Omitir navegación
INICIO

/

startups

Financiación para startups enfocadas en IA y blockchain

Dos startups de base tecnológica han anunciado sendas rondas de financiación. Mainder ha levantado 600.000, mientras que Cloudtainer ha captado 218.000 euros.

Clemente López y Samual Sala (derecha), fundadores de Mainder, que ha levantado una ronda de financiación de más de 600.000 euros
Clemente Lopez (izda.) y Samuel Sala, fundadores de Mainder.

El uso de la tecnología es una de las palancas que están aprovechando miles de startups para encontrar su hueco en el mercado. Esta apuesta por la innovación no sólo introduce un valor añadido y una ventaja competitiva frente a la competencia, sino que también atrae a financiación.

En concreto, las startups que cuentan con patentes y marcas registradas tienen hasta 10 veces más posibilidades de conseguir financiación que aquellas que no las tienen, de acuerdo con un estudio de la Oficina Europea de Patentes (OEP) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), del que nos hacíamos eco en EMPRENDEDORES.

Financiación para la internacionalización

Entre todas las tecnologías que están surgiendo en los últimos años, no hay la menor duda de que la estrella es la inteligencia artificial (IA). Y esa es precisamente la tecnología que aprovecha Mainder para ofrecer una propuesta novedosa.

Así pues, la compañía ofrece servicios de consultoría de selección aplicando IA para escalar agencias y consultorías de selección, automatizando procesos y optimizando decisiones estratégicas.

“Más allá de simplificar y automatizar los procesos de selección para recruiters y candidatos, somos proveedores de datos de valor, agilizamos el encontrar talento y el proceso de decisión per se. Gracias a esto, fomentamos la empleabilidad, porque rompemos sesgos, barreras e ineficiencias producidas por la fragmentación tecnológica producida por muchas soluciones de nicho que aspiran a solucionar problemas de calibre global”, explica Samuel Sala, CEO de Mainder.

La startup indica que más de 500 recruiters ya confían en la empresa para optimizar su operativa y ofrecer una experiencia superior tanto a clientes como a candidatos. Esto se traduce en más de 10.000 solicitudes generadas en lo que va de año y en un 30% de contrataciones facilitadas a través de su sistema de IA Hunt, que automatiza el headhunting y genera impacto directo en la cuenta de resultados de sus clientes.

Mainder tiene como clientes a empresas como Grupo Lanak, Grupo Montaner y Brandty. Además, dispone de varios clientes fuera de España. De hecho, la internacionalización, con especial foco en Iberoamérica, es uno de los objetivos que persigue la ronda de financiación que acaba de cerrar.

La startup ha captado más 600.000 euros en esta operación, que ha sido “respaldada por inversores estratégicos del sector”, según indica en un comunicado.

Mainder también invertirá parte de la financiación obtenida en el desarrollo de un AI Agent avanzado para agencias de selección, que espera que esté listo a lo largo de 2025.

Blockchain para el control y la trazabilidad de la carga

La segunda operación de la que vamos a hablar es la protagonizada por Cloudtainer, una empresa que usa blockchain para el control y la trazabilidad de la carga internacional.

En este caso, la startup ha levantado 218.000 euros en una ronda de financiación liderada por Startup Wise Guys y en la que también han participado algunos inversores particulares y empresas como Briseida Ventures, Broom Logistic, Nueso Group —como partner industrial— y Koala Smart Business, que además se ha encargado de gestionar la ronda. Además, esta inversión privada se completará con el apoyo de Enisa.

Cabe señalar que la startup también está participada por la sociedad de capital riesgo Easo Ventures, que ya apostó por Cloudtainer en una ronda de financiación preseed ejecutada en 2023.

Gracias a esta financiación, la compañía podrá seguir desarrollando Cloudlock, una cerradura inteligente para contenedores de carga y camiones que identifica quién, cuándo y dónde se abre un contenedor o camión, compartiendo la información en una plataforma que conecta a todas las partes interesadas, como exportadores, importadores, o transportistas, entre otros actores.

Cloudtainer está haciendo pruebas piloto en entornos reales en España, pero también en Argentina, Chile, México, Colombia y Perú, destinos a los que ha mandado varios dispositivos hace apenas unas semanas.

Recomendados

Startups con patentes
Startups

Las startups con patentes y marcas tienen 10 veces más posibilidades de lograr financiación

David Ramos - 27 Noviembre 2023

Las startups que cuentan con patentes y marcas registradas tienen hasta 10 veces más posibilidades de conseguir financiación que aquellas que no las tienen.

Cierre de startups
Startups

7 de cada 10 startups cierran al quedarse sin capital antes de generar ingresos

David Ramos - 10 Marzo 2025

El 69% de las startups dejan de operar porque se quedan sin recursos antes generar ingresos significativos. Y apenas el 4% de ellas alcanzan el break-even antes de cerrar.

Equipo de Dealcar, que acaba de levantar 3 millones de euros de financiación
Startups

La financiación sigue fluyendo hacia las empresas emergentes

David Ramos - 8 Marzo 2025

Dealcar acaba de anunciar una ronda de financiación en la que ha captado 3 millones de euros. Clotsy ha levantado 330.000 euros. Y Supercademy, un Enisa de 100.000 euros

Rondas de financiación de startups en 2024
Startups

Un año repleto de rondas de financiación en el ecosistema startup

David Ramos - 31 Diciembre 2024

A lo largo de 2024 hemos asistido a más de un centenar de rondas de financiación de startups españolas. Éstas son algunas de las que hemos informado.

VOLVER ARRIBA