Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

XtraordinarY People inaugura en Barcelona los primeros centros de atención integral a la neurodiversidad

Barcelona, agosto 2024.- XtraordinarY People ha inaugurado en Barcelona los dos primeros centros de atención integral para la neurodiversidad infantil y juvenil en España. Estos centros, que buscan potenciar las ...

20/08/2024  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Barcelona, agosto 2024.- XtraordinarY People ha inaugurado en Barcelona los dos primeros centros de atención integral para la neurodiversidad infantil y juvenil en España. Estos centros, que buscan potenciar las capacidades de personas neurodivergentes a través de un enfoque biológico, psicológico y social, se ubican en la calle Brusi – en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi – y en la Clínica del Remei y cuentan con un equipo de 25 profesionales en medicina, educación y neurodesarrollo.

La metodología de XtraordinarY People se centra en un enfoque bio-psico-social, atendiendo tanto a los individuos neurodiversos como a su entorno cuidador. Esto se logra a través de un programa ambicioso de seguimiento personalizado que incluye servicios de psicología, neuropsicología, logopedia, fisioterapia, psicomotricidad, terapia ocupacional, reeducación psicopedagógica, neurología, neuropediatría y psiquiatría.

El proyecto, una spin-off de Synaptia Health Projects, se destaca por su integración de especialidades médicas y terapéuticas en centros de referencia como la Clínica Corachán, la Clínica del Remei, el Hospital de Barcelona y HLA Internacional. Además, XtraordinarY People está trabajando en colaboración con instituciones de prestigio como el Hospital Sant Pau de Barcelona, el CSIC, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universitat de Girona para desarrollar proyectos de biotecnología dirigidos a personas con neurodiversidad.

El objetivo principal de XtraordinarY People es abordar la falta de recursos para la detección precoz de la neurodiversidad y ofrecer una atención especializada e integral. La mayoría de los pacientes son niños y adolescentes, a quienes se brinda un tratamiento personalizado que considera su entorno familiar. Este es solo el comienzo de un proyecto ambicioso que ha recibido una inyección de 3 millones de euros del fondo de inversión privado XY Booster, con el objetivo de abrir 10 centros adicionales en España y luego expandirse a Latinoamérica.

Además, el proyecto incluye el desarrollo de una aplicación móvil para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes, así como para facilitar la comunicación entre niños, familias, centros educativos y equipos médicos. Esta herramienta tecnológica busca mejorar la integración y el apoyo a la neurodiversidad en todas las etapas de la vida.

Adrián Trejo de la Rosa, CEO de XtraordinarY People, ha destacado la importancia de un enfoque integral: «Este es el primer proyecto en España que plantea un abordaje integral en todos los aspectos biopsicosociales de la neurodiversidad. Trabajamos para que los niños y niñas con algún tipo de neurodivergencia puedan desarrollar todo su potencial«​.

Se estima que entre el 15 y el 20 por ciento de la población mundial es neurodivergente, con condiciones como el autismo, TDAH, dislexia y síndrome de Tourette. La creación de estos centros y la expansión planificada responden a la creciente demanda de servicios especializados para este sector de la población, ofreciendo una respuesta integral y personalizada que cubra tanto las necesidades médicas como educativas y sociales.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>