Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Bilbao Slush’D: más de 200 inversores para 150 startups

Bilbao acogerá el 20 de febrero la celebración del Bilbao Slush’D, un evento de innovación mundial con la presencia de más de 200 inversores, entre VCs y business angels.

19/02/2025  Redacción EmprendedoresStartups
Compartir

El Centro de Exposiciones de Bilbao (BEC) acogerá el 20 de febrero la celebración de la spin off  Slush, un reconocido encuentro de innovación global de origen finlandés en torno al emprendimiento tecnológico. 

Fundado en 2008 en Helsinki por un grupo de estudiantes universitarios como una organización sin ánimo de lucro, Slush se ha consolidado con el tiempo en un evento de referencia para startups y emprendedores. Su impacto a lo largo de estos años ha consolidado el liderazgo de Finlandia a nivel europeo en inversión en capital riesgo.

Por su parte, Bilbao Slush’D está liderado por Elena Popovici y David Cabezón, fundadores de BayLoop Ventures, un startup studio que pretende con este evento acelerar el crecimiento de startups y conectar ecosistemas de innovación locales con la comunidad internacional. En Euskadi, el evento se adaptará a las características únicas de la región, facilitando la conexión entre los ecosistemas nórdico-bálticos y el dinamismo emprendedor de un hub de innovación líder en el sur de Europa, respaldado por políticas de emprendimiento y el impulso de sus empresas y startups.

Gracias al apoyo del Gobierno Vasco, a través de su agencia de desarrollo empresarial SPRI, de la Diputación Foral de Bizkaia y del Ayuntamiento de Bilbao, el evento contará con más de 200 inversores internacionales, entre VCs, venture debt, corporate venture capital y business angels, se reunirán con más de 150 startups y agentes clave de la innovación internacional, creando un puente entre el sur de Europa y los ecosistemas nórdico-bálticos.

Premios Emprende XXI

Bilbao Slush’D contará con un programa completo de paneles con expertos de talla mundial, una competición de startups, talleres interactivos dedicados a la escalabilidad, sostenibilidad y modelos de negocio globales, y sesiones de networking que impulsarán la colaboración estratégica y la transformación global del ecosistema.

Entre las actividades más destacadas se encuentra la pitch competition, donde las startups tendrán ocasión de ganar visibilidad a través de los Premios EmprendeXXI otorgados en colaboración con CaixaBank DayOne, ENISA y SPRI, así como el innovador reverse pitch, donde los inversores compartirán las tesis de inversión de sus fondos con las startups participantes.

El evento cuenta también con el respaldo institucional de la Confederación Empresarial de Bizkaia (CEBEK), BBK, y con socios estratégicos como ICEX, Endeavor, Google for Startups, Deloitte, Letslaw y Letsfinance. Colaboran también la Embajada de Finlandia en España, Business Finland, Team Iberia, la República de Estonia (a través de su programa para emprendedores globales, e-Residency).

Grandes líderes internacionales 

En Bilbao Slush’D participarán ponentes de la talla del propio fundador del encuentro y creador de Angry Birds, Peter Vesterbacka; la CEO de Softonic, Fiona Garvey; el cofundador e inversor de Penneo y Sepior, Nicolaj Højer Nielsen; la embajadora de Finlandia en España, Sari Rautio; y, como cabezas de cartel, Agur Jõgi, CTO de Pipedrive, uno de los 10 unicornios estonios; Wouter Draijer, fundador de SolarMente y Laura Kankaala, Directora de Inteligencia contra Amenazas de F-Secure Corporation, una de las mayores expertas mundiales en ciberseguridad.

A nivel nacional e internacional, Slush’D contará con fondos de la talla de JME Ventures, Notion Capital, Tenity, Plug and Play, Kfund, Adara Ventures, Cometa VC, Lumo Labs, Cardumen Capital, Enzo Ventures, Perseo Ventures (Iberdrola), G+D Ventures, Acurio Ventures, Actyus o Encomenda Capital Partners, que formarán parte de esta edición bajo la estrategia North-to-North. Además, se desarrollarán actividades propias de su esencia fundadora, como la BBK Unicorn Night o su inconfundible Afterparty.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>