Últimas noticias: Google Cloud Summit Madrid 2025Cómo seducir a tu cliente finalMedidas ante la crisis arancelariaSegmentación de clientes: clavesRadiografía del business angel Mejora bienestar de tus empleadosOptimismo de los business angelsEl top100 de las startups europeasAbre tu franquicia inmobiliariaEvento electrificación en CUPRA
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores abril 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Qué es la planificación de mantenimiento en las empresas?

La planificación de mantenimiento es vital para que muchas empresas funcionen de manera óptima. Descubre qué es y cómo se hace.

26/04/2025  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

La planificación de mantenimiento es un proceso de gran prioridad dentro de la gestión de empresas, ya que garantiza el buen funcionamiento de los equipos y maquinaria. Además, crear un plan adecuado ayuda a reducir costes y minimizar los fallos operativos. 

¿Y cómo se hace un plan eficiente? Primero es recomendable conocer los diversos equipos y la infraestructura que tiene la empresa, lo demás te lo iremos explicando. Y si estás explorando distintas ideas de negocios, también debes considerar los equipos que se requieren para operar y todo su mantenimiento.

Sigue leyendo a lo largo de este artículo y no te pierdas los detalles. Conocerás qué es la planificación de mantenimiento, por qué es tan importante, qué beneficio trae a las empresas, cómo se debe implementar y más datos relevantes.

¿Qué es la planificación de mantenimiento?

¿Qué es la planificación de mantenimiento?

La planificación de mantenimiento es el proceso que permite programar diversas tareas de mantenimiento para máquinas y equipos dentro de instalaciones de varios espacios. Esto lo hacen muchas empresas, de lo contrario, podrían salir fallas graves que limitan sus actividades.

Para que se logre, se asigna personal capacitado, como técnicos especializados, pero durante los días y horas programadas, de tal manera que no interfiera con las actividades normales de la organización. Hay mantenimientos que se hacen de forma semanal, otros mensuales y algunos cada ciertos meses.

¿Por qué es importante la planificación de mantenimiento para las empresas?

Crear una planificación como esta es muy importante para cualquier lugar que trabaje dependiendo de máquinas y equipos, bien sea de forma directa o indirecta. 

Para que se entienda mejor, la importancia radica en los siguientes aspectos:

  • Permite dar prioridad a las actividades de mantenimiento y detectar a tiempo fallas.
  • Crear un margen de acción y seguridad para los técnicos asignados al mantenimiento.
  • Prolonga la vida útil de los equipos, ya que lleva un mejor control de los mismos.
  • Las tareas entre técnicos es repartida de manera equitativa, disminuyendo la carga y logrando un mantenimiento exitoso.
  • En caso de que los técnicos no estén disponibles, se podrán sustituir con más tiempo y organización.
  • Se logra mayor satisfacción del cliente por tener equipos en condiciones. 
  • También es relevante para las condiciones de trabajo, tanto de los que trabajan en la empresa con la maquinaria, como de los técnicos que deben revisarlas.

Beneficios de aplicar una planificación de mantenimiento adecuada

Al conocer su importancia, podemos intuir que son muchos los beneficios de tener una planificación de mantenimiento. Aquí incluimos:

  • Productividad al momento de hacer el mantenimiento.
  • Reducción de costes
  • Orden dentro del trabajo.
  • Equipos con más tiempo funcionando y evitando retrasos en la empresa.
  • Se logra aumentar la vida útil del equipo. 
  • Hace que los equipos y maquinarias sean más confiables para quienes la operan y el negocio en general.

¿Cómo hacer la planificación de mantenimiento de una empresa?

¿Cómo hacer la planificación de mantenimiento de una empresa?

Para hacer el plan debes seguir algunos pasos y recomendaciones:

  1. Comienza identificando el problema
  2. Revisa todas las máquinas y sus instalaciones
  3. Decide la forma de complementar el trabajo.
  4. Comienza a priorizar tareas.
  5. Haz programas para completar órdenes de trabajo.
  6. Obtén los datos y haz seguimiento.


Además de lo anterior, si eres el encargado de la planificación es necesario seguir estas recomendaciones:

  • Dar prioridad a los equipos críticos y de alto riesgo 
  • Siempre hay que tener las piezas necesarias en stock y no gastar en las innecesarias.
  • Mantener buena comunicación con los operadores de las máquinas.
  • Nunca olvides vigilar los datos para colaborar con los técnicos y operadores.

Diferencias entre planificación de mantenimiento y plan de mantenimiento

Diferencias entre planificación de mantenimiento y plan de mantenimiento

Ambos se pueden confundir porque tienen un nombre parecido, pero hay ciertas diferencias. El plan de mantenimiento no funciona igual, pues no tiene una agenda completa como sucede con la planificación.

Vamos a verlo de la siguiente manera:

  • Plan de mantenimiento: Indica el procedimiento que se debe hacer, incluyendo equipos con los que se trabajará y material utilizado para eso.
  • Planificación de mantenimiento: Es todo un programa que incluye calendario, personas a cargo, recursos y más datos que se pueden visualizar para intervenir. 
Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>