Inspirados por su experiencia como investigadores en Harvard, dos de sus fundadores vieron el enorme potencial de la ciencia española y la necesidad urgente de construir un espacio de conexión para todo el ecosistema.
Así nació BioLynx, un proyecto que combina comunidad, formación y emprendimiento para crear impacto y que promete redefinir el futuro de la ciencia.
BioLynx es una comunidad exclusiva dirigida a jóvenes científicos que ofrece un espacio único de colaboración y crecimiento profesional. Su plataforma actúa como punto de encuentro para la ciencia en España, conectando al talento del sector con empresas e instituciones educativas claves para su desarrollo.
La comunidad, que apenas cuenta con un año desde su nacimiento, ya ha logrado atraer a más de 6.000 miembros y contínua creciendo, dinamizando el ecosistema y facilitando la conexión entre las empresas y el talento emergente.
El motivo de su éxito radica en el potencial para los jóvenes de la comunidad, estos pueden acceder a recursos esenciales para planificar su futuro, participar en eventos de networking, desarrollar habilidades clave y recibir orientación profesional.
A su vez, las empresas encuentran en BioLynx un espacio donde conectar de una manera directa y cercana con el talento, creando nuevas vías de colaboración, innovación y reclutamiento.
BioLynx, además, fomenta la innovación y el emprendimiento mediante competiciones y formaciones diseñadas para crear una nueva generación de científicos emprendedores, conectándolos con inversores, mentores y herramientas esenciales para convertir sus ideas en realidad, para que tanto ellos como sus ideas se desarrollen sin salir del país.

Un ejemplo de todo ello se verá en el evento que están organizando los próximos 29 y 30 de marzo en La Nave, en Madrid, donde se celebrará una Competición de Innovación Abierta, combinando perfiles interdisciplinares de toda España para resolver desafíos propuestos por instituciones líderes en el sector. Apoyada por los principales actores de apoyo al emprendedor científico como Fundación Madri+d, Parque Científico de Madrid, Fundación DRO, Ayuntamiento de Madrid…