Integra Therapeutics levanta 10,7 millones de euros en una nueva ronda de inversión
Integra Therapeutics acaba de cerrar una nueva ronda de inversión preserie A en la que ha captado 10,7 millones de euros. Es la segunda en poco más de un año.

Las herramientas de escritura genética son una de las mayores revoluciones que están llegando al mundo de la Medicina en los últimos años. Esta tecnología es fundamental para mejorar la eficacia, la precisión y la seguridad de las terapias avanzadas.
Por eso, el ecosistema startup puede sentirse muy orgulloso de contar con empresas como Integra Therapeutics, una biotech fundada en 2020 por los doctores Marc Güell Avencia Sánchez-Mejías como spinoff de la Universidad Pompeu Fabra (UPF).
Pero para avanzar en un sector como éste es fundamental contar con mucha financiación. Hace poco más de un año contamos que la startup se había asegurado hasta 10,5 millones de euros.
En concreto, recibió una subvención de 2,5 millones de euros, cantidad a la que se añadía un compromiso de inversión directa de hasta 8 millones de euros por parte de la Comisión Europea a través del programa European Innovation Council (EIC) Accelerator, que combina subvenciones y capital para las empresas emergentes europeas de deeptech.
Aquellos 2,5 millones iniciales de la subvención se iban a emplear en financiar actividades de precomercialización de su plataforma FiCAT para la ingeniería de células T y células madre hematopoyéticas (HSC) para el desarrollo de terapias celulares en enfermedades raras, enfermedades autoinmunes y oncología. Y también para la prueba de concepto de FiCAT en una terapia génica para el tratamiento de una enfermedad hepática pediátrica grave.
Y ahora acabamos de conocer que Integra Therapeutics ha cerrado una ronda de inversión preSerie A por valor de 10,7 millones de euros.
En realidad, 4,5 millones de euros de dicha cantidad responden al compromiso de inversión en equity anunciado el año pasado, que será realizado por EIC Fund, brazo de inversión en capital riesgo del Consejo Europeo de Innovación (EIC) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Así pues, todavía queda pendiente otra inversión de 3,5 millones de euros.
El resto del capital levantado en la ronda proviene del CDTI Innvierte, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España, que aporta 2,7 millones de euros; y de los inversores ya presentes, como AdBio Partners, Columbus Venture Partners, Invivo Partners y Takeda Ventures, que continúan apoyando a la empresa con una inversión conjunta de 3,5 millones.

Grandes avances de Integra Therapeutics
La financiación obtenida ahora por Integra Therapeutics se dedicará a seguir avanzando en esta misma dirección. Así pues, la compañía prevé incorporar nuevos avances en la plataforma de escritura genética FiCAT, validar en fase preclínica diversas terapias CAR-T de próxima generación y expandir la capacidad de producción de FiCAT para facilitar la transferencia tecnológica a la industria farmacéutica.
Cabe recordar que la compañía presentó el pasado mes de mayo nuevos datos preclínicos muy prometedores de su plataforma FiCAT, durante su participación en la 28ª Reunión Anual de la Sociedad Americana de Terapia Génica y Celular (ASGCT).
“Nos complace anunciar la inversión del EIC Fund en Integra Therapeutics. Les empoderamos a acelerar el desarrollo de terapias innovadoras que tienen el potencial de transformar vidas y avanzar en el campo de la terapia génica a escala global”, afirma Svetoslava Georgieva, presidenta del Consejo del EIC Fund.
“Gracias al apoyo de nuestros inversores, seguiremos liderando la innovación en terapias génicas y celulares y estamos más cerca de transformar el tratamiento de enfermedades complejas como el cáncer, las enfermedades autoinmunes y las enfermedades raras”, concluye Avencia Sánchez-Mejías, CEO y cofundadora de la biotech.
Recomendados

Las startups no paran por vacaciones: nuevas rondas de financiación
David Ramos - 25 Julio 2024
Esta cuatro startups han anunciado recientemente llegada de financiación: Integra Therapeutics, Jelly Pills, Lawwwing y Hysun.

El sector biotech español sigue consolidándose: ya hay más de 1.000 empresas
David Ramos - 20 Junio 2025
En España hay más de un millar de empresas biotech, un 4,1% más que un año antes. Además, su inversión en I+D ha crecido un 5,2%, hasta los 1.282 millones.

Biotecnología hoy: un mundo lleno de soluciones, como estos 8 emprendimientos
Ana Delgado - 16 Junio 2025
Desde 1980, cada 16 de junio se celebra el Día Internacional de la Biotecnología y su capacidad para revolucionar numerosas industrias.

Ya hay casi 200 spin-offs biomédicas, pero se necesita más financiación
David Ramos - 29 Mayo 2025
En España se han creado casi 200 spin-offs biomédicas entre 2001 y 2023. Cuentan con apoyo económico en fases temprana, pero faltan inversores en fases avanzadas.