Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Preparando ya el Black Friday? Pues deberías hacerlo

Aunque todavía quedan más de dos meses hasta el Black Friday, hay que empezar ya a prepararse para trabajar con calma y adelantarse a imprevistos.

19/09/2024  David RamosMarketing & Ventas
Compartir

Ya queda menos para una fecha que todos los comercios minoristas, especialmente los ecommerces, tienen marcada en sus calendarios: el Black Friday.

Este día viene determinado por la festividad del Día de Acción de Gracias que se celebra en Estados Unidos el cuarto jueves de noviembre, por lo que este año se celebrará el viernes 29 de noviembre.

Así pues, todavía tenemos dos meses por delante, pero no podemos dormirnos en los laureles y dejarlo todo para el final. Si queremos estar adecuadamente preparados para esta fecha y que no nos pille, debemos ponernos en marcha inmediatamente.

Además, hay que tener en cuenta que en España las ventas no se concentran únicamente en el mismo Black Friday y los días posteriores, sino que las ofertas se extienden a lo largo de una campaña que en algunos comercios puede llegar a arrancar semanas antes.

¿Por qué adelantarnos al Black Friday?

Súmate Marketing aconseja iniciar ya la preparación para disponer de margen de reacción ante imprevistos que puedan afectar a la consecución de ventas y beneficios.

La agencia remarca que hacer las cosas con tiempo y ser previsores nos permite gestionar la logística y controlar nuestro inventario antes de estas fechas cruciales, algo que nos ayudará a prevenir posibles retrasos en las entregas y roturas de stock, con la consiguiente insatisfacción generada en los clientes.

Asimismo, empezar a preparar inmediatamente el Black Friday nos permitirá analizar con detenimiento las estrategias pasadas y actuales de la competencia. También nos ayudará a coordinar mejor a nuestro equipo para que se organice correctamente y se distribuyan bien las tareas para las semanas previas al Black Friday.

Finalmente, si nos ponemos ya en marcha tendremos tiempo de realizar pruebas en las plataformas de marketing digital y en el sitio web para identificar y corregir fallos o problemas técnicos a tiempo. Esto es fundamental en el caso de los ecommerces, pero también para los negocios offline. Aunque no vendamos a través de internet, nuestra presencia en la red es muy importante.

Recomendaciones para tu estrategia de marketing

El marketing digital es una herramienta esencial para atraer nuevos clientes con la vista puesta en el Black Friday, sin olvidarnos también de fidelizar a los anteriores.

Así pues, Súmate señala que es fundamental lanzar campañas que generen expectativa, aumenten el interés y mantengan la marca en la mente del consumidor a medida que se acerca esta fecha. Éstas son algunas de las acciones que podemos llevar a cabo para estar listos.

Prepárate para el pico de tráfico

En los meses previos al Black Friday hay que optimizar nuestro sitio web para gestionar el mayor volumen de tráfico esperado en esta campaña.

“El verano es una época adecuada para la optimización de las páginas de ventas. Por eso, es crucial realizar pruebas técnicas para asegurar que el sitio web pueda soportar un aumento significativo del tráfico y llevar a cabo acciones que mejoren la velocidad de carga, lo cual contribuirá a un mejor posicionamiento”, explica la agencia de marketing.

Además, reseña que es un buen momento para atraer tráfico mediante el diseño de landing pages con contenido específico para el Black Friday o la generación de contenidos con palabras clave relacionadas con este periodo y con las tendencias e intenciones de búsqueda identificadas por los expertos.

Cristina Gómez, especialista en desarrollo de estrategias de SEO y marketing de contenidos de Súmate, puntualiza que la labor de optimización “debe incluir toda la arquitectura de categorías y subcategorías y las fichas de producto, cuidando especialmente las de aquellos artículos que van a estar en promoción”. Y recuerda que “ha de hacerse para todos los idiomas y territorios donde se van a comercializar”.

Lanza campañas de anticipación

La compañía señala que es preciso realizar campañas de anticipación través de diversos canales. “Lanzar campañas en redes sociales y correo electrónico hacia el final del verano sirve para ir preparando el terreno de las promociones para las semanas del Black Friday. Los sorteos vinculados a regalos en esas fechas también resultan muy efectivos”, especifica Súmate.

Despliega estrategias de remarketing y fidelización

La agencia recomienda realizar este tipo de acciones para reforzar el recuerdo de marca. “Es el momento de reconectar con quienes han mostrado interés en los productos en los meses previos. Una opción puede ser enviar ofertas personalizadas a aquellos que han dejado carritos abandonados”, apunta.

Realiza ofertas previas al Black Friday

“Una estrategia eficaz para fidelizar a clientes que han confiado en el negocio anteriormente es enviarles promociones anticipadas y exclusivas del Black Friday. Adelantar las ofertas unas semanas o meses refuerza la confianza en la marca y genera expectativas, lo que puede motivar nuevas compras durante el Viernes Negro”, puntualiza Súmate.

Además, la señala que es un momento ideal para optimizar la segmentación de audiencias, personalizando los mensajes para establecer una relación especial con cada consumidor potencial.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>