Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Comunicación: batalla entre la generación zeta y los sénior

Mientras que en la agencia de comunicación Aakan quieren llegar a los sénior, en Ok,z conectan con la generación zeta.

28/01/2025  Ana DelgadoMarketing & Ventas
Compartir

Aakan es un nombre de mujer de origen hindú. Se traduce por brillante y poderoso, virtudes con las que se identifican las dos fundadoras de esta agencia de comunicación: Sonia Sadhwani Gutiérrez, originaria de la India, y Cristina Robles Corpa. Al equipo fundador hay que sumar a Adrián, consultor e ingeniero informático que decidió embarcarse en el proyecto ya que, compartía un ecommerce de moda con Cristina.

Aakan es una agencia especializada en marca personal y embudo de ventas que se orienta a clínicas dentales, despachos de abogados y centros de educación privados. Añaden a estos otra línea de negocio que corresponde al pódcast de Aakan, cuyo core principal son emprendedores de éxito. 

Uno de sus objetivos como agencia radica en cambiar la mentalidad de los emprendedores y emprendedoras que lideran compañías de corte tradicional y familiares. Integrar el marketing digital en organizaciones de este tipo resulta complicado porque no es fácil convencer a un fundador de 50 o 60 años de la importancia actual de cultivar la marca personal adversos, muchos de ellos, al autobombo en las redes sociales y el uso de las nuevas tecnologías. 

“Para que un dueño de una empresa tradicional o familiar quiera crear su marca personal, lo primero que debe tener claro es si su nivel de conciencia de crear una marca personal está orientado a conseguir grandes propósitos. Y, lo más importante, tener una mente abierta para aprender nuevos conceptos y dejarse dirigir y asesorar por profesionales expertos en el desarrollo de marcas personales”, declaran las fundadoras. 

Resistencia a los cambios

Salvo que tengan un relevo generacional definido, muchas de estas empresas familiares terminan o bien en manos de fondos de inversión o, directamente, liquidando la compañía. “La resistencia a los cambios es un arma de doble filo que puede volverse en contra de estos fundadores para seguir prosperando con su negocio y sobre todo, para seguir compitiendo con otras empresas que se encuentren en su mismo sector”, advierten.

En este sentido, el mensaje que transmites desde Aakan, es que, “todo el mundo que vea Tik Tok como una red social donde solo aparecen personas bailando, cambie su mentalidad, no se resista y pueda ver las redes sociales como un vehículo fundamental para aumentar su nivel de ingresos. No solo por la creación de una marca personal, sino también por el alcance y la visibilidad que te pueden dar las mismas”.

Con mensajes como los referidos han logrado ya captar clientes como Royal Production Company, Carmen Sanchez de Ventura o PlusQuam Pharma. Colaboran también con una Universidad de Estados Unidos así como con una marca de real estate en República Dominicana. Así es como han conseguido mantener un EBITDA positivo prácticamente desde el nacimiento de la agencia, constituida el 17 de octubre de 2024. Antes de esto se dedicaron a grabar numerosos episodios del pódcast, cuyo primer capítulo se publico en agosto de 2024. 

De cara a 2025, prevén cerrar el ejercicio con una facturación de 120.000€. Para conseguirlo e incrementar el número de clientes recurrirán al Sales Navigator de LinkedIn como herramienta de captación de leads y de contactos que les proporcione mayor visibilidad. Apoyarán así las llamadas ‘a puerta fría’ y la participación en eventos que han practicado hasta ahora con un ROI (Retorno de la Inversión) que califican de “muy positivo”.

Y aunque el objetivo de Aakan de aquí a cinco años sea convertirse en “la agencia de marca personal de referencia de España y a nivel Europeo con una facturación de más de 10M€”, en ningún momento se plantean perder la cercanía en el trato con los clientes ni renunciar “ a la pasión y el amor con que hacemos las cosas, transmitiendo energía positiva en cada uno de los proyectos”, concluyen.


Comunicación: batalla entre la generación zeta y los sénior
Javier García Pano.

Ok,z: creadores de contenido en las redes

Podría entenderse el social content como aquel material que se crea y comparte en las redes sociales. Puede ser una imagen, un video, un texto, un GIF o cualquier otro formato que sea capaz de transmitir un mensaje y generar interacción con los usuarios. 

Convertir a personas y marcas en creadores de contenidos profesionales, con formación y conexiones de valor gracias a su tecnología y conocimiento materializados en una academia, es el objetivo principal que persiguen en Ok,z. Pronúnciese como okey z, porque esta es la expresión que, a juicio de Javier García Pano, utiliza la generación Z cuando quieren dar la razón sin discutir a sus padres, es decir, la generación del baby boomer

Aunque orientado a distintas generaciones, el proyecto de Ok,z pone el foco en ‘los zeta’, “una generación que ha nacido prácticamente creando contenido”, dice García Pano, fundador de la compañía junto con Marta Rubio Martín, antes alumna del primero.

“Estamos revolucionando el sector del social content gracias a hacer más fácil la entrada a personas o marcas que no tenían formación o experiencia en la creación de contenido, esto lo logramos innovando en educación y tecnología”, afirman. El primer compromiso lo cumplen a través de su academia de formación online de expertos en la materia. 

En cuando a la parte tecnológica utilizan inteligencia artificial al objeto de personalizar la formación “gracias a un diagnóstico con IA, que nos permite entender el punto en el que está la persona o empresa y trazar un plan de desarrollo a medida para cumplir sus objetivos, con el acompañamiento de un tutor con toda la información y experiencia necesaria para apoyarlo.

La primera productora enfocada en TikTok

Ok,z nació siendo la primera productora especializada en TikTok, donde solo ayudaban a marcas. Pero como no todas las marcas disponen de presupuesto para contratar a productoras especializadas social content, los fundadores de Ok,z decidieron evolucionar el modelo de negocio y crear una academia que nutriese al mercado de estos profesionales creadores de contenidos.  

Así las cosa, ahora operan tanto en el mercado B2C para alumnos particulares que quieren dedicarse a esto a través del ‘Master en Creación de Contenidos y Colaboración con Marcas’, como en el B2B, donde ofrecen a las marcas contenidos que ellos mismos elaboran. En esta última parte dicen contar con clientes de la talla de Iberdrola, Tinder, Mapfre o Ginos.

Aunque datos de facturación no facilitan, aseguran que “el inicio rodó bastante bien y no tuvimos que enfrentarnos a problemas demasiado relevantes”. En cuanto al momento actual, los retos los ven en adaptarse a la velocidad que evoluciona el sector. Miedo no tienen porque el esfuerzo por mantenerse actualizados y la resiliencia de los fundadores son mayúsculas. 

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>