Omitir navegación
INICIO

/

startups

Las rondas de financiación no se detienen en verano

Varias startups han cerrado recientemente rondas de financiación: Nomade Nation (850.000 euros), hello.app (500.00 euros) y Vanetta Food (400.000 euros).

Álvaro Pintado, CEO de hello.app, que acaba de cerrar una ronda de financiación
Álvaro Pintado, CEO de hello.app

El ecosistema startup sigue dándonos alegrías con el anuncio de varias rondas de financiación que hemos ido conociendo en los últimos días.

Además, los inversores están mostrando su apoyo a proyectos muy variopintos: una compañía especializada en la fabricación de campers, una app enfocada en el almacenamiento descentralizado de datos y una foodtech.

Objetivo: llevar las campers a toda España

La primera ronda de la que vamos a hablar es la que ha cerrado Nomade Nation, una startup dedicada a la venta y distribución de furgonetas ‘camperizadas’ que está revolucionando el mercado.

La empresa ofrece vehículos con un diseño único y un proceso de compra y gestión completamente digitalizado. Su modelo está dando frutos rápidamente, ya que cerró el ejercicio de 2023 con una facturación de más de 2 millones de euros, casi el triple que en 2022, que fue su primer año operativo y que concluyó con unas ventas de 700.000 euros.

Nomade Nation ha cerrado una ronda de financiación de 850.000 euros, liderada por OK Ventures, la división de venture capital del holding empresarial OK Group, Esta inyección servirá para expandir su negocio a toda España y, posteriormente, más allá de nuestras fronteras.

Actualmente, la compañía distribuye sus campers en concesionarios estratégicamente ubicados en Madrid, País Vasco, Zaragoza, Valencia y Asturias. “Nuestro objetivo es llevar nuestras campers a todos los rincones del país, con el objetivo puesto en iniciar la internacionalización de la marca en 2025”, declara Ignasi Ribó, fundador y CEO de la empresa.

Una app de almacenamiento descentralizado

La segunda operación ha sido protagonizada hello.app, startup fundada por el joven emprendedor Álvaro Pintado, de tan solo 19 años.

Su propuesta es muy interesante, ya que esta app ofrece a sus usuarios, tanto particulares como empresas, una retribución económica a cambio de espacio de almacenamiento de sus dispositivos.

Gracias a este planteamiento, quiere abordar las limitaciones de las soluciones de almacenamiento tradicionales de Web2 y posicionarse como una alternativa de Web3 a los gigantes de la nube centralizada, como Dropbox o Google.

De este modo, hello.app permite que los usuarios obtengan una fuente de ingresos extra por ‘alquilar’ el espacio de almacenamiento libre de sus dispositivos. “Hemos cogido el sistema de empresas exitosas como Airbnb o Uber y lo hemos llevado al almacenamiento de datos”, señala Pintado.

“En poco tiempo, ordenadores como nuestros teléfonos, ipads o portátiles podrán reemplazar a las grandes granjas de servidores centralizadas con un almacenamiento distribuido”, asegura.

Según explica, esto tendría dos consecuencias. “Por un lado, que los que posean esas granjas cada vez serán más prescindibles. Por otro, que quien consiga construir esa primera red de computación y almacenamiento descentralizada y colaborativa basada en los dispositivos que ya tenemos, será imparable”, afirma.

La empresa ha levantado 500.000 euros en la ronda de financiación que acaba de dar a conocer, apoyada por inversores privados como Gerald Heydenreich (fundador de Ethermail), David Holtmann o Albert Bonet. La compañía sitúa así su valoración en 16 millones de euros.

Esta operación se suma a la ronda de 170.000 euros que cerró previamente, con inversores como IESE, ESADE, Castiventures y Bcombinator, además del préstamo de 130.000 euros de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA).

Los fondos captados ahora se destinarán al desarrollo y lanzamiento de la app en iOS y Android, junto con la activación de la función ‘nodo de contribución’ con la que aspira a consolidarse como la primera app del mundo que paga a sus usuarios a cambio del espacio de almacenamiento que no utilicen de sus dispositivos móviles.

La compañía inició operaciones en 2022 y cuenta ya con cerca de 200.000 usuarios de más de 200 países. El objetivo que tiene fijado en su hoja de ruta es alcanzar los 3 millones de usuarios en 2025.

Financiación para afianzar los lanzamientos

La última ronda de inversión es la que ha realizado Vanetta Food, una foodtech que ha desarrollado la primera fábrica de productos plant based de Galicia, una comunidad donde la industria biotech tiene un importante peso, tal y como contábamos en este artículo.

Vanetta Foods ha captado 400.000 euros en la operación que acaba de cerrar. La inyección obtenida se destinará a afianzar el lanzamiento de Vanetta Food al mercado nacional español.

La mitad de estos fondos proceden de una ampliación de capital directa, suscrita por business angels mayoritariamente gallegos, como Emilio Froján, María Souto y Fernando Orejón, entre otros. Además, ENISA ha preconcedido un préstamo de 150.000 euros. Y los 50.000 euros restantes proceden de diferentes subvenciones de la Xunta de Galicia.

La compañía acaba de renovar su imagen de marca y ha desarrollado una nueva página web. Además, ha incorporado nuevos productos a su catálogo y ha multiplicado su presencia en los lineales de las tiendas físicas y sus ventas online.

Vanetta Food se orienta al canal B2B2C y su catálogo de productos, elaborados a partir de proteínas vegetales tradicionales, son sostenibles, saludables, fáciles de preparar y se centra en preparaciones de inspiración artesanal, como soja estilo zorza gallega, seitán con sabor a lomo adobado y tres variedades de preparado vegetal estilo cachopo, milanesa o croquetas.

Recomendados

seed capital o capital semilla en la startup
Startups

Retener el control de tu empresa en la ronda seed, garantía de éxito

David Ramos - 24 Mayo 2024

Los fundadores que retienen el 70% del capital de su empresa en una ronda seed tienen más probabilidades de que sus proyectos sobrevivan.

Antonio García-Lozano, CEO y cofundador de Insurama, startup que acaba de levantar 8 millones de euros en una ronda de financiación
Startups

Rondas de financiación potentes en el universo startup español

David Ramos - 26 Mayo 2024

Insurama acaba de levantar 8 millones de euros, mientras que Tecfys ha captado 6 millones de venture debt. Además, la startup Vumi ha recibido 100.000 euros.

Diccionario para emprendedores en el ecosistema startup
Startups

Diccionario de la A a la Z para emprendedores en el ecosistema startup

David Ramos - 27 Abril 2025

¿Sabes lo que es el bootstrapping? ¿El deal flow? ¿Y el growth hacking? Compartimos este diccionario de términos habituales en la jerga de los emprendedores.

Juan Carlos Morales (izquierda), Franz Palleres y Gabriel Espín, fundadores de Aticco, que acaba de cerrar una ronda de financiación de 10 millones de euros
Startups

Nuevas rondas de financiación en el ecosistema emprendedor español

David Ramos - 19 Abril 2024

Aticco ha levantado 10 millones de euros, mientras que Multiply ha captado 500.000 euros. Y Restauración Healthy espera cerrar una ronda de financiación de 700.000 euros.

VOLVER ARRIBA