Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Cómo afecta la LOMLOE a la Selectividad PAU 2025

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), antes conocidas como EBAU o EvAU, afrontan una importante transformación en 2025. Estas modificaciones buscan modernizar el sistema de evaluación, aunque también ...

27/11/2024  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

Las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), antes conocidas como EBAU o EvAU, afrontan una importante transformación en 2025. Estas modificaciones buscan modernizar el sistema de evaluación, aunque también presentan retos significativos para los estudiantes.

Entre los cambios más destacados se encuentra la nueva estructura de los exámenes. A diferencia de años anteriores, en los que los alumnos podían elegir entre dos opciones completas de examen, ahora deberán enfrentarse a una única opción. Este formato, sin embargo, incluirá cierto grado de opcionalidad dentro de cada pregunta, permitiendo al estudiante seleccionar el enfoque que mejor domine. Esta modificación supone un ajuste importante, que requerirá una preparación más integral y versátil por parte de los alumnos.

Otro aspecto relevante es que, aunque se ha trabajado para unificar el enfoque de los exámenes en todas las Comunidades Autónomas, no habrá un único examen común. Las pruebas seguirán siendo diseñadas por cada Comunidad, aunque con criterios y formatos similares para garantizar una mayor homogeneidad. Este cambio busca reducir las desigualdades territoriales sin eliminar por completo la diversidad en el diseño de los exámenes.

En cuanto a la nota de admisión, los cambios mantienen el peso 60-40% la calificación de Bachillerato y la PAU, pero se revisará la ponderación de las materias. Esto permitirá a los alumnos optimizar sus resultados en función de los grados universitarios a los que deseen acceder.

Centro de Estudios Luis Vives, con más de 25 años de experiencia, es un referente en la preparación de la Selectividad PAU en Madrid. Su equipo docente experto y temarios completamente actualizados a la LOMLOE están diseñados para adaptarse a las nuevas exigencias de estas pruebas. Además, ofrecen modalidades de estudio flexibles, tanto presenciales como online, para que los estudiantes puedan abordar estos retos con total confianza.

La PAU 2025 representa una etapa de cambio, pero también de oportunidades. Con la preparación adecuada y un enfoque adaptado a estas novedades, superar este desafío será posible. Contar con un centro especializado como C.E. Luis Vives es clave para alcanzar el éxito académico en esta importante prueba.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>