Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Recomotor: 10M€ de euros facturados reciclando componentes de vehículos

En tres años de vida, Recomotor ha recuperado más de 200.000 piezas de vehículos, gracias a un modelo sostenible y escalable, que está revolucionando el mercado

19/02/2025  Ana DelgadoIdeas de negocio
Compartir

Recomotor es una empresa de economía circular dedicada a la venta de repuestos y piezas de vehículos recuperadas, operando en el sector de desguaces y piezas de automóviles de segunda mano. El negocio se basa en la venta de recambios de coche recuperados, tanto online como en puntos físicos, complementado por un servicio de recogida de vehículos y piezas a través de socios logísticos.

La principal innovación surge de la digitalización de las solicitudes de piezas a través de WhatsApp, mediante un chatbot que automatiza gran parte del proceso con los clientes. Anteriormente se había probado un modelo de marketplace web y la atención telefónica, pero ninguno funcionó tan bien. 

Con sede en Lleida, Recomotor la fundan en 2021 Jan Amat (CEO) y Gerard Palau (COO), dos emprendedores apasionados por la automoción y la sostenibilidad. Antes de establecerse por su cuenta, ambos trabajaban en el sector de piezas automotrices, logística y ventas, lo que les permitió identificar oportunidades en la industria del reciclaje y reutilización de partes de vehículos. A la experiencia profesional, añadieron un estudio de mercad que arrojaba, solo en España, un potencial volumen de mercado de 2.000 millones de euros en la demanda de piezas de automóviles recuperadas.

La startup, que formó parte de la Lista Emprendedores, con las startups más innovadoras de 2022, aprovecha materiales hasta ahora desechados en los desguaces tradicionales y las piezas de coches en buen estado a través de una red de desguaces y las proporciona a todos aquellos profesionales y talleres que necesiten de un recambio. Evitan así la acumulación de coches en desguaces y la obsolescencia. La misión del proyecto es aprovechar al máximo la vida útil de los coches y minimizar la huella medioambiental.

Recomotor: 10M€ de euros facturados reciclando componentes de vehículos

Un crecimiento notable

En esa dirección, Recomotor ha adquirido ya cuatro desguaces que se reparten entre Vinaros, Zaragoza, Segovia y Balaguer. El crecimiento se refleja también en una plantilla que supera el centenar de personas y un unas cifras de facturación que prácticamente duplican cada año hasta cerrar el ejercicio anterior con 6M de euros facturados con una estimación de crecimiento para 2025 del 100%, es decir, 12M de euros, dos más que lo facturado en total hasta la fecha.

Desde hace un año, Recomotor vende piezas en todos los países de Europa, con las ventas internacionales que representan ya más del 50% de su facturación completa. La proyección para finales de 2025 es que esta cifra se sitúe en el 70%. En España ya hay más de 15.000 talleres mecánicos que confían en la plataforma distribuidora de piezas recuperadas. Entre sus clientes figuran nombres como los de Mutua Madrileña, OK Mobility, Grupo Seligrat o Clicars.

Todo ello, aseguran, sin haber invertido un euro en marketing digital consiguiendo todos los clientes “a través de referidos gracias a la calidad del servicio y el gran volumen que conlleva las grandes cuentas. Ello nos ha llevado a trabajar más las operaciones para poder absorber dicha demanda”.

Garantía de dos años

Al aporte de la innovación tecnológica y el enfoque en la sostenibilidad, añaden en Recomotor “la confianza generada con nuestros clientes a través de la calidad y el servicio. Ahora mismo somos la única empresa del sector de piezas recuperadas ofreciendo dos años de garantía a todas sus piezas, pasando por un proceso de certificación único en el mercado”, afirman. 

Pero crear un negocio de estas características no ha sido fácil ni barato. Hasta el momento, llevan invertidos 6 millones de euros destinados, en gran medida, a la expansión del negocio con la compra de desguaces, inventario, vehículos industriales para la operativa y maquinaria. Para ello han tenido que acudir a dos rondas de ampliación de capital que, en conjunto, sumaron 5M de euros. 

La aspiración ahora es mantenerse en la senda del crecimiento hasta alcanzar el liderazgo europeo en el mercado de piezas de vehículos recuperadas “con una sólida plataforma online y una red de clientes internacionales”, concluyen. 

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>