Una selección de startups internacionales que triunfan introduciendo mejoras en segmentos tan dispares como la meteorología, las cadenas de montaje o los estudios de mercado.
Inteligencia climática por SMS
Soluciones que ofrecen información precisa sobre condiciones de viento, lluvia, humedad, etc. para que los agricultores puedan tomar mejores decisiones sobre la siembra y la cosecha ya existen en el mercado, pero Ignitia ofrece toda esa información a través de SMS y sin necesidad de instalar ningún artefacto. Solo se necesita un teléfono móvil. Significa, que el agricultor puede acceder siempre a información clave con el mínimo uso de datos, esté donde esté. Al funcionar con muy baja conectividad permite a los agricultores enviar su ubicación y recibir todos los parámetros necesarios con un 87% de acierto para los siguientes 7 días.
Un ‘software’ para mejorar las cadenas de montaje
Resulta que las cadenas de montaje de industrias de peso como puedan ser la del automóvil o la tecnología médica, por poner dos ejemplos muy dispares, están a menudo obsoletas y funcionan de forma muy manual. Y se mantienen así durante años por el enorme costo que supone ponerse a actualizarlas.
Ese problema es el que viene a solucionar Assemblio, una startup que ha desarrollado un software con Inteligencia Artificial que se adapta a cualquier cadena de montaje y las convierte en sistemas inteligentes planificando mejor las tareas e introduciendo un sistema de asistencia a la producción que funciona de forma automática. Organiza la producción en cuestión de minutos en lugar de semanas y meses y la hace más eficiente y rentable.
IA aplicada a la investigación de mercados
GetWhy tiene todas las papeletas para convertirse en la plataforma de investigación de mercados líder en todo el mundo. Utiliza IA para procesar y analizar información de los consumidores a una velocidad imbatible y por un coste muy inferior al de sus competidores (dicen que hasta diez veces menor que el resto). Opera realizando y procesando entrevistas en vídeo que convierte en información muy fiable; un nuevo paradigma para el conocimiento de los clientes y la capacidad de responder a sus demandas por parte de las marcas.
De origen danés, acaba de recibir más de 31 millones de euros para expansión internacional y ya cuenta con el respaldo de las grandes marcas globales, como Nike, Heineken, Coca-Cola o Adidas, entre otras.
Anticonceptivos sin hormonas
Natural Cycles propone una alternativa saludable y eficaz a los tradicionales anticonceptivos del mercado: un método anticonceptivo sin hormonas y sin los efectos secundarios de la píldora, pero con la misma eficacia para evitar embarazos no deseados. Utiliza un algoritmo de IA que funciona a partir de la temperatura corporal de la mujer para identificar días fértiles y no fértiles. Además, ofrece planes personalizados de salud para todos los ciclos de fertilidad de la mujer, desde la contracepción, pasando por el embarazo y el postparto.
Una plataforma de alimentos y bebidas de marca blanca
Torg es una plataforma que utiliza Inteligencia Artificial para ayudar a los comercios de alimentación y bebidas a encontrar de forma más rápida todo tipo de productos y proveedores del sector. Está pensada para comercios de todos los tamaños y ofrece acceso a más de 100.000 proveedores verificados de toda Europa. La plataforma está presente en todos los procesos, no solo en la búsqueda y el descubrimiento de nuevos proveedores y/o productos, sino también en el proceso de negociación y financiación de los pedidos.
Por hacernos una idea de su gran ventaja competitiva, además de la agilidad y la facilidad para encontrar mejores precios la plataforma cuenta con hasta diez veces más fabricantes que las mayores ferias de alimentación, a las que apenas acude un 10% de los fabricantes que existen en el mundo. Otro dato clave: es una herramienta perfecta, también, para lanzar nuevos productos al mercado.
Tapones de rosca biodegradables
Los tapones de las botellas quedan a menudo fuera de la cadena de reciclaje y acaban tirados en cualquier sitio. Es tal el problema, que en Europa es obligatorio por ley desde este mes de julio que vayan unidos al envase. Otra forma de combatir este problema es el que propone la startup sueca Blue Ocean Closures que fabrica tapones de rosca y tapas con fibra de celulosa. Estos tapones se pueden adaptar a cualquier línea de producción existente, son biodegradables y no provocan microplásticos cuando se descomponen en la naturaleza.