Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

La Ley Europea de Accesibilidad, España ante el desafío del cumplimiento

El 28 de junio de 2025, entrará en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva (UE) 2019/882), estableciendo requisitos obligatorios de accesibilidad para productos y servicios en toda la Unión ...

10/12/2024  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

El 28 de junio de 2025, entrará en vigor la Ley Europea de Accesibilidad (Directiva (UE) 2019/882), estableciendo requisitos obligatorios de accesibilidad para productos y servicios en toda la Unión Europea. Esta normativa busca garantizar que personas con discapacidad tengan acceso equitativo a bienes y servicios, promoviendo una sociedad más inclusiva, esto obliga a empresas e instituciones a auditar sus webs para comprobar que son conformes con esta ley.

Situación de España frente a la ley

España ha avanzado en la adaptación de su marco legal para cumplir con esta directiva. En mayo de 2023, se aprobó la Ley 11/2023, que transpone la Directiva Europea 2019/882 sobre los requisitos de accesibilidad de productos y servicios. 

Sin embargo, la implementación efectiva de estas medidas aún enfrenta desafíos, y es crucial que tanto el sector público como el privado intensifiquen sus esfuerzos para asegurar el cumplimiento total antes de la fecha límite de 2025.

Beneficios para la sociedad y las empresas

La implementación de la Ley Europea de Accesibilidad beneficiará a diversos sectores. A las personas con discapacidad les facilitará su participación plena en la sociedad al eliminar barreras en el acceso a productos y servicios esenciales.

A su vez, mejorará la calidad de vida de las personas mayores al proporcionar entornos más accesibles y usables. En cuanto a las empresas, ampliará su mercado potencial al incluir a un segmento más amplio de la población, fomentando la innovación y mejorando la imagen corporativa.

Obligaciones para las empresas

Las empresas deberán asegurarse de que sus productos y servicios cumplan con los criterios de accesibilidad establecidos. Esto incluye a los productos tecnológicos (ordenadores, smartphones, televisores inteligentes, entre otros, deberán ser accesibles para todos los usuarios), servicios digitales (sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de comercio electrónico deberán ser navegables y utilizables por personas con diversas discapacidades) y servicios de transporte y banca (deberán garantizar que sus sistemas y plataformas sean accesibles para todos los usuarios).

Apoyo de ADDAW en el proceso de cumplimiento

La Asociación por la Defensa del Derecho a la Accesibilidad Web (ADDAW) se posiciona como un aliado clave para las empresas en este proceso. Ofrece servicios de consultoría y auditoría para asegurar que los productos y servicios cumplan con los estándares de accesibilidad requeridos, facilitando la adaptación a la nueva normativa y promoviendo una cultura empresarial inclusiva. 

Conclusión

La entrada en vigor de la Ley Europea de Accesibilidad representa un paso significativo hacia una sociedad más inclusiva. Es imperativo que España acelere sus esfuerzos para cumplir plenamente con esta normativa, garantizando que todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan acceso equitativo a productos y servicios. Las empresas, con el apoyo de organizaciones como ADDAW, juegan un papel crucial en la construcción de un entorno más accesible y justo para todos.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>