El producto que pone a Spika Tech en el foco de la innovación europea corresponde a VR-CARDIO, un avance tecnológico que, aunque no ha salido aún al mercado, ha cosechado ya numerosos premios y reconocimientos internacionales. Como ya explicábamos hace un tiempo en esta web, VR-CARDIO aporta un método disruptivo que mejora el diagnóstico y prevención de enfermedades cardiovasculares.
Con él han desarrollado un sistema de navegación cardiaca que, haciendo uso de la realidad mixta e inteligencia artificial, permite al profesional médico adentrarse en la cavidad del corazón y obtener una visión 360º como si estuviese dentro.
El uso generalizado de su herramienta no invasiva evitaría a miles de pacientes someterse a un cateterismo y supondría un ahorro aproximado de 1.200 millones de euros al sistema nacional de salud. El problema global de las arritmias es responsable de 20,5 millones de muertes anuales y los costes que acarrea equivalen a 120.000 millones de euros en seis países europeos. Además de rentable, el sistema innovador de VR-CARDIO arroja resultados y localiza la lesión en cuestión de minutos.
Reconocimiento mundial sin producto en el mercado
Este es el dispositivo que ha llamado la atención en el programa europeo X2.0 que reconoce a Spika Tech entre las 10 empresas innovadoras de Europa que pueden revolucionar el sector healthtech y biotech. Su producto innovador se ha sometido a un exhaustivo proceso de evaluación hasta alcanzar la validación del programa X2.0, entre más de 120 solicitudes inscritas en la convocatoria.
Por su parte, Enterprise Europe Network, la red de apoyo más grande del mundo para pymes con proyección internacional, también ha reconocido a Spika Tech por el desarrollo de VR-CARDIO, como solución innovadora para la detección temprana de arritmias de forma no invasiva. A través de un video producido por la EEN, el director de Estrategia, Carlos Zúñiga, relata cómo Spika Tech concibe este innovador producto y enfrenta desafíos financieros para escalar al mercado, con el objetivo de impactar positivamente en la sociedad y en los sistemas sanitarios.
Estos reconocimientos son el resultado del esfuerzo y la dedicación de un equipo altamente cualificado que ha trabajado durante más de siete años en el desarrollo de VR-CARDIO. Además, ha sido posible gracias al respaldo y apoyo institucional recibido, especialmente a través de Fundación para el Conocimiento madri+d y el asesoramiento de Reyes Sansegundo Romero, gestora del área de programas europeos y Transferencia Tecnológica.
Gracias al respaldo de estas instituciones, Spika Tech ha logrado presentar con éxito su desarrollo VR-CARDIO al EIC Accelerator del European Innovation Council. Este programa, parte de Horizonte Europa, ofrece financiación para impulsar a empresas emergentes a escalar sus productos hasta el mercado. De entre más de 4000 proyectos, solo 90 recibieron financiación, y nos llena de satisfacción que VR-CARDIO fuera uno de ellos, lo que nos permitió seguir avanzando.
Además, recientemente, EIT Health y la Fundación Parque Científico de Madrid nos han otorgado el prestigioso Premio Health to Market. Este es el quinto premio que recibimos por VR-CARDIO antes de su lanzamiento al mercado, lo que refuerza aún más nuestra convicción en la calidad e innovación de nuestro producto.

Las tres mujeres fundadoras de Spika Tech
Spika Tech es una empresa fundada en 2018 por tres mujeres de la misma familia: Alicia Zúñiga Arnaiz, Cristina Zúñiga Arnaiz y María Esther Arnaiz Lozano (madre de las anteriores). Desde el principio de la trayectoria empresarial les acompaña también el padre y marido, Carlos Zúñiga, actual director de estrategia en la compañía.
Destacar del pequeño equipo fundador la resiliencia y su capacidad para desarrollar deep tech con escasos recursos hasta consolidar un equipo actual del que forman parte alrededor de 30 personas contando con apoyo científico asesor de renombre como son José Ángel Cabrera, Victoria Galizia Brito y Xim Torrebella Seguí, quienes colaboran estrechamente con destacados hospitales y entidades del sector salud. Como director de operaciones (COO) cuentan con Fernando Pozo con sólida formación en bioinformática y aprendizaje automático.
Spika Tech se emplaza en la Universidad Rey Juan Carlos, entidad académica a la que están vinculados desde el origen. Hasta la fecha, la empresa ha recaudado 3.621.000 euros, con contribuciones significativas de instituciones como CDTI, Enisa, BBVA, CaixaBank, FFF, y una subvención EIC Accelerator TRL7/TRL8 de 2,5 millones de euros. Además, EIC Accelerator se suma como socio con el 10% del capital, aportando otros 3,5 millones de euros.