Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Las pymes españolas son las que más crecen del mundo

Casi 6 de cada 10 pymes españolas afirman que han aumentado sus ingresos en el último año y que les ha resultado sencillo hacer crecer o escalar sus negocios.

14/12/2024  David RamosGestión
Compartir

Vivimos en un entorno escenario geopolítico y económico complicado, pero parece que esto no está afectando al negocio de las pequeñas y medianas empresas españolas, que crecen más y tienen más confianza que las empresas del resto del mundo.

Al menos estos es lo que se desprende del estudio ‘Small business, great opportunities’, realizado por Sage a casi 12.000 pymes en todo el mundo, entre las que se encuentran un millar de organizaciones españolas.

De acuerdo con dicho informe, el 58% de las pymes españolas han aumentado sus ingresos en el último año, cifra superior a la media mundial, que se sitúa en el 45%, y por encima del 32% registrado en 2023.

Asimismo, 6 de cada 10 de ellas dicen que les ha resultado sencillo hacer crecer o escalar sus negocios, frente al 50% a nivel global.

Sage señala que este crecimiento se ve reflejado en el optimismo con el que las pymes contemplan sus negocios, ya que el 88% de las encuestadas en España miran con confianza al futuro, liderando esta clasificación por segundo año consecutivo.

En cualquier caso, es una tendencia generalizada en el mundo, ya que el 86% de todas las pymes confían en su éxito, frente al 80% que lo hacían en 2023.

Las compañías españolas también están conformes con su productividad, puesto que 85% de las consultadas afirman sentirse altamente satisfechas con ella, ofreciendo aquí también la cifra más alta entre todos los países encuestados.

El informe desvela que los principales factores que impulsan esta confianza entre las pymes españolas son la mejora de su eficiencia operativa (52%), el aumento del gasto de los consumidores (51%) y la adopción de nuevas tecnologías (51%).

Y las perspectivas para los próximos 6 meses también son muy buena, ya que el 78% de las pymes españolas confían en que este crecimiento continúe, a pesar de que 6 de cada 10 creen que los costes aumentarán en el próximo año.

La tecnología, esencial para el crecimiento de pymes

Las pymes creen que la adopción de tecnologías digitales es un factor de crecimiento y admiten que les está reportando importantes beneficios.

De este modo, 9 de cada 10 pymes españolas consideran que invertir en tecnología es importante para el crecimiento de sus negocios. Igualmente, el 93% de ellas indican que es una de las razones del aumento de sus ingresos.

Sage señala que esto explica que las pymes españolas sean las más propensas de todo el mundo a reportar beneficios de esa inversión en tecnologías, incluyendo la mejora de la productividad (57%), el impulso de la innovación (46%) y una mejor experiencia para sus clientes (39%).

Así pues, la inversión en tecnología es una prioridad para las pymes españolas, que en su mayoría (86%) se muestran satisfechas con la variedad actual de competencias digitales que tienen sus negocios.

Además, las empresas españolas se han dado cuenta de que invertir en tecnología les permite dedicar más tiempo a tareas creativas o de más valor para el negocio, según confirman el 78% de las pymes españolas, frente al 71% a nivel mundial.

Como consecuencia de ello, Sage prevé que la inversión en digitalización realizada por las pymes de todo el mundo en los últimos años continué al alza en los próximos 12 meses.

Sobre todo en el caso de las españolas, ya que el 77% de las pymes nacionales esperan aumentar sus inversiones en tecnologías digitales, muy por encima del 65% de media mundial

Pero no todo es de color de rosa. Las pymes también detectan algunos obstáculos que frenan su crecimiento. Por ejemplo, las presiones financieras, incluidas los problemas de tesorería y liquidez, así como el aumento de costes operativos, son las principales preocupaciones para el 57% de las pymes españolas.

Otras preocupaciones son los incidentes de ciberseguridad (32%), la capacidad de contratar y retener a trabajadores cualificados (31%) y el acceso limitado a la financiación (29%).

Además, las empresas echan en falta más apoyo público. En concreto, las españolas consideran que el Gobierno debería dar prioridad a incentivos fiscales y desgravaciones (51%), aumentar el acceso a una financiación accesible (47%) y aumentar las oportunidades de formación y desarrollo de competencias (43%).

Por otro lado, Sage recalca que la factura electrónica es un área fundamental en el que los gobiernos pueden marcar la diferencia en su apoyo a las pymes. En este sentido, 8 de cada 10 pymes españolas apoya la introducción de medidas nacionales para la adopción de la factura electrónica, por encima de la cifra global, que se sitúa en el 77%.

Por ejemplo, se estima que la llegada de la factura electrónica supondrá una inyección de liquidez de más de 20.000 millones de euros para el colectivo de los trabajadores autónomos, como contábamos en EMPRENDEDORES.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>