El año arranca con un mes de enero en el que parece que continúa la inercia de un ejercicio 2024 en el que tuvimos la suerte de poder informar de más de un centenar de rondas de financiación, como repasábamos poco antes de concluir al año.
Hace apenas unos días, dábamos cuenta de la salida a Bolsa de Redegal, en una operación en la que ha captado 3,8 millones de euros; y de la ronda de financiación de Peimi, que ha levantado 415.000 euros.
Y ahora se nos han juntado otras cuatro operaciones, protagonizadas por Brickken, Caleida, The Camp Brands y Xain.
Una apuesta por la tokenización de activos
La mayor de estas rondas de financiación es la de Brickken, una startup enfocada en la tokenización de activos del mundo real y que cuenta con una plataforma SaaS que permite a las empresas tokenizar modelos de capital, deuda y reparto de ingresos.
La compañía ha cerrado una ronda semilla de 2,5 millones de dólares, alcanzando una valoración estimada de 22,5 millones de dólares.
En la operación han tomado parte un conjunto de inversores estratégicos de diferentes regiones, entre los que se incluyen los fondos Psalion, Ergodic Fund de América, SNZ Capital, Blue Bay Ventures de Asia, Mocha y Hodl Ventures de Europa.
Según indica la startup, esta inyección de capital se destinará a fortalecer su posición en el mercado europeo, donde ya ha logrado avances notables, incluida su selección para ingresar en el sandbox regulatorio europeo de blockchain para instrumentos financieros tokenizados.
La empresa también planea expandirse a América del Norte y Asia, “regiones donde los marcos regulatorios y la dinámica del mercado difieren significativamente”, advierte Brickken en un comunicado.
Asimismo, la inversión recibida ayudará a acelerar el desarrollo tecnológico de su plataforma SaaS, incluyendo “el lanzamiento de soluciones avanzadas de nivel empresarial, como integraciones de API, implementación de agentes IA, opciones de marca blanca y herramientas de gestión de usuarios adaptadas a corporaciones y actores institucionales”, desgrana.
“Estas actualizaciones reducirán las barreras de entrada para los usuarios de Web2, haciendo que la adopción de blockchain sea más accesible y práctica. Aprovechando su red global de inversores y socios, Brickken podrá listar su token en más exchanges para mejorar la accesibilidad y la liquidez de los tokens en los mercados clave”, añade.
La compañía asegura que desde el lanzamiento de su plataforma de activos digitales, en marzo de 2023, ha tokenizado más de 250 millones de dólares en activos en 14 países y ha sido capaz de alcanzar un ebitda positivo.
Acompañamiento para expandirse en la zona EMEA
La segunda ronda de financiación de la que vamos a hablar corre a cargo de The Camp Brands, una empresa especializada en ayudar a las marcas de moda a crecer y a expandirse en los mercados de EMEA, entre las que se incluyen algunas como Reebok, Hurley o P448.
En este caso, ha cerrado un acuerdo de financiación por 500.000 euros con Outfund, fondo especializado en financiación mediante deuda de startups y negocios en crecimiento. Los fondos obtenidos se destinarán a acelerar la expansión de su cartera de marcas.
The Camps Brands indica que su facturación se ha triplicado en los cuatro últimos años, desde los 7 millones de euros ingresados en 2020 hasta los 21 millones registrados en el último ejercicio. Además, adelanta que su objetivo para los próximos tres años es alcanzar los 35 millones de euros y consolidar su posición en el sector de la moda.
IA para mejorar marketing y comunicación
Caleida ha levantado una cantidad similar, en torno a medio millón de euros, en la ronda de financiación que acaba de dar a conocer. En la operación han participado la sociedad de capital riesgo Easo Ventures y Coben Ventures, el vehículo de inversión de Coben Group.
La empresa aprovecha las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) para crear nuevos funnels de captación de leads y comunicación con los clientes, conectando en una única plataforma omnicanal todos los canales que utilice la empresa, como web, anuncios, bases de datos, WhatsApp, email, teléfono, CRM, etc.
“Gracias a esta nueva ronda, Caleida creará nuevas funcionalidades para diseñar las experiencias de usuario del futuro que integrarán sus agentes inteligentes multicanal en la interacción con los contenidos de la web. Además, llevará su plataforma IA omnicanal para la creación de funnels de ventas y marketing al siguiente nivel, incorporando nuevas funcionalidades, integrando todo tipo de canales de comunicación y generación de leads automatizada, así como nuevos agentes de marketing y ventas impulsados por IA”, detalla la compañía.
Asimismo, la startup desarrollará nuevos casos de negocio y productos especializados en sectores clave, como motor, inmobiliario y servicios financieros. Y también tiene previsto expandir su negocio a través de alianzas con partners, abriéndose así a nuevos mercados.
Financiación para impulsar la reducción de emisiones
La última operación que recogemos está protagonizada por Xain, una startup especializada en tecnología para medir, certificar y compensar las emisiones de CO2 de las cadenas de suministro.
Se trata de una ronda de financiación de capital semilla por la cual ha recaudado 250.000 euros, en una operación liderada por el fondo de inversión Armatura Capital.
“Esta financiación permitirá a Xain consolidar su tecnología y acelerar su implantación en nuevos mercados, así como reforzar su colaboración con grandes empresas para la reducción de emisiones en sus cadenas de suministro”, puntualiza la compañía.
Por otro lado, la startup ha firmado un acuerdo estratégico con Nextil Group, con la que ha creado una joint venture que combinará la experiencia tecnológica de Xain con el conocimiento del sector textil de Nextil.
“El objetivo de esta alianza es implementar soluciones de medición y certificación de emisiones de CO2 específicas para esta industria, marcando un hito en la sostenibilidad del sector”, apunta Xain.