Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Sustentabilidad y sostenibilidad: ¿en qué se diferencian?

Si te interesan los negocios responsables con los recursos y el entorno, debes comprender la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad.

01/08/2024  Redacción EmprendedoresSostenibilidad
Compartir

Si te interesan los negocios responsables con los recursos y el entorno, debes comprender la diferencia entre sustentabilidad y sostenibilidad.

La sustentabilidad y sostenibilidad son términos que se tienden a confundir. Aunque se escriben parecido y tienen mucho que ver, no son lo mismo y como emprendedores debemos saber diferenciarlos. Las empresas y comunidades son cada vez más conscientes de que los procesos responsables con los recursos, ambiente y sociedad, resguardarán esta y a las futuras generaciones.

Por lo tanto, dentro de sus estrategias más técnicas, cadenas de producción y hasta proyectos sociales, intervienen factores de sustentabilidad y sostenibilidad. Uno tiene que ver con la capacidad de mantenerse por sí mismo, y el otro sobre un grupo de procesos para crear un entorno saludable.

A lo largo de este artículo te explicaremos, con detalle, el significado de cada término, las diferencias entre ambos, de qué forma se aplica en las empresas y algunos ejemplos.

¿Qué es la sustentabilidad?

¿Qué es la sustentabilidad?

Según el Diccionario de la Lengua Española, la sustentabilidad se define como aquello que se puede sustentar o defender con razones. De igual manera, se utiliza para determinar la capacidad que existe de desarrollo humano mientras satisface sus necesidades sin poner en riesgo los recursos naturales actuales ni futuros.

Para decirlo de forma más directa, este término es empleado para el correcto uso de los recursos naturales y los procesos que intervienen en su conservación. Por lo tanto, si algo es sustentable, significa que no agotará los recursos, en cambio, permitirá renovarlos y seguirán disponibles para todos. 

¿Qué es la sostenibilidad?

En cuanto a la sostenibilidad, a pesar de que dentro de ella existen procesos sustentables, no es lo mismo. Este concepto no solo se emplea para la conservación y buen uso de recursos naturales, sino para manejar de forma integral las buenas prácticas ecológicas, sociales y económicas. Tanto en empresas de diversos sectores, como en comunidades. 

Por supuesto, parte de las características de la sostenibilidad es que sus procesos puedan perdurar a futuras generaciones y no se agoten los recursos utilizados para operar. Pero es un concepto mucho más amplio, ya que abarca esfuerzos que intervienen directamente en el bienestar de las personas y su entorno natural.

¿Cuál es la diferencia entre sostenible y sustentable?

¿Cuál es la diferencia entre sostenible y sustentable?

Al entender los conceptos podemos intuir cuando algo es sostenible y sustentable. Sin embargo, vamos a marcar las diferencias para no dejar lugar a dudas. Son conceptos que siempre se van a relacionar, ya que ambos trabajan en preservar los recursos.

Pero, la sustentabilidad está exclusivamente centrada en el uso de los recursos de manera racional, mientras que la sostenibilidad, impulsa procesos más integrales en los que se incluye el medioambiente, la sociedad, la economía, la cultura y más allá. Este último promueve prácticas sustentables, pero es más amplio. 

Si hablamos de que algo es sustentable, significa que se mantiene y no agota los recursos que tenemos disponibles. Mientras que si decimos que algo es sostenible, significa que es un proceso que ha ayudado a desarrollar acciones positivas a nuestro entorno natural, a las personas, su capacidad económica, estilo de vida, incluyendo los procesos sustentables. 

¿Cómo aplicar la sustentabilidad y la sostenibilidad en tu empresa?

Cómo aplicar sustentabilidad y sostenibilidad en tu empresa

Tanto la sustentabilidad como la sostenibilidad no son un tema que se menciona por moda o una alternativa aislada a las necesidades de la sociedad. Son estrategias que cualquier empresa debe aplicar para ser empáticos con su entorno y también contribuir a un mundo mejor. Un mundo en donde no nos preocupemos porque las generaciones actuales y futuras padezcan.

Además, esto puede beneficiar a un negocio para lograr una imagen corporativa positiva y aumentar su número de clientes. Si quieres comenzar a implementarlo, considera lo siguiente:

  • Evalúa la huella de carbono que dejan tus procesos, por lo tanto, trata de disminuir los gases de efecto invernadero.
  • Crea medidas adecuadas para optimizar el consumo de energía.
  • Fomenta el reciclaje y movilidad sostenible
  • Minimiza el uso de recursos para evitar derroches y aprovechar al máximo los disponibles.
  • Utiliza materiales sostenibles para todos tus procesos. 
  • Crea programas de desarrollo social para tus empleados y comunidad.
  • Crea un ambiente respetado, seguro y confiable de trabajo, dando las condiciones justas para cada uno.
  • Fomenta la diversidad e inclusión
  • Hazte socio solo de aquellas empresas que compartan esfuerzos sostenibles y sustentables.

Ejemplos de sustentabilidad y sostenibilidad

Ejemplos de sustentabilidad y sostenibilidad

Para cerrar con broche de oro, te hablaremos de ejemplos de sustentabilidad y sostenibilidad.

Ejemplos de sostenibilidad:

  • Objetivos de desarrollo sostenible: Se tratan de 17 objetivos impulsados por la ONU y los cuales han implementado muchas empresas y comunidades en sus operaciones. Entre lo más relevante destacan hacer prácticas que permitan erradicar la pobreza, resguardar el planeta con las acciones ambientales, crear calidad de vida en el presente y a futuro.

Ejemplos de sustentabilidad:

  • Energías renovables: Se trata de utilizar energía que no se agote (como la del sol), lo cual nos asegura seguir aprovechando a lo largo del tiempo.
  • Arquitectura sustentable: Se trata de un movimiento que está en plena expansión, pero que piensa en el medio ambiente al momento de crear proyectos como edificios. Además, analiza el buen uso de los recursos, fomenta las prácticas de reciclaje y sugiere el ahorro de energía mediante el uso de energías verdes en sus diseños y construcciones.

Sin duda, cada concepto es vital para crear un entorno saludable y mejorar la vida de todos alrededor del mundo. Si cada empresa y comunidad la aplican, los cambios serán muy grandes con el paso del tiempo.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>