Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Proveedores dropshipping: Qué son y cómo conseguirlos

Los proveedores dropshipping te facilitan un gran número de productos y la posibilidad de tener un negocio rentable desde cualquier parte del mundo.

30/05/2024  Redacción EmprendedoresOportunidades de negocio
Compartir

Los proveedores dropshipping te facilitan un gran número de productos y la posibilidad de tener un negocio rentable desde cualquier parte del mundo.

Hay muchos modelos e ideas de negocio que son atractivas para los inversores, como es el caso de las franquicias. No obstante, si tienes poco capital y quieres dedicarte más a las ventas en línea, debes conocer todo acerca de los proveedores dropshipping

Con el dropshipping no necesitas un inventario físico, solo las capacidades para vender y negociar con proveedores confiables y de calidad. Este modelo de negocio ha tomado mucho impulso los últimos 10 años y no parece que se vaya a detener. 

Por ello, mediante este artículo descubrirás qué es el dropshipping, qué es un proveedor de dropshipping, las ventajas de este tipo de negocios, consejos y mucho más. Puede que sea una de las formas más rentables que encuentres para generar ingresos.

¿Qué es el dropshipping y cómo funciona?

Proveedores dropshipping: Qué son y cómo conseguirlos

El dropshipping es un modelo de negocio donde se trabaja con comercio electrónico, lo cual puede ser una tienda en línea, pero con productos que no tienes físicamente en stock. En esencia, cualquier vendedor puede promocionar y hacer el proceso de venta de un artículo, pero sin manipularlo y sirviendo como puente al proveedor original.

Para que lo entiendas mejor, vamos a suponer que exista una tienda de accesorios deportivos. El vendedor ofrece todo un catálogo en línea y los clientes hacen sus compras desde su tienda, pero quien hace el envío son alguno de los proveedores dropshipping. A cambio de esta operación, el vendedor recibe un porcentaje. 

¿Qué es un proveedor de dropshipping?

Los proveedores dropshipping con personas o empresas que ofrecen a las tiendas en línea los productos para vender. Estos agentes se encargan de informar todo sobre los artículos, al igual que dar material como cartas técnicas, catálogos y precios para que el vendedor haga su propia gestión con los potenciales clientes. 

Por otro lado, debes saber que no hay un solo tipo de proveedor. Podrás encontrar los que cuentan con almacenes de todo tipo de productos, otros los fabrican y otros hacen conexión directa con las fábricas. Por ello, es importante negociar con los que sean confiables y tengan precios atractivos. 

Ventajas del dropshipping

Una de las razones por las cuales se busca proveedor de dropshipping en España, es porque tiene grandes ventajas. Vamos a conocer algunas a continuación.

  • Se puede iniciar con poco capital: Puedes tener tu propia tienda en línea sin necesidad de invertir una fortuna. Tan solo debes contar con habilidades para la venta y encargar el producto sin tener que comprarlo tú mismo. La única forma en que lo debas comprar, es que te lo hayan pagado y ese sea tu acuerdo con el proveedor.
  • Se comienza fácil: No debes montar una tienda física con ubicaciones específicas, sino un negocio virtual que es más fácil de hacer. Además, no tendrás que pagar por un montón de cosas como el almacenamiento, empaque, empleadas o logística. 
  • Pocos gastos de mantenimiento: Con este negocio no necesitarás gestionar el inventario ni nada relacionado con los productos. Esto quiere decir que tus costes solo serán destinados a vender y ya, lo cual puede ser desde tu casa con conexión a internet. 
  • Es flexible: No debes tener una ubicación fija, podrás hacer las gestiones desde cualquier lugar, ciudad, pueblo, en casa, oficina, donde se te antoje y te funcione. 
  • Se dispone de muchos productos: No necesitas un almacén gigante con inventario, pero sí puedes tener un stock diverso para ofrecer. Esto abre la posibilidad de llegar a más clientes. 
  • Es escalable: Es un negocio fácil de implementar y para tener ventas a escala. La manipulación de los productos y envíos, se harán por parte del producto, lo que significa que podrás crecer en ventas sin detenerte en eso.

Consejos para elegir proveedores dropshipping

Proveedores dropshipping: Qué son y cómo conseguirlos

Los proveedores de dropshipping abundan y será necesario aprender a elegir los mejores. Algunos serán más buenos que otros y dependerá de varios factores. Considera lo siguiente:

  • Diferencia los que son confiables y los que no: Verifica que sea una empresa registrada legalmente y con todos los elementos para su funcionamiento. También revisa las reseñas y críticas en Internet, si se dedica al dropshipping, debe haber hecho muchas gestiones antes de ti. Además, te puedes comunicar con él para que te aclare cualquier duda.
  • Muestras del producto: La mayoría de los proveedores están dispuestos a darte muestras de productos para que analices la calidad del mismo, incluso si es con algún pago a contra entrega. Aquellos que se nieguen, serán poco confiables.
  • Margen de beneficio: Debes elegir un proveedor que tenga precios competitivos y que te pueda dar un porcentaje conveniente sobre cada venta. 
  • Marca blanca: También es importante elegir proveedores que permitan personalizar los productos con tu marca. Recuerda que los clientes han creado un acuerdo  contigo y el tipo de producto que le estás ofreciendo. Por supuesto, hay algunos que se despachan solo con la marca de fábrica, pero sí puedes hacer negocios con marca blanca, mejor.
  • Tiempo de envío: Es necesario considerar cuánto se tardará el proveedor para hacer llegar los productos a un país. Por ello, se analiza la ubicación de cada uno y los tiempos aproximados. Mientras llegue antes, mejor.

Dónde encontrar proveedores dropshipping

Existen varias formas para encontrar proveedores dropshipping. Aquí te explicaremos tres alternativas que podrás utilizar.

  1. Yendo con los fabricantes: Si ya conoces algunas marcas, puedes investigar el fabricante y contactarlo directamente. Algunos trabajan en modalidad de dropshipping y otros no. Lo complejo es que no todos estarán dispuestos si no tienes un volumen alto de venta al iniciar, pero otros quizá sí accedan y te den información.
  2. Directorios de proveedores: En estos sitios encontrarás numerosos proveedores. Sin embargo, en algunos casos deberás pagar algo para suscribirte y tener acceso a la información.
  3. Google: Utiliza el buscador de Google e introducir las búsuqedas adecuadas, como “proveedores dropshipping” y cualquier combinación que necesites: de ropa, tecnología, entre otras cosas. 

Mejores proveedores dropshipping

Proveedores dropshipping: Qué son y cómo conseguirlos

Ahora te hablaremos de los mejores proveedores dropshipping para España. Son 5 alternativas con las cuales puedes comenzar a establecer tu propio negocio en línea. 

Shein

Si te interesa trabajar en el sector de la moda, Shein es una alternativa muy popular. Su catálogo es uno de los más completos, tiene prendas y accesorios para todas las edades y hace los envíos desde la puerta del fabricante. También suelen llegar a muchas partes del mundo.

Printful

En el caso de Printful, son fabricantes que trabajan de acuerdo a la cantidad de pedidos que se hagan. Con ellos es posible trabajar como marca blanca, porque fabrican con acuerdos a diversas tiendas online y personalizando sus artículos. 

Worldwide Brands

Worldwide Brands se trata de un directorio que funciona desde 1999 y que alberga millones de proveedores. Allí puedes suscribirte y revisar las opciones más confiables, también elegir entre muchos mercados, como la moda, tecnología, cuidado personal y más. 

BigBuy

BigBuy es otra plataforma de dropshipping muy reconocida a nivel mundial. Fue fundada en 2012 en España. Contemplan todo el proceso de este modelo de negocios, proveedores diversos, logística y los sistemas necesarios para apoyar las ventas de las tiendas en línea.  

Doba

Doba es una plataforma establecida en 2002 y cuenta con 165 proveedores de diferentes nichos de mercado. Es una alternativa muy recomendada porque tiene un sistema para centralizar un solo tipo de producto y puedes ubicar distribuidores y fabricantes mucho más rápido. Su membresía es de menos de 60 euros al mes.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>