Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Qué es el diagrama de PERT, ventajas y para qué sirve?

El diagrama de PERT es una herramienta excelente para hacer planes visuales y programar diferentes actividades. Descubre cómo funciona.

25/10/2024  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

El diagrama de PERT es una herramienta excelente para hacer planes visuales y programar diferentes actividades.

El diagrama de PERT (Program Evaluation Review Technique) es una herramienta utilizada para planificar y programar actividades o tareas dentro de un proyecto. Esto es muy usado por diversas empresas, ya que ayuda a visualizar el flujo de actividades de una manera más sencilla y organizada.

En la gestión de negocios, el diagrama de PERT es valorado para organizar proyectos y minimizar riesgos. Si estás en proceso de crear tu empresa o desarrollando algunas ideas de negocio, con esto podrás tener un mayor control.

Si te interesa saber más, síguenos a lo largo de este artículo. Te explicaremos cómo funciona el diagrama, qué lo compone, cuáles son sus ventajas, y de qué manera puedes utilizarlo para optimizar la planificación de tus proyectos empresariales.

¿Qué es el diagrama de PERT?

¿Qué es el diagrama de PERT?

Se trata de una herramienta estadística que se emplea para gestionar diferentes proyectos. Con ella se verifican las actividades en una línea de tiempo, así que se pueden ver los eventos con un periodo mínimo en que se deben llevar a cabo. 

Componentes del diagrama de PERT

Este diagrama está conformado por nodos y líneas que construyen las secuencias de las actividades. Los puedes identificar de la siguiente manera:

  • Eventos e hitos: Se tratan de los nodos y son los puntos críticos del proyecto.
  • Actividades y tareas: Lo que se hace para ir de un evento a otro y está representado por líneas direccionales conectando con los nodos.
  • Estimaciones de tiempo: Las tareas llevan tiempos mínimos aproximados, lo cual estima cuánto tiempo llevará realizar un proyecto.

¿Cómo funciona el diagrama de PERT?

¿Cómo funciona el diagrama de PERT?

Con el diagrama de PERT se pueden organizar tareas y la dependencia que tengan unas de otras. Además, marcar el tiempo en que se pueden realizar de una manera más visual y que cada participante pueda guiarse. 

Aquí te explicamos otros aspectos de su funcionamiento y utilidad:

  • Con el diagrama se pueden comunicar mejor los objetivos del proyecto 
  • Se crea un plan detallado y visual, aunque el proyecto sea complejo.
  • Sirve para estimar mejor los tiempos y no trabajar a ciegas.

¿Qué ventajas tiene crear este tipo de diagrama?

  • Mejor visibilidad en los cronogramas de proyectos: Son muy visuales y detallan todo mejor.
  • Mejora la asignación de recursos: Así se identifica la ruta a seguir, así como los recursos que necesita cada tarea.
  • Mitigación de riesgos y gestión: Puedes identificar riesgos potenciales y desarrollar planes para prevenirlos.
  • Análisis de escenarios y planificación de contingencias: Hace que las empresas estén listas para varios resultados y se organicen mejor.

¿Cómo hacer un diagrama de PERT?

Cómo hacer un diagrama de PERT

Te explicaremos los pasos esenciales para que puedas realizar el diagrama y obtener los resultados esperados. 

Identifica las tareas del proyecto

Tienes el proyecto en mente, pero debes comenzar por identificar cada tarea relacionada con el mismo. Haz una investigación y recopila todos los datos necesarios. Esto se asemeja mucho a las primeras etapas de un proyecto, sin involucrar diagramas.

Define los hitos

En el diagrama existen las tareas o hitos dependientes, lo que significa que para comenzar uno, se debe terminar otro o ir desarrollando otro. Como segundo paso, debes crear estas dependencias para hacer un mejor seguimiento del tiempo y actividades. Lo más común es que se visualicen conectadas y con números. 

Vincula las tareas con el proyecto

Llegó el momento de conectar las tareas que has definido antes. Lo puedes hacer con flechas, representando tareas y nodos. Para que lo imagines mejor, puedes poner eventos principales en los nodos y crear fechas de tareas para identificar las dependencias.

Establece un cronograma para las tareas

Para establecer las estimaciones y el cronograma de tiempo, debes analizar lo siguiente:

  • Duración del proyecto siendo optimistas: Una cantidad mínima necesaria para cada tarea.
  • Duración siendo pesimista: La cantidad máxima necesaria.
  • Duración más probable: La mejor estimación del tiempo para realizar las tareas. 

Gestiona las tareas en progreso

Como último paso tenemos que gestionar las tareas en progreso. No es solo crear el diagrama, sino ir verificando y supervisando a medida que se desarrollan las actividades. Lo ideal es ir cerrando las dependencias cuando se vayan finalizando y así evitar errores. 

Herramientas para crear un diagrama de PERT

Algunas herramientas recomendadas para crear el diagrama son las siguientes:

  • LucidChart: Es una plataforma especializada en Diagramas de PERT. Te permite crear todo el proyecto visual e integrar cada dato involucrado. Además, si deseas probarla, tiene una versión gratuita para que hagas 3 diagramas y aprendas. Mientras que si deseas pagar, puedes acceder por unos 11,93 dólares. 
  • Cacoo: Es excelente para equipos porque permite editar a varios usuarios al mismo tiempo. Esto garantiza que exista buena comunicación y recibir opiniones desde el inicio. Su acceso gratuito es por 14 días y las alternativas de pago son desde 5 dólares. 
  • Creatly: Es un software con más de 1000 plantillas y también permite que cada miembro del proyecto partícipe en la edición del diagrama. Puedes probarlo gratuitamente y editar 3 documentos, mientras que sus opciones de pago son a partir de 4 dólares. 

Ejemplos de diagrama de PERT

Te hemos explicado todo lo esencial sobre los diagramas, pero te hablaremos de algunos ejemplos para que puedas entenderlos mejor.

Diagrama de PERT simple

Diagrama de PERT simple

Con este estilo, se puede ver un tipo de actividad en flechas, donde cada flecha indica la tarea y los tiempos aproximados para realizarla. Además, se puede encontrar la ruta crítica del proyecto. 

Diagrama PERT en red

Diagrama PERT en red

Seguimos con el diagrama PERT en red, el cual lleva ese nombre porque se pueden ver los nodos de tareas como un diagrama en forma de red. En cada nota hay datos sobre las actividades, tales como duración, fechas de inicio y finalización.

Diagrama PERT vertical

Diagrama PERT vertical

Por último, tenemos el estilo vertifar. Este diagrama se llama así por la forma en que está dispuesto. Allí se utilizan nodos circulares para organizar cada tarea y con una ruta bien marcada.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir