La industria se encuentra en un punto de inflexión. La combinación de una digitalización acelerada, la necesidad de adaptarse a normativas medioambientales cada vez más estrictas y la creciente presión por mantenerse competitiva en un mundo globalizado están transformado por completo el panorama del sector.
Con estos retos como telón de fondo, el Global Industry Forum Alcobendas 2024 (#GIF2024), que se celebrará el día 11 de diciembre, será una plataforma clave para explorar las oportunidades que definirán el futuro de la industria.
Organizado por Cink Venturing, consultora especializada en emprendimiento e innovación abierta, este evento de referencia reunirá a líderes destacados del sector industrial, tecnológico y emprendedor para abordar los desafíos y oportunidades de este ecosistema en constante evolución.
Además, el GIF2024 contará con la representación de más de 200 empresas, instituciones y expertos nacionales e internacionales en un formato dinámico que incluirá una agenda diversa y dinámica, repleta de conferencias y mesas redondas en las que especialistas en cada área temática compartirán sus conocimientos y perspectivas; workshops interactivos donde los asistentes podrán aprender de manera práctica sobre tecnologías emergentes y modelos de negocio innovadores, y espacios de networking para conectar con otros profesionales y explorar posibles colaboraciones.

Apúntate gratis hasta el día 9
La jornada se celebrará de 10:00 a 18:30 h en Kinépolis Diversia (Alcobendas, Madrid). La entrada es gratuita, pero, debido al aforo limitado, es imprescindible realizar la inscripción previa (hasta el 9 de diciembre) a través de la página oficial del GIF2024. Podrás asistir en modalidad presencial u online.
Puedes consultar la agenda completa de actividades en la web del Global Industry Forum 2024 y para ir «abriendo boca», te adelantamos las actividades destacadas de la agenda, así como los ponentes confirmados, todo ello diseñado para maximizar la interacción y el aprendizaje.
Lo más destacado de la mañana…
El día arrancará fuerte con Fede de Juan como presentador y maestro de ceremonias. Habrá ideas frescas, aprendizajes y muchas oportunidades para conectar con expertos y líderes del sector que abordarán áreas de actualidad como la digitalización, la sostenibilidad, la robótica avanzada, la automatización y el análisis avanzado de datos.
• Emilio Martínez Gavira, responsable de Emprendimiento e Innovación abierta de Enagás Emprende, abrirá la jornada con su ponencia sobre Corporate Venturing: cómo disrumpir una industria para impulsar la transición energética, una charla imprescindible para revolucionar industrias.
• Elena Peyró, CEO y fundadora de JoinUp, contará su experiencia como creadora de una plataforma líder en movilidad, demostrando que emprender no es un camino fácil, pero sí apasionante.
• La mesa debate sobre movilidad y transporte, moderada por Agustín Martín Torres, CEO de AAPPMobility, pondrá en conversación a expertos como Álvaro Urech, de Alstom, Alfredo González, de Talgo y Andrea García, COO y cofundadora de Hoop Carpool.
¿Quieres más? Marc Vidal subirá al escenario con su conferencia magistral Unboxing the Future, donde hablará sobre cómo la transformación digital está redefiniendo la industria. Y por si esto fuera poco, Felipe González Zapata, de la OCDE, presentará el Marco Europeo de Políticas Govtech, un informe necesario para guiar a las instituciones públicas sobre cómo establecer las condiciones para un ecosistema govtech exitoso, sostenible y efectivo.
Además, Isabel Portero, fundadora y CEO de BIOHOP, compartirá aprendizajes sobre cómo creó su empresa de biotecnología desde cero. La charla promete inspirar a quienes creen que no hay sueños demasiado grandes.
La tarde también viene cargada de conocimientos
La agenda de la tarde del mismo día 11 de diciembre se iniciará con una mesa debate sobre innovación sostenible y negocios con impacto social, moderada por Mariano Llorente Suárez, del Club CEO España, con intervenciones de Miguel Antona, de Innoporc, Eva Prieto Martínez Directora General en Keytron S.A y el Dr. Raúl Alelú-Paz, de EVER3. Porque, al final, el cambio no solo tiene que ser rentable; también debe ser responsable.
En cuanto al cierre, no podía ser más espectacular: el Mago More tomará el escenario con su inspiradora conferencia El poder positivo del cambio. Una dosis de energía para recordarnos que adaptarse al cambio no es una opción, sino la clave para prosperar y triunfar en un entorno de transformación constante.
Como broche final a la jornada, todos los asistentes podrán participar en un espacio de networking perfecto para intercambiar ideas, crear conexiones estratégicas con otros profesionales y, quién sabe, encontrar socios de negocio.

¡No te quedes fuera!
La audiencia del Global Industry Forum 2024 estará compuesta por una comunidad profesional e influyente que incluye:
✓ Startups y scale-ups industriales: entre ellas, los participantes de la Startup Competition que aportarán soluciones innovadoras para la industria y profesionales del sector que contribuirán con su expertise en mesas redondas y talleres.
✓ Corporates: las grandes empresas del sector industrial (Industria 4.0, energías renovables, automatización, etc.) compartirán su visión estratégica y casos de éxito en la implementación de tecnologías avanzadas y vislumbrando un futuro no muy lejano.
✓ Empresa mediana industrial consolidada: este perfil incluye empresas nacionales, regionales y locales de mediano tamaño, con enfoque en sostenibilidad y crecimiento internacional.
✓ Administración pública en el sector industrial: una amplia red de contactos, en diversas áreas de la administración pública a nivel nacional, que tienen impacto directo en el sector industrial.
✓ Inversiones y otros agentes de financiación: ofrecerán insights sobre tendencias de inversión y financiación en el sector. Además, facilitaran conexiones importantes y orientación para las startups con las que puedan conversar.
✓ Actores del ámbito académico: universidades, spin-offs, centros de investigación y tecnología que presentarán avances tecnológicos y facilitarán la colaboración entre academia e industria
Si no puedes asistir, puedes contectarte online
El #GIF2024 está pensado para inspirar, conectar y descubrir el futuro de la industria desde la mirada de quienes están empezando a transformarla.
Te recordamos que la asistencia es gratuita, pero las plazas son limitadas.
Inscríbete antes del 9 de diciembre en globalindustryforum.com y prepárate para formar parte de un evento que definirá el futuro de la industria. ¡No te lo pierdas!
12 de diciembre, el broche de oro a un evento único
El Global Industry Forum 2024 continuará el 12 de diciembre para sacar a relucir todo el talento joven y las ideas frescas que están revolucionando la industria.
En esta ocasión el encuentro se celebrará en el Hotel UVE Alcobendas, también con la posibilidad de asistir online vía streaming.
¿Qué hay en la agenda?
• Macarena Estévez, Speaker and Strategic Advisor in AI, Data, Trends y CEO en Círculo de Ingenio Analítico, expondrá en una interesante ponencia cómo la Inteligencia Artificial está cambiando las reglas del juego de la industria.
• Álex Bernardo y Tomás Alonso, de Nocode Hackers, guiarán a los asistentes, especialmente a los más jóvenes, en un taller dinámico práctico de tecnologías No Code.
• Alba Gigante, CEO de Scientists 360º Academy, y Yamila Feccia, líder en robótica y Chief Commercial Officer de Star Robotics, participarán en una mesa redonda junto a otras mujeres referentes del mundo STEAM para compartir sus experiencias en un sector donde el talento femenino pisa cada vez más fuerte.
El gran cierre: Startup Competition
La jornada del día 12 culminará con la Startup Competition, una apasionante competición donde los emprendedores más prometedores presentarán sus ideas frente a inversores y corporaciones de primer nivel. ¿El premio? Hasta 3.000 euros para los mejores proyectos.
Si tienes una idea innovadora, todavía puedes inscribirte. Las bases están disponibles aquí.