Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nuevas ideas para emprender en turismo

Startups que innovan en el sector con conceptos muy rompedores.

29/09/2023  Pilar AlcázarIdeas de negocio
Compartir

Más allá del sol y playa, en España hay muy buenas oportunidades para emprender en turismo, uno de los motores de nuestra economía. Seis emprendedores de éxito nos dan las claves para innovar y triunfar en este sector con ejemplos reales.

Innovar y emprender en turismo

Nuevas ideas para emprender en turismo
Rubén Sánchez, CEO de BEONx.

Rubén Sánchez, CEO de BEONx, una empresa líder en Travel Tech que ofrece una Plataforma de Rentabilidad Sostenible (Sustainable Profit Platform) para ayudar a los hoteles en su rentabilidad total. Tiene presencia en Europa, Latinoamérica y Oriente Medio.

“Lo fascinante de la industria hotelera es su dinamismo y su capacidad de innovar a través de la tecnología. En nuestra visión, el éxito radica en desarrollar un producto sólido con un posicionamiento claro en el mercado, algo que, en el caso de la tecnología hotelera, requiere de colaboraciones y alianzas estratégicas con socios clave. Además, a medida que se afina el ajuste producto-mercado, es esencial mantener un enfoque constante en asegurar que el modelo de negocio sea sostenible y rentable a largo plazo”.

“La diferenciación de BEONx reside en nuestra capacidad para ser disruptivos en el campo de la innovación tecnológica para hoteles y en el desarrollo de soluciones basadas en la experiencia de usuario (user experience) en una industria con mucho potencial”.

Nuevas ideas para emprender en turismo
Goiko Llobet, CEO de GrowPro.

Goiko Llobet, CEO y fundador de GrowPro, la principal plataforma de experiencias internacionales de larga duración para estudiar y trabajar en el extranjero. Actualmente, la opera en seis destinos: Australia, Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Malta y Nueva Zelanda y factura 20 millones de euros.

“En el sector del turismo de experiencias de larga duración para estudiar y trabajar, el mercado está muy atomizado, con pequeñas agencias locales que gestionan los procesos de manera bastante manual. Actualmente la tecnología es lo que permite escalar las compañías y mejorar los procesos para adaptarse a lo que los viajeros necesitan hoy en día. Si tuviera que dar un consejo en este caso concreto, es haber vivido la experiencia en primera persona para poder entender de verdad la necesidad que hay y la solución que se puede dar cuando una persona deja todo y se va a la otra parte del mundo”.

Nuevas ideas para emprender en turismo
Javier Gracia, CEO de Honimuun.

Javier Gracia, CEO y cofundador de Honimunn, boutique digital especializada en lunas de miel y grandes viajes que gracias a la tecnología combina lo mejor de las agencias tradicionales, una atención premium y personalizada, cercanía, flexibilidad y las ventajas de contratar 100% online desde donde quieras. Desde que empezamos hace dos años han viajado con nosotros más de 1000 parejas y facturado más de 8 millones de euros.


“Para nosotros la clave y el futuro dentro del turismo empieza por la especialización. Pese a que la industria del turismo fue de las primeras en digitalizarse, no pasó así con las agencias. En Honimunn queríamos acercar la agencia de viajes a la gente joven, así que cogimos un sector que tradicionalmente había funcionado, pero que se estaba quedando obsoleto, lo digitalizamos, y nos especializarnos en su producto estrella, el gran viaje, la luna de miel. Ahora estamos centrando todo nuestro esfuerzo en desarrollar al máximo la experiencia de usuario y un producto único en el mercado”.

Nuevas ideas para emprender en turismo
Miguel Signes, CEO de Flex My Room.

Miguel Signes, CEO de Flex My Room, una compañía tecnológica que permite a los hoteles ofrecer seguros de viaje en su venta directa. La empresa se integra al 100% con los sistemas del hotel y ofrece una experiencia totalmente automatizada y sincronizada con las reservas de los huéspedes evitando así cualquier carga administrativa. Es la única empresa española con capacidad de embeber seguros a nivel mundial en los procesos de reserva hoteleros.

“La industria turística vive constantemente momentos de incertidumbre, aprovéchalos para identificar oportunidades y encontrar soluciones atractivas. Define un nicho de mercado claro y adapta tu propuesta a sus necesidades. Si hablamos de alojamientos, nada tiene que ver un hotel con un apartamento o si hablamos de distribución, nada tiene que ver la venta directa con agencias. El sector turístico es gigantesco pero a la vez muy pequeño. Rodéate de personas que conozcan el sector, especialmente tu nicho y que estén dispuestas a colaborar mutuamente. La reciprocidad en las relaciones puede ser la clave del éxito”.

Nuevas ideas para emprender en turismo
Álex De Santos, CEO de Homiefoo.

Álex De Santos, CEO y fundador de Homiefoo, un marketplace donde reservar experiencias locales que ofrecen los propios nativos del lugar. Actualmente opera en México y está reconocida como una de las 10 startups TravelTech más innovadoras del mundo en 2020 y 2021.

“El turismo de hoy día ha cambiado y para emprender e innovar con éxito en un sector tan tradicional, es fundamental enfocarse en tres aspectos clave: sostenibilidad, tecnología y autenticidad. El viajero de hoy ya no comienza ni planifica su viaje como lo hacía hace 10 o 20 años. Ahora inicia su aventura buscando inspiración en redes sociales, y desea encontrar todo lo que busca con rapidez y en un solo lugar. Además, no solo anhela vivir experiencias auténticas, sino que también prioriza que sean eco-amigables y beneficien al destino visitado a través de su consumo”.

Nuevas ideas para emprender en turismo
Juan Castillo, fundador de GuruWalk.

Juan Castillo, fundador de GuruWalk, una plataforma que ofrece los mejores guías de Free Tours del mundo. Con presencia en 120 países, ofrece sus servicios a más de 3 millones de viajeros.

“La clave para innovar no es pensar en la tecnología y en qué puedes hacer con ella, sino en seguir centrado en el problema que le resuelves a tus clientes y estar constantemente mejorando en resolver ese problema de la mejor manera posible. En algunos casos, esa innovación puede incluso canibalizar tu negocio, y ahí es donde te encontrarás con el dilema del innovador, si no avanzas tú, lo hará otro, pero al final el cliente acabará yendo con el que más valor le aporte”.

Pilar AlcázarPeriodista especializada en oportunidades de negocio, marketing y tendencias.
Compartir
*/ ?>