Omitir navegación
INICIO

/

startups

Cuádruple ronda de 1 millón de euros (o casi): Kuikads, Vixiees, Steryon y Check

Cuatro startups tecnológicas acaban de cerrar sendas rondas de financiación de 1 millón de euros (o casi): Kuikads, Vixiees, Steryon y Check.

Tom Stevens, Jaime Zaballa y Jack Stevens, fundadores de la startup Kuikads, que ha cerrado una ronda de financiación preseed de 1 M€
Tom Stevens, Jaime Zaballa y Jack Stevens, fundadores de la startup Kuikads.

El verano ha arrancado fuerte en el ecosistema startup en cuanto a la financiación de proyectos.

Hace apenas unos días, nos hacíamos eco de tres rondas de inversión, protagonizadas por Ocean Ecostructures, Captoplastic y Motoreto.

Y ahora recogemos otras cuatro operaciones, con la curiosidad de que la cantidad que han levantado es (casi) la misma: 1 millón de euros. Y decimos ‘casi’ porque una de ellas es ligeramente inferior, 950.000 euros.

La primera de las rondas de las que vamos a hablar corre a cargo de Kuikads, una startup que transforma datos de clientes en vídeos hiperpersonalizados a gran escala, que ha cerrado una ronda preseed de 1 millón de euros para acelerar su crecimiento.

La operación ha sido liderada por Abac Nest Ventures, de la mano de Draper B1, Bluvoyager Ventures, Flins y Pinículas, además de business angels estratégicos como Juanjo Mostazo (Homa Games), Juan Pablo Tejela (Metricool), Salvador Montagut (Liven) y José Berlanga (Autorecupera).

Con esta ronda, Kuikads espera escalar su presencia internacional y acercar su tecnología a más marcas que buscan conectar de forma directa y emocional con sus clientes, ya que su solución permite que los ecommerces generen millones de vídeos personalizados a partir de los datos de los usuarios y los envíen automáticamente a través de canales como WhatsApp, mensajes RCS o email.

“Los vídeos personalizados crean una situación donde todos ganan: los consumidores reciben contenido relevante y las marcas mejoran sus tasas de engagement, conversión y retención”, afirma Tom Stevens, CEO y cofundador de Kuikads, en un comunicado remitido por la empresa.

Su plataforma se integra fácilmente con CRM, CDP y herramientas de marketing automation, habilitando casos de uso como recuperación de carritos abandonados, recomendaciones personalizadas o reactivación de clientes inactivos.

Una inyección para industrializar las ventas B2C

Vixiees ha cerrado una ronda seed de 1 millón de euros en una operación coliderada por Draper B1 y Abac Nest Ventures, junto con Decelera Ventures y Demium Capital, que encabezó la primera ronda de la startup.

Ahora también se suman business angels como Pepe Talavera (Mundimoto), Xavier Pladellorens (Deporvillage), Borja Aranguren (Cobee), Iván Peña Uribe (Relay Investments Europe), Fernando Cabello-Astolfi (Aplazame) y David Tomás (Cyberclick).

Vixiees ha desarrollado un sistema operativo con el que aspira a reemplazar a los CRM tradicionales, ya que convierte cualquier equipo comercial B2C en una línea de producción industrial guiada por datos.        

A diferencia de los CRM, su sistema no registra tareas, sino que las ejecuta. La compañía explica que el sistema guía al agente paso a paso, reordena prioridades al instante y controla cada interacción, triplicando los puntos de contacto por vendedor y ofreciendo trazabilidad total de la venta y mejoras de conversión de hasta el 60% en 45 días.

Esta inyección de capital impulsará su presencia en España, México, Colombia, Perú y Chile. Además, Vixiees pretende acelerar el desarrollo de módulos de inteligencia artificial capaces de multiplicar por 10 la performance comercial, optimizando la fuerza comercial de las empresas mediante venta telefónica o por WhatsApp, email y SMS.

Financiación para simplificar la gestión de ciberriesgos

La tercera operación que recogemos es la protagonizada por Steryon, que ha cerrado una ronda de financiación seed de 1 millón de euros, coliderada por los fondos 4Founders Capital y Abac Nest Ventures.

Esta startup, especializada en ciberseguridad industrial, ofrece una plataforma que permite a las organizaciones industriales gestionar el riesgo cibernético de forma estructurada, alineada con su operativa y adaptada a entornos OT/ICS complejos, donde una interrupción puede tener consecuencias económicas, regulatorias o incluso en la seguridad física.

Su solución unifica en una sola herramienta tres capacidades esenciales: visibilidad continua, cumplimiento normativo automatizado y reparación según el impacto operativo, “todo desde una interfaz clara y orientada a la acción”, detalla la empresa.

Con el capital captado, la startup prevé impulsar el desarrollo de su tecnología, reforzar su equipo técnico y comercial, y ampliar su despliegue en clientes, especialmente en sectores de industrias clave.

La compañía ya colabora con operadores de distintos sectores y prevé escalar su presencia nacional e internacional en los próximos meses.

Una ronda casi millonaria

Nos dejamos para el final la ronda cerrada por Check, que ha rozado el millón de euros. En concreto, la compañía ha captado 950.000 euros: 650.000 euros en capital privado y 300.000 euros en deuda a largo plazo. Con esta operación, la financiación total captada por la compañía asciende a 2,35 millones de euros.

La ronda ha contado con el apoyo de family offices vinculados al sector hospitality, que se han unido al proyecto como inversores estratégicos. Además, Check ha sido seleccionada por BBVA Spark, la unidad del banco dedicada a escalar startups con alto potencial mediante financiación y acompañamiento global.

Los recursos captados permitirán que Check acelere su plan de expansión internacional, prestando especial atención a su desarrollo en Latinoamérica. De hecho, la empresa ya ha inaugurado una nueva sede en Ciudad de México, desde donde colabora con operadores clave del sector hotelero y de restauración.

La alianza suscrita con BBVA Spark cobra especial relevancia en el país norteamericano, donde BBVA es el líder del sector bancario.

Check trabaja con clientes de los sectores de la hotelería, restauración organizada y estadios deportivos, ofreciendo una solución que permite pedir y pagar mediante códigos QR y sin esperas, lo que se traduce en un incremento del tique medio y una mejora de la eficiencia operativa.

Recomendados

Ocean Ecostructures, startup enfocada en la regeneración del ecosistema marino
Startups

Los inversores calientan el verano en el ecosistema startup

David Ramos - 26 Junio 2025

La llegada del verano nos ha traído las rondas de financiación de tres startups: Ocean Ecostructures (3 millones de euros), Captoplastic (2 millones) y Motoreto (300.000 euros).

La tecnología dual desarrollada por CounterCraft
Startups

3 pioneros de tecnología dual de calidad ‘Made in Spain’

Ana Delgado - 25 Junio 2025

Operan en la esfera de defensa y el sector civil. Lejos de ser una mera adaptación, estas 3 startups españolas son pioneras en tecnología dual .

Imagen de ambiente en South Summit 2025
Actualidad

South Summit 2025: las diez mayores promesas de entre cien campeones

Redacción Emprendedores - 6 Junio 2025

South Summit e innovación van de la mano, pero son los emprendedores quienes se encargan de anticiparse al futuro. Estos son los 10 proyectos ganadores entre los 100 finalistas

Ramón Rodrigáñez, CEO y cofundador de Nova, que acaba de cerrar una ronda de inversión
Startups

El ecosistema startup se refuerza con millonarias rondas de inversión

David Ramos - 15 Junio 2025

Nova acaba de cerrar una ronda de inversión de 3,2 millones de euros. Akka ha levantando 2,2 millones. Y Tendios ha captado 2 millones.

VOLVER ARRIBA