Omitir navegación
INICIO

/

startups

Byld dinamiza el ecosistema startup español

Byld ha anunciado el lanzamiento de al menos ocho startups en 2024. Además, ha creado Genesis, un nuevo modelo de corporate venture builder.

Oficinas de BYld, corporate venture builder para la creación de startups
Oficinas de Byld

Byld está lanzado. El corporate venture builder español acaba de anunciar que ha accedido a un contrato con un importante organismo europeo para lanzar cuatro startups en el sector de la movilidad. Además, pronto presentará al menos otras cuatro ventures más, ya que la empresa tiene muy avanzados algunos proyectos con varias corporaciones en sectores como la salud o la movilidad, en otros.

Este impulso de su actividad viene refrendado por los números, ya que Byld duplicó sus ingresos en 2023 respecto al año anterior, así como su equipo, que ya cuenta con 25 personas. Y también ha triplicado el valor de sus participadas.

“Nos asociamos con grandes corporaciones para impulsar su crecimiento y diversificar sus negocios construyendo nuevas ventures”, explica la empresa en su web. Su modelo se basa en apalancar los principales activos de una compañía —clientes, distribución, know-how, propiedad intelectual, recursos…— en la nueva empresa, reduciendo así el riesgo y aumentando las posibilidades de éxito.

Para ello, Byld identifica, valida y lanza nuevas ventures, contando con destacados partners. Por ejemplo, el año pasado incorporó a importantes socios, como Sanitas, Telefónica, Caser o Eroski, que se suman al resto de compañías con las que ha trabajado anteriormente, como Santander, Porsche, Coca-Cola o Ferrovial. Además, alcanzó un acuerdo con Tritemius, un fondo especializado en la creación de empresas web3 y blockchain.

Lanzamiento de Byld Genesis

Por otra parte, el corporate venture builder acaba de anunciar la creación de Byld Genesis. Con este nuevo modelo de negocio, la compañía seleccionará áreas de oportunidad relevantes para la mayoría de las corporaciones y, del mismo modo que venía haciendo, identificará y validará estos negocios. La diferencia es que ahora lo hará con sus propios recursos.

Superada esta fase inicial, Byld Genesis se ocupará de incorporar a un socio corporativo que aporte los activos clave, ya sean clientes, know-how, tecnología, propiedad intelectual, recursos, etc.

Con el modelo actual, tanto Byld como el socio corporativo invierten desde el principio, en la fase de identificación del negocio. Con Genesis, esto cambia. En este caso, el partner corporativo se une y aporta sus recursos en una fase posterior, cuando la solución ya está identificada y validada.

El nuevo modelo abre multitud de oportunidades, ya que responde a las necesidades de muchas compañías que ven el corporate venture building como una estrategia de diversificación muy atractiva, pero necesitan que la solución ya esté identificada y validada para poder sumarse. De igual modo, permite incorporar socios externos a Genesis, dando acceso a un porfolio de ventures con mayores probabilidades de éxito.

“Para nosotros, Byld Genesis marca el comienzo de una nueva etapa emocionante. Hemos conseguido un increíble cierre del 2023 y nuestra ambición para el 2024 es seguir ampliando el equipo y lanzar al menos cuatro empresas, que se unen a otras cuatro ya creadas que verán la luz este año. Pero lo más importante es que terminamos y comenzamos el año con la convicción clara de cómo seguir haciendo esto más grande y generar mayor valor e impacto”, declara Adrián Heredia, CEO y fundador de la compañía.

Byld tiene más de 300 corporaciones en su red y ha diseñado más de 300 venture concepts, de las que han sido validadas más de medio centenar. Este trabajado ha cristalizado en la creación de startups como el fabricante de cargadores eléctricos Wattson, la proptech de alquiler de viviendas Blas, el operador logístico de última milla Warp, la plataforma de economía circular en la construcción Rema, la agrotech Babygreen o la empresa de fabricación aditiva para la industria naval Teseo.

El anuncio del lanzamiento de las startups impulsadas por Byld muestra que el ecosistema español de empresas emergentes goza de muy buena salud, como demuestran las rondas de financiación que hemos ido anunciado en el último mes. Por ejemplo, hemos contado las operaciones protagonizadas por V2C y MasLeads, Harbiz, Cabify y Bit2Me,  FaBio, Crisalion Mobility, TradEasy y Diluu, e Internxt, Depasify y Remuner.

Recomendados

financiación
Startups

Internxt, Depasify y Remuner comienzan el año con rondas de financiación

David Ramos - 24 Enero 2024

Internxt ha cerrado una ronda de financiación de 3 millones de euros, mientras que Depasify ha levantado 2 millones. Y Remuner, 2 millones de preseed.

Financiación de startups
Startups

La financiación llega a startups de todos los sectores

David Ramos - 21 Enero 2024

Las rondas de financiación no cesan entre las startups de todos los sectores. Hoy recogemos ejemplos de biotech, movilidad sostenible, fintech y edtech.

unicornio Cabify
Casos de éxito

Cabify y Bit2Me levantan financiación de la mano de BBVA Spark

David Ramos - 19 Enero 2024

Cabify ha cerrado una financiación de 15 millones de euros de la mano de BBVA Spark. La entidad también participa en la ronda de 14 millones levantada por Bit2Me.

fundadores-harbiz
Startups

Harbiz levanta 5 millones para ayudar a los profesionales del fitness

David Ramos - 18 Enero 2024

La app para profesionales del fitness Harbiz ha cerrado una ronda de 5 millones de euros. La plataforma de coaching laboral MyBeatCoach también ha logrado reunir 352.000 euros.

VOLVER ARRIBA