Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nabla Vision pone ojos robóticos al servicio de la percepción 3D en tiempo real

La startup ha impulsado la validación tecnológica de sus innovaciones de percepción 3D en Logistics 4.0, la aceleradora gestionada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

05/05/2025  CZFBLogística
Compartir

Nabla Vision nació a finales de 2019 como un proyecto vital y familiar con el propósito de generar tecnología de impacto local en el ámbito de la visión 3D en tiempo real o “como nosotros solemos describirlo, desarrollamos ojos robóticos”, cuenta Jordi Romero, cofundador y CEO.

Desde sus inicios, en la startup han apostado por soluciones a medida que permiten mejorar tanto la operación remota como el rendimiento de los algoritmos de visión artificial existentes. Lo consiguen integrando sensores muy competitivos combinando cámaras y dispositivos LiDAR 3D disponibles en el mercado. Según el responsable: “La combinación de sensores de percepción 3D, algoritmos en tiempo real e IA avanzada permite su uso embarcado o su aplicación en infraestructuras”.
Estas innovaciones están especialmente orientadas a sectores como la manufactura avanzada, la logística 4.0, la robótica y la movilidad.

Nabla Vision apuesta por soluciones a medida que mejoran la operación remota y el rendimiento de los algoritmos de visión artificial existentes

Entre sus desarrollos más destacados se encuentra el Gemelo Digital 3D en tiempo real, que permite realizar una reconstrucción 3D de 360º de entornos amplios en tiempo real. También han creado tecnologías más específicas para drones o plataformas aéreas en movimiento, como RayWeaver, una solución de cámara virtual que permite operativa real en entornos similares a un videojuego. “Nuestras soluciones de visión 3D se integran en entornos, infraestructuras o plataformas en movimiento, tanto tele-operadas como autónomas, proporcionando información visual, tracking y alertas en tiempo real”, añade Jordi Romero.

Personalización tecnológica

Hablando del valor diferencial de Nabla Vision, el CEO subraya que la empresa se focaliza en resolver problemáticas de seguridad y en mejorar la eficiencia operativa en aplicaciones de monitorización inteligente, operación remota, navegación autónoma y robótica en tiempo real. 

Según explica, la fusión de nubes de puntos 3D de alta densidad con imagen en tiempo real facilita la relocalización y el mapeo, así como la detección, identificación y seguimiento en entornos exteriores, dinámicos y/o complejos. «Con ello, mejora las soluciones actuales de visión artificial basadas en IA sobre imagen exclusivamente, al independizarlas de la iluminación ambiente, y también las incipientes basadas en Lídares 2D, muy limitadas a navegación simple indoor, o en Lídares 3D excesivamente costosos y con grandes demandas computacionales”, detalla.

A esto añade que, actualmente, muchos de sus clientes demandan soluciones altamente personalizadas que no encuentran en la oferta existente del mercado. En este sentido, Romero destaca que la tecnología que desarrollan en Nabla Vision es extremadamente transversal en aplicaciones y que se adapta por completo a las necesidades de cada cliente, hasta el punto de desarrollar mejoras de forma conjunta durante el proceso de implementación.

La tecnología de Nabla Vision supera las soluciones actuales de visión artificial basadas en IA sobre imagen exclusivamente y también las incipientes basadas en Lídares 2D o en Lídares 3D

Integración a medida y retorno ágil

La implementación de las soluciones de Nabla Visión en las empresas suele requerir su integración dentro de productos o sistemas ya existentes del cliente, con el fin de dar una mejor respuesta a su aplicación final. Esto conlleva una fase de adaptación tecnológica que, a su vez, plantea ciertos retos: desde cómo se comparte la información visual generada hasta cómo se comunica adecuadamente de forma visual y/o con alertas con los sistemas del cliente para que funcione en tiempo real. 

Esta adaptación inicial conlleva una fase preliminar de prueba de concepto que permite validar la funcionalidad bajo las especificaciones requeridas y que suele prolongarse varios meses. Una vez implementada la solución, lo habitual es establecer una explotación conjunta hacia el cliente final, lo que implica un soporte continuado y la posibilidad de incorporar mejoras adicionales. Esto se mantiene incluso en los casos en los que el cliente final es también el usuario directo de la tecnología.

Nabla Vision pone ojos robóticos al servicio de la percepción 3D en tiempo real
Nabla Vision aporta información visual precisa y con datos altamente relevantes
para aplicaciones de percepción 3D mejoradas mediante inteligencia artificial.

Respecto al coste de estas soluciones y el retorno de la inversión, el CEO aclara: “Nuestras soluciones de percepción 3D en tiempo real son muy avanzadas con coste muy competitivo comparadas con las alternativas similares en mercado, dado que siempre planteamos utilizar el hardware más económico posible para la necesidad demandada por la aplicación final y somos muy flexibles en adaptar nuestros algoritmos a diferentes combinaciones de sensores: Lídar/cámara. Aún así, la solución integrada mínima de sensor 3D combinado con algoritmos y computación embarcada está en unos miles de euros”.

Sobre la rentabilidad, matiza que «el retorno de la inversión depende en gran medida de la aplicación final y la solución a la que venga a reemplazar (si existe), pero suele ser muy rápido, en el entorno de meses, máximo un año”.

El retorno de la inversión en las tecnologías de Nabla Vision suele ser muy rápido, en el entorno de meses, máximo un año

Apoyo institucional y visión de futuro

En 2023, Nabla Vision fue seleccionada para participar en Logistics 4.0 Incubator, una experiencia que les permitió avanzar en la validación de sus desarrollos. “A raíz de nuestra participación en la incubadora Logistics 4.0 Incubator, promovida por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, hemos podido testear y validar nuestros desarrollos en Gemelo Digital 3D en tiempo real en entornos de circulación real para aplicaciones de Smart City y control de tránsito en cruces”, destaca Romero.

Además de este respaldo institucional, que describe como relevante para mejorar sus soluciones tecnológicas, también recibieron formación en diversos aspectos de gestión empresarial «y, más importante, hemos podido participar en un ecosistema industrial-logístico activo fomentado por las actividades de networking y eventos promovidos por el CZFB, lo que facilita el acceso a nuevos clientes”.

Con su paso por la incubadora Logistics 4.0, gestionada por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, la startup ha podido participar en un ecosistema industrial-logístico activo

Actualmente, dentro del marco de un proyecto NEOTEC financiado por el CDTI, están desarrollando innovaciones de inteligencia artificial aplicadas a la visión 3D. El objetivo es incorporarlas a sus tecnologías para mejorar la capacidad de seguimiento y alerta en tiempo real, con mayor precisión que las alternativas de visión por computador tradicional basadas en sensórica 2D.

Sobre cómo ven la evolución del sector, Jordi Romero está convencido de que las soluciones de percepción 3D en tiempo real de bajo coste se generalizarán en un futuro no muy lejano y tendrán un impacto transversal en múltiples ámbitos, desde la robótica industrial y logística, tanto colaborativa como autónoma, hasta la monitorización inteligente de infraestructuras y ciudades, pasando por la seguridad y el transporte aéreo con drones. «Ahí es donde creemos que las soluciones customizadas desarrolladas por Nabla Vision con IA específicamente adaptada tienen un claro mercado potencial y podremos liderar su adopción a nivel nacional facilitando que el ecosistema tecnológico español lidere exportando aplicaciones avanzadas con nuestra participación activa”, concluye el CEO.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir