Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Emprendedores que consiguen ‘colocar’ su producto a un cliente top

Conseguir atraer a un cliente ‘top’ es una suerte para cualquier emprendedor dado que te pone en el punto de mira de otros posibles compradores de alto nivel.

13/04/2024  Ana DelgadoIdeas de negocio
Compartir

Son pocos, pero se les atribuye un poder adquisitivo my por encima de la media. Otras veces, lo que importa de estos clientes top es su popularidad capaz de desencadenar un efecto embajador para una marca atrayendo así a otros clientes por lo que no les hace falta recurrir a personajes de elite para representar a sus productos. 

Heras Cordón: el vino del Vaticano

Cuentan que fue Juan Pablo II el Papa que decidió meter en la lista de proveedores del Vaticano a las bodegas riojanas Heras Cordón y que todavía hoy, con el Papa Francisco, se siguen recibiendo sus caldos en la Santa Sede. Se trata de vinos de alta calidad, aunque según explicaban fuentes de la compañía en otro medio, “la única diferencia respecto al vino habitualmente vendido por la bodega es la etiqueta; las botellas llevan un etiquetado especifico, con el logotipo papal y el evento que se va a celebrar”.

Se cuenta también que la relación entre el Vaticano y Heras Cordón se debe a la intermediación de Paloma Gómez Borrero, periodista de RTVE que entonces trabajaba como corresponsal en el Vaticano y la persona que introdujo a Benigno Polo, quien fuera presidente de la Academia de Vino de Castilla y León y escritor de crónicas taurinas, en este circuito vinícola.

Cascajares: Casa Real

No es fácil conocer los nombres de los proveedores de la Casa Real ni del Palacio de la Zarzuela, pero algún que otro nombre consigue trascender, sobre todo después de que el Rey Felipe VI optara por informar sobre la actividad de contratación de suministros y servicios en el apartado de Transparencia que ofrece la página de la Casa del Rey. Por ello sabemos que la Casa Real contrata servicios de Apple; que es Clínicas Veterinarias Peñagrande la que se ha encargado en alguna ocasión de la salud de sus mascotas o que tiene un contrato de arrendamiento con Volvo España.

Sin embargo, entre sus clientes más agradecidos se encuentra Cascajares, empresa que marca un antes y un después desde el día que sirvió sus populares capones en el banquete real de la boda de don Felipe y doña Letizia.  “Aquel día, sábado, supuso un antes y un después en la historia de Cascajares. Habíamos logrado que nuestros capones estuvieran en las mesas del banquete nupcial y sabíamos que aquello tendría mucha repercusión, pero ni nos imaginábamos todo lo que supondría después…”, cuentan en un post publicado en su página web.

Emprendedores que consiguen ‘colocar’ su producto a un cliente top
La banda musical de U2 en el local de Casa Julio.

Las croquetas de Casa Julio y U2

Si eres fan de U2, tienes que pasar por este pequeño establecimiento situado en la calle de la Madera, en el barrio de Malasaña (Madrid) y comer las croquetas de todo tipo que allí dispensan. De que por allí ha pasado Bono y su banda de música queda constancia por un mítica foto del grupo que cuelga de sus paredes. Al parecer, el grupo irlandés vino a recoger un premio y quedó fascinado con el pintoresco aspecto de esta taberna de barrio, espacio que seleccionaron para hacer una sesión de fotos. 

La fama llegó después de colgar la famosa fotografía en el bar.  Después de esto llegaron los fans, a veces solo para tomarse una foto junto a la imagen del grupo. Más adelante, Luis Torres incluiría en la oferta las fabulosas croquetas con la receta de su madre, que es el motivo por el que ahora es conocido el local, aunque los de U2 ni siquiera llegasen a probarlas. 

Yanpi, barcos de lujo

En Yanpi guardan una política de confidencialidad con sus clientes así que lo único que pueden decir de las personas que alquilan sus barcos de lujo es que  “entre nuestros clientes contamos con algunos empresarios de grandes empresas españolas y deportistas de élite”.

Valga como ejemplo que el barco de mayor eslora y precio alquilado ha sido un yate a motor que alquilaron el año pasado por unos 150.000€ / semana. “Fue un crucero privado para una familia por la costa de Turquía. Se trate de un yate de 52 m de eslora con todo tipo de lujos y comodidades: dos jacuzzis, sauna, baño turco, sala de masajes y todo tipo de juguetes acuáticos: moto de agua, tablas de paddlesurf, kayaks, etc.”, cuentan. 

Xhekpon: La crema de Clara Alonso e ¿ Isabel Preysler?

Durante un tiempo corrió la leyenda urbana de que se había visto a Isabel Preysler tirar un envase de crema de la marca Xhekpon, una marca que solo se vende en farmacias y a precio muy asequible. Tal vez fuese por ello que la crema se convirtió en un best seller y líder en su categoría. La celebritie ni confirma ni desmiente, pero todavía son numerosas las farmacias que aprovechan el tirón para lucir la marca en sus escaparates. Pero tampoco hay que desmerecerla por eso porque la crema antiarrugas parece que funciona De hecho, la modelo Clara Alonso nos contó en su diario de belleza que es fan del contorno de ojos de Xhekpon

De hecho, la modelo Clara Alonso contó en su diario de belleza que es fan del contorno de ojos de Xhekpon que se ha convertido en la marca más rentable del laboratorio farmacéutico español Vectem.

Murillo Café y ABaC: Michelle Obama

Fue el restaurante que eligió para comer Michelle Obama, esposa del expresidente de Estados Unidos Barak Obama, durante su última visita a Madrid. Se trata de un bistro ubicado en las inmediaciones del Museo del Prado, concretamente cerca de la llamada Puerta de Murillo.

Eliza Arcaya y Johanna Müller-Klingspor son las responsables del establecimiento por el que han pasado muchas otras popularidades, como el cantante Juanes, Antonio Banderas, la modelo Eugenia Silva o Nati Abascal.

Ya en Barcelona, Michelle Obama elegiría el restaurante de Jordi Cruz y tres estrellas Michelin, ABaC por el que también han pasado Bruce Springsteen y Steven Spielberg con su pareja, Kate Capshaw.

Castañer: las alpargatas de Jill Biden

Siguiendo con las esposas de presidentes de Estados Unidos, Castañer, en la calle Claudio Coello de Madrid, fue la tienda en la que Jill Biden adquirió unas alpargatas -hasta cuatro pares según algunas fuentes- para recorrer la capital durante su visita en 2022. 

Antes de la esposa el presidente Biden, ya se había visto calzada con alpargatas de Castañer a Jackie Kennedy o a Penélope Cruz en la película ‘Jamón, jamón’.

Emprendedores que consiguen ‘colocar’ su producto a un cliente top
Paseo de Hemingway en Pamplona

Café de Iruña: Ernest Hemingway

Si el Nobel de literatura Ernest Hemingway se enamoró de los Sanfermines, la ciudad de Pamplona se lo ha agradecido con creces donde no solo cuenta con un conjunto escultórico homenaje y un paseo con su nombre, sino también con numerosas imágenes en distintos establecimientos que recuerdan su paso por ellos. Tanto es así que algunos han bautizado el recorrido como el ‘Jerusalén de los hemingwayanos’.

Pero es el Café Iruña, en la céntrica plaza del Castillo, el que más remebranzas del autor tiene. Aquí es donde se supone que empezó a escribir libros como ‘Fiesta’, ‘Adiós a las armas’, ‘Por quién doblan las campanas’, o ‘El viejo y el mar’. En un espacio contiguo al café, se encuentra ‘El Rincón de Hemingway’ con fotografías de la época en el que domina el espíritu y la imagen del escritor con una emblemática estatua a tamaño natural. Esto ha convertido al lugar en uno de los lugares más exclusivos de Pamplona y paso obligado para todos los admiradores del escritor.

Parafly: Paracaídas para el ejército de EEUU

En Parafly se presentan como una “empresa puntera en el diseño, desarrollo y producción de paracaídas de personal, lanzamiento de cargas y paracaídas para recuperación de aviones no tripulados, así como los componentes asociados”. Con más de 50 años de historia, surge como complemento a un grupo de empresas textiles, pero es en un pequeño pueblo de Badajoz, Zarza-Capilla, donde se fabrican los chalecos antibala y paracaídas que luego venden por medio mundo, entre ellos, el ejército de Estados Unidos.

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir
*/ ?>