PayPal ha estado a la vanguardia de la revolución de los pagos digitales durante más de 20 años. Aprovechando la tecnología para hacer que los servicios financieros y el comercio sean más convenientes, asequibles y seguros, PayPal ha construido y diversificado su red bilateral que conecta a 428 millones de empresas y consumidores en más de 200 mercados de todo el mundo.
¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el ecommerce actualmente?
Lo que estamos viendo a diario siendo el partner de pagos de algunas de las empresas líderes en el sector del ecommerce en España es que la seguridad de los pagos y la protección de los datos de los clientes es clave para las empresas, teniendo en cuenta que casi dos de cada tres consumidores han abandonado un pago online principalmente por cuestiones de seguridad.
Por tanto, el mayor reto al que se enfrentan las empresas es hacer que sus clientes se sientan seguros comprando en sus tiendas online. Es por eso por lo que en PayPal estamos comprometidos a realizar una inversión continua y significativa en seguridad para proteger los pagos y datos de los consumidores, y estamos orgullosos de que casi dos tercios de los consumidores (62%) confíen en PayPal para mantener sus pagos seguros y protegidos1.
«El mayor reto al que se enfrentan las empresas es hacer que sus clientes se sientan seguros comprando en sus tiendas online»
¿Cuáles son las principales tendencias de consumo que las empresas deben tener en cuenta?
Los consumidores, especialmente las nuevas generaciones, son más conscientes de contribuir a una economía más sostenible. Según un estudio de PayPal1, más del 50% de los consumidores de la Generación Z afirman que los aspectos éticos de las empresas, como su impacto medioambiental, influyen en sus decisiones de compra.
Por otro lado, en un momento de incertidumbre económica como el actual, la flexibilidad es una prioridad. Los consumidores demandan cada vez más servicios que les ayuden a gestionar sus finanzas, y por eso las soluciones «Compra ahora, paga después» (Buy Now, Pay Later en inglés) están ganando más adeptos en España. De hecho, el 72% de los consumidores afirma que es más probable que vuelva a comprar con un comercio si se ofrece BNPL, y casi la mitad de los consumidores españoles abandonaría su compra si la opción BNPL no estuviera disponible2.
«Más del 50% de los consumidores de la Generación Z afirman que los aspectos éticos de las empresas, como su impacto medioambiental, influyen en sus decisiones de compra»
¿Cuáles son las principales tendencias que darán forma al comercio online en 2024?
Los pagos digitales ya han facilitado la gestión y el movimiento del dinero, pero la innovación continua en tecnología financiera tiene el potencial de impulsar el crecimiento económico y mejorar la salud financiera de millones de personas en España y Europa.
España alberga algunos de los mercados de comercio online más avanzados del mundo, pero todavía existe un enorme potencial para que las empresas españolas aprovechen el rápido crecimiento de la economía digital.
En esta transformación, queremos seguir desempeñando un papel clave, aspirando a ofrecer un abanico completo de productos y servicios para que las empresas y los consumidores se muevan hacia la economía digital. Esto incluye soluciones flexibles de financiamiento empresarial, como la solución «Paga en 3 Plazos» de PayPal, que permite a empresas de todos los tamaños ofrecer pagos aplazados a sus clientes sin asumir riesgos ni pagar tarifas adicionales.