Plus Partners: nuevo venture capital para startups de salud, finanzas y worktech
Es un nuevo VC que impulsan Enrique Linares y Oriol Juncosa para ayudar en el nacimiento de statups en salud y nutrición, finanzas y propiedad y el futuro del trabajo.

Plus Partners es el nuevo proyecto de Enrique Linares, quien fuera cofundador del marketplace letgo, empresa a la que algunos atribuyen el mérito de haberse convertido en el primer unicornio español. Le acompaña en este aventura Oriol Juncosa, cofundador de Encomenda Smart Capital y participante en otros proyectos como Carto, así como inversor en más de 75 startups, entre ellas Cobee y Holded con las que ha tenido ocasión de experimentar un exit.
La CNMV ha aprobado esta nueva gestora, Purpose Capital, propiedad de ambos y bajo la que operará el fondo Plus Partners. El fondo apoyará proyectos tecnológicos e innovadores en fase pre-semilla o semilla orientados a tres sectores que hoy consideran prioritarios para la sociedad: salud y nutrición, finanzas y propiedad y el futuro del trabajo y productividad.
Estos tres verticales, en los que Enrique y Oriol han realizado el 80% de sus inversiones en el pasado, son clave para el bienestar de la humanidad, cuentan con emprendedores con un fuerte propósito de impacto y están siendo transformados por la IA y el uso intensivo de datos. Asimismo, aunque Purpose Capital quiere posicionarse como actor relevante en el sur de Europa, España figura como mercado principal.
Un venture capital diferente
Al margen de la peculiaridad de los impulsores de este venture capital, el fondo se propone garantizar un apoyo real a los emprendedores en las áreas donde más se necesita en las fases más tempranas de una startup: talento, estrategia de crecimiento y marketing, desarrollo de negocio por verticales y financiación.
También aportará metodologías de gestión de producto y data. Para ello, cuenta con el apoyo de más de 30 emprendedores y ejecutivos de scaleups tecnológicas de primer nivel, incluidos equipos de varias empresas valoradas en más de 1.000 millones de euros.
“Somos el fondo que me habría gustado tener cuando emprendí –dice Linares–. El emprendedor es el centro de todo lo que hacemos, y vamos a hacer lo que haga falta para maximizar su impacto”. Además, destaca: “Plus Partners nace en el mejor momento posible. En el sur de Europa ya hay emprendedores que son un referente para los nuevos fundadores de empresas. Se ha demostrado que tenemos mucho talento y podemos internacionalizar startups muy exitosas desde aquí. Queremos potenciar la innovación en tecnología y apoyar desde el primer día a una nueva ola de emprendedores brillantes”.
Oriol Juncosa, señala por su parte: “desde la pandemia, he visto a decenas de inversores hacer más mal que bien a los emprendedores y a sus proyectos, especialmente en las primeras etapas, debido muchas veces a su inexperiencia. Nuestro objetivo es cambiar esta situación. Además, con nuestra metodología única basada en una estrategia de inversión verticalizada y el apoyo profesional a los emprendedores, queremos reducir significativamente el riesgo asociado a las inversiones de pre-semilla y semilla, al tiempo que maximizamos el rendimiento para fundadores e inversores”.
Recomendados

Historias inspiradoras para que los negocios crezcan gracias al trabajo duro y a la ilusión de los emprendedores
Redacción Emprendedores - 22 Abril 2021
Holded, el software inteligente de gestión para pymes, ha puesto en marcha ‘Holded TV’, un proyecto audiovisual que destaca historias extraordinarias protagonizadas por emprendedores cercanos que luchan para mejorar su negocio aun en las condiciones más adversas

10 oportunidades rentables en el negocio de los servicios a empresas
Ana Delgado - 1 Diciembre 2022
Son ideas de negocio que surgen a raíz de detectar algún problema que sufren otras empresas y no están siendo atendidos en el mercado. La mayoría de basan en la automatización de procesos y la digitalización, un campo con mucho recorrido si se tiene en cuenta que, solo en España, el 70% de las pymes ni siquiera tienen página web.

¿En qué se fija el venture capital al invertir en una startup?
David Ramos - 19 Junio 2024
El mercado de la empresa, su escalabilidad o el potencial de exit son algunas de las cosas que tiene en cuenta el venture capital al invertir en una startup.

Estos son los inversores que podrían meter dinero en tu startup
Javier Escudero - 14 Septiembre 2023
Para elaborar este listado, hemos buceado en grandes plataformas, como la española Startupxplore, y de Estados Unidos, Crunchbase y AngelList.