Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

50M de euros para repartir entre startups de IA

50 millones para invertir en startups especializadas en IA es la primera línea de un fondo lanzado tras la asociación de GVC Gaesco y Next Tier Ventures.

17/12/2024  Redacción EmprendedoresInteligencia Artificial
Compartir

La CNMV da luz verde a la creación nuevo fondo lanzado tras las asociación de Next Tier GVC Gaesco S.C.R. S.A. con el que este nuevo vehículo de venture capital en el que GVC Gaesco aportará su experiencia de más de 50 años en el ámbito de la gestión de activos, mientras que la firma Next Tier Ventures contribuirá al dinamismo de la actividad de capital riesgo gracias a su amplia trayectoria en inversiones tecnológicas. 

Ambas entidades, impulsarán una línea de fondos de capital riesgo orientada a invertir en startups tecnológicas. El primer fondo de esta línea invertirá hasta 50 millones de euros en startups vinculadas a la inteligencia artificial (IA) y apoyará a las compañías seleccionadas desde su fase inicial hasta su maduración. Para ello, en los próximos meses se realizará un fund raising dirigido, fundamentalmente, a family offices e inversores privados españoles e internacionales.

El propósito es que este primer fondo, bajo la denominación social Next Tier GVC Gaesco S.C.R. S.A., realice entre 30 y 35 operaciones en startups B2B de inteligencia artificial. El objetivo es encontrar aquellos proyectos donde impacte la tecnología para mejorar la vida de las personas y de nuestras industrias. 

Respecto a los ámbitos geográficos de actuación, se buscarán oportunidades tanto en Europa como en Estados Unidos y Latinoamérica, con el objetivo de optimizar los retornos de inversión a través de una rigurosa selección, involucración activa y estrategias de desinversión personalizadas.

El primero de otros que están por venir

Actualmente, GVC Gaesco desarrolla su actividad de capital riesgo a través de Zamit I (multisectorial), Zamit Energy (focalizada en empresas industriales en España consolidadas y con potencial de crecimiento) e Itucap (inversión en venture capital en fases iniciales de desarrollo). 

“Nuestra asociación con Next Tier Ventures representa un paso más en la firme apuesta de GVC Gaesco por el capital riesgo, completando así nuestra gama de productos de inversión y dando respuesta a una demanda creciente por parte de nuestros clientes”, explica Paco Illueca, director de inversiones de GVC Gaesco. “El nacimiento de este primer fondo de inversión centrado en IA es solo el primero de los que verán la luz fruto de nuestra asociación con Next Tier Ventures”, anuncia.

Los responsables del nuevo vehículo de inversión son Patricia Pastor y Rubén Colomer, cofundadores de Next Tier Ventures, una firma de capital de riesgo que se especializa en invertir en inteligencia artificial y empresas de software B2B. “Nuestro objetivo es crear la mayor línea de fondos de inteligencia artificial desde España. Esta tecnología va a desarrollar el mundo más rápido y mejor. Va a cambiar nuestras formas de trabajar y de comunicarnos. Los países que inviertan en IA serán más competitivos y crecerán más rápido”,asegura Patricia Pastor, general partner de Next Tier Fund.

Con una amplia experiencia en el ámbito del capital riesgo, Pastor ha gestionado una cartera de más de 100 millones de dólares en fondos de inversión y ha apoyado a cientos de emprendedores y startups en su crecimiento y escalamiento a lo largo de su carrera. También es embajadora Weinvest en España-red internacional de mujeres inversoras en Latam Usa y España, con 320 mujeres inversoras; fundadora de »Acelera Miami’, programa de soft landing de startups en Americas; miembro fundador de Startup Valencia, la principal asociación de startups en la región; y Presidenta y promotora del Valencia Digital Summit. 

Colomer, por su parte, fue cofundador de Plug and Play en España, la filial de la firma de capital riesgo de Silicon Valley donde invirtió en más de 70 startups en early stage, e Investment Manager en GoHub Ventures.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>