Omitir navegación
INICIO

/

ideas-de-negocio

HeyBlas, el software que evita el fraude en el mercado del alquiler

Ayuda a detectar los anuncios de alquiler fraudulentos, las nóminas falsificadas y la suplantación de identidad y ahorra un 70% de tiempo y dinero en la búsqueda del inquilino ideal

pisos en alquiler HeyBlas fraude

HeyBlas es un software que ayuda a propietarios y profesionales a encontrar a su inquilino ideal, ahorrándoles hasta un 70% de tiempo y dinero en todas las gestiones que necesarias. Propone un pasaporte de inquilino que ayuda a analizar, filtrar y verificar de forma segura y con garantías toda la información del arrendatario y evitar así el fraude en el mercado del alquiler.

Con el pasaporte HeyBlas, se busca proteger tanto a propietarios como a inquilinos. En pocos segundos, su tecnología analiza y verifica la identidad, los datos personales y la capacidad y la solvencia financiera de los inquilinos para determinar su perfil y el importe mensual del alquiler al que pueden aspirar. Y todo sin necesidad de compartir ningún documento sensible (nóminas, contrato laboral, IRPF…) que pueda acabar en manos de desconocidos y que luego utilicen para cometer estafas mediante suplantación de identidad.

Para el inquilino, el pasaporte es su carta de presentación y lo puede compartir con cualquier propietario que desee mediante una URL segura, con total transparencia y garantías. De este modo, aumentan sus posibilidades de ser seleccionado. El arrendador, por su parte, tiene a su disposición de forma centralizada todos los datos relevantes del candidato para poder tomar una decisión informada con garantías, además de que ningún dato como el nivel de ingresos pueda estar falseado.

Para realizar este proceso de verificación, la compañía emplea tecnología que ya utilizan más de un millón de usuarios junto a partners como Fintonic, que cuentan con una experiencia de más de 10 años en el sector, lo que garantiza un proceso 100% fiable y seguro para ambas partes.

Más seguridad en el alquiler

El pasaporte de inquilino Blas busca luchar contra los abusos, fraudes y delitos que se están cometiendo en el mercado del alquiler, provocados en gran medida por la tensión y desequilibrio entre oferta y demanda. Uno de los más comunes es la falsificación de nóminas, contratos de trabajo y vidas laborales por parte de algunos inquilinos que no pueden ofrecer garantías de pago o justificar sus datos. Es decir, no pasan el filtro de los caseros, que cada día exigen más protección ante el temor a impagos de la renta y buscan inquilinos con trabajo estable y nóminas cada vez más altas.

Por otro lado, las bandas organizadas también aprovechan esta desesperada situación de algunos inquilinos para recoger datos sensibles a través de anuncios falsos (nóminas, DNI, contratos de trabajo, vida laboral, etc.) con el fin de cometer delitos a través de la suplantación de identidad o falsedad documental y, de esta manera, pedir créditos al consumo o hacer compras con los datos personales de los inquilinos.

“Nosotros trabajamos para que el alquiler de viviendas se produzca en un entorno seguro y sin riesgos para el propietario y el inquilino, incentivando así la oferta inmobiliaria y facilitando su acceso a los inquilinos”, explica Jaime Aparicio, director general y cofundador de HeyBlas.

Estos problemas se están acentuando a medida que el mercado del alquiler está cada vez más tensionado, especialmente en los grandes núcleos urbanos. Desde que hace un año se aprobase la Ley de la Vivienda y según distintas fuentes como Idealista, la oferta de alquiler tradicional se ha reducido un 15%, habiéndose incrementado drásticamente el alquiler vacacional debido a la inseguridad y desprotección que sufren los propietarios.

Solo en Barcelona, el 30% de la oferta de alquiler se corresponde con arrendamientos de temporada. Esta escasez en la oferta de viviendas disponibles para el alquiler de larga estancia, junto con los altos precios del mercado, dificultan el acceso a una vivienda y fomentan la competitividad entre los inquilinos.

Recomendados

6 ideas de negocio innovadoras en el sector proptech
Autónomos

6 ideas de negocio innovadoras en el sector proptech

Redacción Emprendedores - 3 Noviembre 2021

El sector inmobiliario tradicional está dando paso al proptech, una revolución tecnológica para este segmento donde surgen interesantes ideas de negocio.

lista emprendedores
Casos de éxito

Lista Emprendedores: las 50 startups españolas más innovadoras de 2023

Pilar Alcázar - 9 Abril 2024

Hemos buscado los proyectos más innovadores del momento en el mercado español y este es el resultado: te presentamos la 8ª Lista Emprendedores de startups innovadoras.

startups de IA y tecnología
Ideas de negocio

7 startups de IA que triunfan en todo el mundo

Pilar Alcázar - 5 Octubre 2023

Una selección de proyectos internacionales que están llamados a liderar el gran mercado de la IA generativa en todos los campos: salud, construcción, comunicación, educación…

Fundadores de Revicasa
Ideas de negocio

Revicasa: conocer el estado real de un inmueble de segunda mano antes de adquirirlo

Redacción Emprendedores - 21 Mayo 2024

Revisar y valorar el estado de un inmueble antes de su adquisición es la solución con la que Revicasa espera facturar 1,5M de euros este año.

VOLVER ARRIBA