Emigrar fuera de tu país y dejar todo atrás nunca es sencillo. Así que cualquier iniciativa que sirva para facilitar este trance, siempre es positiva. Y eso es justamente lo que quiere hacer Bnka, una fintech ideada para ofrecer una solución integral para la inclusión financiera de los migrantes que llegan a España y al continente europeo.
La compañía nace en un contexto de incremento de la migración internacional, especialmente entre Iberoamérica y Europa, que es el mercado en el que se enfoca principalmente Bnka.
“Factores como la inestabilidad económica en los países de origen, la búsqueda de mejores oportunidades laborales y la proximidad cultural con destinos como España, Italia y Portugal han consolidado esta tendencia”, detalla la fintech.
Objetivo: derribar barreras
Bnka tiene muy clara su misión: derribar las barreras que enfrentan los migrantes al intentar integrarse al sistema financiero europeo. La compañía sigue la senda marcada por Íkualo, que comenzó a operar en España a finales de 2023, como contábamos en este artículo.
La fintech recalca que “estas barreras no son menores”, puesto que los migrantes latinos, especialmente aquellos que llegan sin un historial crediticio o documentación local, se enfrentan a dificultades que limitan su acceso a cuentas bancarias, tarjetas de crédito y otros servicios esenciales.
“Estamos cambiando las reglas del juego. En Bnka, ofrecemos soluciones totalmente adaptadas a las necesidades reales de los migrantes. Nos llena de satisfacción poder acompañarlos financieramente en la decisión de vivir en otro país y darles acceso a la moneda local en su día a día”, declara Martín Moro, responsable de head of Marketing de Bnka.
Bnka ofrece una billetera multimoneda que opera con euros, pesos argentinos, soles y USDT, una stablecoin que facilita pagos internacionales. “Un migrante argentino, por ejemplo, puede acceder a un IBAN en euros y a un CVU dentro de la misma app, permitiéndole cambiar pesos argentinos a euros o viceversa de forma instantánea, sin comisiones ni intermediarios”, explica Moro.
De este modo, no sólo mejora la experiencia financiera de los migrantes, sino que también genera un impacto positivo en sus países de origen, donde las remesas representan un pilar económico clave, puesto que Bnka elimina comisiones elevadas y tipos de cambio desfavorables en las transferencias internacionales.
Un año intenso para Bnka
Bnka comenzó su andadura en diciembre de 2023, cuando inició operaciones en Europa y Argentina. La compañía arrancó ofreciendo a los usuarios billeteras en moneda local, es decir, en euros y pesos argentinos.
Un mes más tarde, cerró una alianza estratégica con Visa Europa, lo que le permitió emitir su primera tarjeta internacional, un recurso esencial para los migrantes que necesitan realizar pagos en euros.
A lo largo del ejercicio, Bnka fue consolidando su oferta en América Latina, presentando nuevas soluciones. Por ejemplo, el pasado mes de agosto, lanzó la funcionalidad de pago de servicios en Argentina, un paso que amplió su propuesta de valor al integrar necesidades locales con su plataforma digital.
Y en diciembre dio otro paso adelante con su llegada a Perú, incorporando una billetera en soles interoperable con el sistema financiero local, entre otros servicios. Además, este lanzamiento se vio acompañado de la introducción de su primera tarjeta MasterCard internacional, que permite a los usuarios realizar pagos en soles en cualquier parte del mundo.
Asimismo, Bnka obtuvo dos licencias de proveedor de servicios de activos virtuales, que habilitan a la empresa para operar en Europa y en Argentina, certificando así su cumplimiento con los estándares internacionales más exigentes.
La fintech ha concluido su primer año con más de 35.000 usuarios registrados, procesando operaciones por un valor superior a los 12 millones de euros. Y la compañía ha ido incrementado su plantilla hasta consolidar un equipo conformado por 40 personas. Además, Bnka hace hincapié en que la mayoría de ellos son migrantes, favoreciendo así el empleo de un colectivo que no lo tiene fácil a la hora de abrirse camino al llegar a su destino.
Tras este intenso año 2024, el ejercicio 2025 también arranca con buenas expectativas para Bnka. Este mismo mes de enero, la fintech planea habilitar la emisión de tarjetas Visa internacionales en Argentina para su uso en pesos.
Y ya en primavera, en los meses de marzo y abril, espera llegar a Colombia, incorporando los pesos colombianos como una nueva opción en su aplicación, junto a un conjunto de servicios locales.