara a su 13ª edición prevista para el 5, 6 y 7 ...

03/05/2024  Ana DelgadoStartups
Compartir

Los datos previstos se concluyen de un informe realizado por PwC donde se analiza el ‘Impacto socioeconómico de South Summit en España 2024’. En este se estudia la evolución del evento desde que se celebrara por primera vez hace 13 años así como la relevancia alcanzada en el ecosistema emprendedor y la sociedad y el impacto socioeconómico que genera tanto en la ciudad y la comunidad autónoma de Madrid como en el contexto nacional.

El impacto

Como datos más significativos del informe en lo que atañe al evento de South Summit Madrid destacan:

Asistencia de inversores. Al encuentro asisten alrededor de 2.000 inversores de los que cerca de una cuarta parte proceden de fuera de España.

Inversión en startups. Las 971 startups finalistas que han pasado por South Summit Madrid desde 2012 han levantado 11.895 millones de euros en inversión. Cabe destacar que un 70% de esta inversión total corresponde a proyectos españoles, con 8.338 millones de euros, de las que alrededor de la mitad, 4.191 millones de euros, son de origen madrileño.

El informe también revela que, sólo en la edición de 2023, la inversión levantada por las startups españolas finalistas de South Summit fue de 597 millones de euros, lo que supuso un aumento de la actividad económica en España de 1.044 M€. 

Nuevos empleos. La inversión levantada por las startups finalistas contribuyó a generar de forma indirecta e inducida alrededor de 9.073 empleos absolutos en el tejido empresarial español 

Equivalencia del impacto en Madrid. Según el estudio de PwC el impacto económico de South Summit equivale al 64% de los gastos en actividades culturales presupuestados por el Ayuntamiento de Madrid para 2023 y al 31% en materia de sanidad y el 21% en educación presupuestados por la misma institución.

Repercusión mediática. La cantidad total de impactos en medios de comunicación referente solo a los días del encuentro de 2023 fue de 2.045, 128 de ellos internacionales.

Previsiones South Summit 2024

En cuanto a las expectativas de la organización para el South Summit 2024 que se celebrará una vez más en La Nave de Madrid durante los días 5,6 y 7 de junio bajo el lema Human by Design destacan:

Impacto económico: El evento generará un impacto económico de casi 35 millones de euros (34,6M), lo que implicaría un crecimiento del 25% respecto a la edición del año pasado y una media de gasto de 1.572€ por cada visitante.

Carácter global: Un 51% de asistentes procederán de fuera de Madrid

Empleo: Se espera que genere 3.011 puestos de trabajo, un 37% más de empleo que en la edición anterior. Del total, el 55% de los puestos de trabajo se crearán gracias a la llegada de asistentes de fuera de Madrid.

El ecosistema actual en España

Con datos como los referidos, queda fuera de dudas la notable contribución de South Summit al robustecimiento de la salud del ecosistema emprendedor en España cuyo valor creció casi un 5%, al pasar de 93.600 millones de dólares en 2022 a 98.200 millones de dólares en 2023.

Asimismo, al cierre del año pasado, se contabilizaron un total de 12.354 startups, un 3% más que en 2022. También se vio incrementado el número de incubadoras (118) y aceleradoras (221), que crecieron un 8% y un 1% respectivamente.

35M de euros y más de 3.000 empleos: el impacto de South Summit 2024
María Benjumea presentó la 13ª edición de South Summit en el Jardín Botánico

Todo preparado para la 13ª edición

El informe fue presentado en un acto celebrado en el Jardín Botánico de Madrid el 23 de abril coordinado por María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit co-organizado con IE University.

Como novedad para esta 13ª edición se anunció el Festival de la Innovación. Se trata de una iniciativa con la que South Summit quiere sacar a las calles de Madrid toda la innovación y novedades que puede ofrecer el ecosistema emprendedor. El festival se desarrollará del 1 al 5 de junio en Plaza de España.

En cuanto al contenido, la competición internacional de startups se articulará en torno a once verticales: Fintech, Health & Science, Agritech & Food, Smart Infraestructures, Spacetech, Climate Tech, Digital Culture, Innovation & Ecosystem, Trust Tech, Sports Tech y Growth.

South Summit Madrid 2024 contará también con más de una veintena de unicornios, como BlaBlaCar, Clikalia, Globant o SandboxAQ, así como speakers internacionales como Marc Randolph, cofundador y primer CEO de Netflix; Steven Bartlett, creador del podcast más escuchado de Europa, y Jeff Hoffman, cofundador de Booking.

Como patrocinadores y apoyo institucional destacan la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra -Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell. 

Representantes de algunas de las instituciones citadas acompañaron a María Benjumea en el acto del Jardín Botánico como Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid; Mayte Ledo, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, o el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. Alberto Tornero y Jordi Esteve, socios de PwC España acudieron también a la presentación de South Summit Madrid 2024.

La réplica en Corea del Sur

María Benjumea aprovechó el acto para dar otra gran noticia: la celebración de South Summit Korea que se celebrará en el país asiático el próximo mes de septiembre. 

“Corea del Sur es el país tecnológico por antonomasia, su apuesta por el ecosistema emprendedor es total”, sostiene la presidenta de South Summit explicando que “será un encuentro verticalizado en deep tech e inteligencia artificial, ya que Corea del Sur es un país puntero en estas materias. Será una gran oportunidad para conectar a Madrid con Asia y el resto de las regiones donde ya estamos, como Latinoamérica”.

Este anuncio coincide con la reciente celebración de la tercera edición de South Summit Brazil, que se ha consolidado como el principal dinamizador del ecosistema emprendedor e innovador en Latinoamérica, al reunir en Porto Alegre a más de 23.500 asistentes de 55 países distintos, entre los que se encontraban 3.000 startups y más de 900 inversores con una cartera de 213.000 millones de dólares.

“El éxito de South Summit en Brasil, junto a nuestras scaleup series Europa -gracias a las que hemos reunido en los últimos meses a las principales startups e inversores en Múnich, Londres, París, Milán y Lisboa- reafirma nuestra convicción de que la innovación no tiene fronteras y que South Summit es la mejor plataforma para que las  ideas y oportunidades más punteras converjan, independientemente de su origen. Una idea que reforzamos hoy, con el anuncio de South Summit Korea, y reafirmaremos en South Summit Madrid 2024”, añade María Benjumea.

Por su parte, Diego del Alcázar Benjumea, CEO de IE University, valoraba que “el emprendimiento es clave para nuestra institución. Somos una universidad creada por emprendedores y para emprendedores. Y como aliados estratégicos de South Summit apoyamos este proyecto desde sus inicios y lo acompañamos en su crecimiento y expansión en Europa, en América Latina y este año por primera vez en Asia, con South Summit Korea. Y siempre desde nuestro compromiso con  la innovación, la sostenibilidad y las humanidades”.

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>