Lo único que comparte Linda con la mayor parte de otros asistentes virtuales que existen en el mercado es que tiene nombre de mujer. El objetivo no es otro que dar al asistente “una identidad femenina, cálida y cercana, que inspirara confianza a los emprendedores”, aclara Diego Ballesteros, CEO y fundador de Bewe Software, plataforma de gestión y marketing empresarial para PYMEs a la que ahora se suma Linda como solución integral.
Linda es un asistente de inteligencia artificial altamente sofisticado y diseñado específicamente para transformar la gestión de pequeñas y medianas empresas. A diferencia de los chatbots convencionales, este asistente integra tecnologías avanzadas de procesamiento de lenguaje natural, análisis de datos e imágenes, y automatización de tareas para ofrecer capacidades realmente revolucionarias a las PYMEs, asegura el CEO.
Intuitiva y eficiente
En cuanto al objetivo principal de su lanzamiento, no es otro que “empoderar a las pequeñas y medianas empresas, dotándolas de ‘superpoderes tecnológicos’ para que puedan competir en igualdad de condiciones en la era digital”. Conforme a este propósito, el asistente está capacitado para realizar una amplia gama de acciones empezando por tareas tan básicas como el envío de correos electrónicos o la programación de una cita hasta el desempeño de funciones más avanzadas como generar informes, publicar contenido en redes sociales, modificar horarios y precios y hasta ejecutar integraciones con otras herramientas del ecosistema Bewe.
La clave –explica Ballesteros– radica “en poder realizar cualquiera de las acciones señaladas a través de simples comandos de texto (text to action) “rompiendo las barreras tecnológicas que tradicionalmente han obstaculizado la digitalización de las pequeñas empresas”. Eliminar la percepción de que la inteligencia artificial (IA) es una tecnología inaccesible para las PYMEs ha sido desde el origen el enfoque del desarrollo hasta dar con una solución realmente intuitiva y fácil de usar, que no requiere de conocimientos técnicos avanzados.
Otra de sus ventajas es un diseño concebido para integrarse plenamente con las necesidades y los flujos de trabajo reales de los pequeños negocios, convirtiéndola en una herramienta indispensable y no una mera curiosidad tecnológica.
En palabras de Ballesteros, “Linda se dirige a cualquier PYME que busque optimizar su gestión, desde análisis de datos y métricas hasta automatización de tareas y generación de contenido. Los beneficios van desde un ahorro significativo de tiempo y recursos hasta una toma de decisiones más informada que impulsa la productividad y el crecimiento”.
‘Feedback’ muy positivo
El asistente está todavía en fase de pruebas. Para medir su encaje en el mercado, Bewe Software ha activado una lista de espera para empresas interesadas en probar Linda con una respuesta que, afirma el CEO, “nos ha sorprendido gratamente. El feedback que hemos recibido durante las pruebas piloto ha sido abrumadoramente positivo, con los usuarios destacando la facilidad de uso, la relevancia de las funcionalidades y el impacto tangible que Linda ha tenido en sus operaciones”.
La fórmula para monetizar será a través de un modelo SaaS (Software as a Service), con suscripciones mensuales o anuales asequibles para las PYMEs. Además, tienen previsto ofrecer soluciones de marca blanca para agencias y grandes corporaciones que deseen integrar las capacidades de Linda en sus propias ofertas tecnológicas.
En lo que respecta al lanzamiento de la solución, Linda fue presentada el pasado 22 de agosto en las oficinas de Google en Bogotá ante destacados referentes del ecosistema tecnológico de Latinoamérica y España. El hecho de elegir la capital colombiana para su presentación obedece a la fuerte presencia de Bewe Software en este mercado. La intención, no obstante, es expandir rápidamente su disponibilidad a toda Latinoamérica y Europa con la intención de convertirse “en el asistente de IA de referencia para las PYMEs a nivel global”.
El compromiso de Bewe con la innovación
Las expectativas son, pues, enormes. De hecho, Linda nace con dos grandes clientes en España y Latinoamérica que llevarán la solución a más de 100.000 pymes antes de final de año, asegura Ballesteros quien añade: “Creo que Linda tiene el potencial de transformar radicalmente la forma en que las pequeñas empresas operan y compiten. Espero que Linda se convierta en una herramienta indispensable que ayude a miles de emprendedores a alcanzar nuevas cotas de éxito y crecimiento».
El lanzamiento de Linda marca un hito significativo en la misión de Bewe de empoderar a las PYMEs con tecnología de vanguardia acorde a su compromiso con la innovación y la mejora continua. “Linda no es solo un producto final, sino el inicio de una nueva era donde la IA y la tecnología avanzada estarán al servicio de las PYMEs. Seguiremos trabajando con enorme motivación para expandir las capacidades de Linda y mantenerla como la solución más avanzada y relevante para el segmento de pequeños negocios”, concluye el CEO impulsor también del proyecto Ancla Life.