Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

‘Tras la exoneración de deuda, mi vida es muy diferente y estoy feliz de volver a empezar’

La Ley de Segunda Oportunidad sigue siendo una gran desconocida para muchos españoles, a pesar de su capacidad para transformar vidas, sobre todo en términos financieros. Esta ley permite a ...

23/12/2024  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

La Ley de Segunda Oportunidad sigue siendo una gran desconocida para muchos españoles, a pesar de su capacidad para transformar vidas, sobre todo en términos financieros. Esta ley permite a las personas que se encuentran en una situación de insolvencia económica cancelar sus deudas y comenzar de nuevo, proporcionando una solución viable a problemas de sobreendeudamiento.

La Ley de Segunda Oportunidad, regulada por la Ley 16/2022, es un mecanismo legal diseñado para ayudar a particulares y autónomos a salir de situaciones de insolvencia económica. Este procedimiento permite cancelar deudas parcial o totalmente, paralizando embargos y suspendiendo intereses, con el objetivo de ofrecer una oportunidad para empezar de nuevo.

Las modalidades incluyen exoneración provisional o definitiva, adaptándose a cada caso. Además, con la última reforma, los deudores pueden conservar activos esenciales como la vivienda habitual. En este marco, Repagalia ha facilitado que personas como este cliente, con 125.000 euros de deuda, encuentren una solución efectiva.

Un caso real de éxito: de 125.000 euros de deuda a volver a empezar sin deudas

El protagonista de esta historia acumulaba una deuda de 125.000 euros debido a una combinación de préstamos, tarjetas de crédito y cambios drásticos en su situación laboral durante la pandemia de COVID-19. “Tenía una situación financiera buena hace cinco años y ningún problema. Ganaba mucho dinero, pero pedí préstamos, pedí tarjeta de crédito y todo estaba bien. Al final, el trabajo, con el tema del COVID, se cambió. A lo largo de 12 meses, mi situación financiera cambió por completo, no encontraba tiempo ni para dormir”, explica el cliente.

Frente a esta situación, buscó alternativas en internet y descubrió la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. Con la ayuda de Repagalia, que le proporcionó asesoramiento especializado, pudo iniciar el procedimiento legal que culminó en la exoneración total de su deuda.

Hoy, esta persona describe su experiencia con optimismo: “Tras la exoneración de deuda mi vida es muy diferente, estoy feliz de volver a empezar”.

El impacto de la Ley de Segunda Oportunidad en situaciones de deuda insostenible

Repagalia ofrece un enfoque integral para quienes desean acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. A través de su equipo, analiza cada caso en busca de la mejor solución para enfrentar las deudas. En colaboración con los abogados de Kubo Legal, diseña un plan personalizado, sin compromiso y adaptado a las necesidades del cliente para facilitar la cancelación de las deudas. En otros casos, también ofrece herramientas como la reunificación de préstamos y la posibilidad de establecer un plan de pagos que evite la enajenación de bienes.

Entre los resultados posibles, destaca la exoneración del 100% de las deudas, incluyendo deudas con Hacienda o la Seguridad Social hasta ciertos límites. Además, la ley permite paralizar embargos, evitar llamadas de acreedores, alargar plazos de devolución y comenzar desde cero con nuevas oportunidades financieras.

Quien se encuentre en una situación similar, es importante saber que con el asesoramiento de Repagalia es posible convertir una situación de insolvencia en un nuevo comienzo económico.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>