Las leyes Gestalt son una manera de comprender a las personas y su percepción subjetiva del entorno. Esto se analiza para los negocios, incluido el liderazgo.
Las leyes Gestalt son principios que utiliza la psicología para explicar la manera en que las personas perciben y organizan información visual. Esto no solo nos permite entender cómo se comportan en su entorno social, sino como lo hacen dentro de su puesto de trabajo. Han llegado a ser muy útiles en el contexto de liderazgo y gestión empresarial.
Por ejemplo, aplicar estas leyes implica utilizar alguno de los principios que la componen para organizar equipos y hacer llegar un mejor mensaje a los empleados. Además. Como emprendedor, puedes revisar casos de éxito de líderes que han logrado integrar muchas piezas dentro de sus lecciones.
A lo largo de este artículo te explicaremos con detalle qué son las leyes Gestalt, los principios por los cuales están formadas, la mejor manera de aplicarla en una empresa y algunos ejemplos. Al final, tendrás una nueva herramienta para el liderazgo empresarial.
¿Qué son las leyes Gestalt?

Las leyes Gestalt, también llamadas reglas Gestalt, fueron propuestas por el psicólogo alemán Max Wertheimer a inicios del siglo XX. En ellas se dice que la percepción visual de las personas sigue un patrón determinado y en donde el todo es más que la suma de las partes.
Según esto, todos somos muy subjetivos en lo que observamos y nuestra mente puede percibir el mundo de una forma muy especial. Por ejemplo, asociar imágenes con otras por haber tenido recuerdos o interpretar situaciones de una manera muy diferente a lo sucedido.
Cada ser humano organiza y simplifica imágenes complejas para entender mejor su entorno. Y esto es aprovechado en muchos ámbitos empresariales, desde el marketing, hasta el liderazgo.
Principios de las leyes Gestalt
Las leyes gestalt vienen asociados a varios principios, los cuales detallan la manera en que percibimos el entorno. A continuación, explicamos cada uno de ellos.
Principio de cercanía
Este principio propone que las personas percibimos objetivos cercanos unos de otros como si fueran un mismo grupo. Sin embargo, los que están separados, los vemos como individuales.
Principio de similitud

El principio de similitud señala que percibimos a objetos similares como si fueron parte del mismo grupo.
Principio de continuidad
El de continuidad indica que percibimos formas como si tuvieran continuidad más allá de la realidad.
Principio de cierre
Dice que las personas podemos ver formas incompletas y percibirlas como si estuvieran completas. Por ejemplo, cerrar un círculo que en realidad estaba abierto.
Principio de figura-fondo
En este principio se le da prioridad a un objeto sobre otro. Por ejemplo, percibir una imagen principal y su fondo o entorno como secundario.
Principio de simetría
El de simetría se refiere a que percibimos objetos simétricos de una forma más armoniosa que aquellos que no lo son.
Principio de propiedad
Por último, tenemos el principio de propiedad, el cual indica que las personas percibimos objetos en movimiento como si tuvieran propiedades, tales como su masa.
¿Cómo aplicar las leyes Gestalt en tu empresa?

Ahora que comprendimos las leyes Gestalt y sus principios. ¿De qué manera se aplica esto en una empresa? Aquí te explicamos las dos formas principales.
Fortalecer la cohesión del equipo
Se puede fortalecer la cohesión del equipo si utilizamos el principio de cercanía o proximidad. Es ideal organizar un espacio para que cada empleado esté cerca de aquellos con los que debe colaborar. Además, se pueden hacer reuniones constantes para que se vean físicamente y comprendan los objetivos comunes.
Sin duda, permitirá que la comunicación sea efectiva y creará un ambiente más equilibrado.
Crear cultura empresarial
En cuanto a crear una cultura empresarial, esto es ideal trabajarlo con el principio de la similitud o ley de semejanza. Incluso es muy empleada dentro del liderazgo, pero lo principal será crear normas y políticas que todos entiendan y adopten para trabajar de manera unificada. Es un factor clave para mejorar la identidad de la empresa y que los empleados se sientan identificados con la misma.
Ejemplos de leyes Gestalt
¿Existen empresas conocidas que han implementado las leyes Gestalt? Por supuesto que sí, y te daremos dos grandes ejemplos:
- Google y la ley de la continuidad: Suelen aplicar esta ley dentro de sus estrategias de liderazgo, pues crean un entorno bien estructurado en donde se promueve el desarrollo continuo. También tienen programas de formación para crecimiento personal y profesional.
- Apple y la ley de figura y fondo: El gigante de la manzana también aplica las leyes, en especial con el principio de figura y fondo para un mejor diseño organizacional. Tratan de destacar los roles de liderazgo y los objetivos, mediante una comunicación efectiva y haciendo que cada empleado se enfoque.