La IA también te ayuda a elaborar tu plan de negocio
Elaborar el plan de negocio es una barrera para quienes no cuentan con experiencia. Para ellos, Club de la Pyme ha presentado un generador de planes de negocio mediante IA.

Enfrentarse al folio o la pantalla en blanco a la hora de preparar el plan de negocio de tu empresa puede ser una barrera al afrontar el reto de emprender.
Este documento debe abordar aspectos tan esenciales como la visión de tu empresa y sus objetivos, la descripción de su negocio, un análisis del mercado y de la competencia, tus planes de marketing, de operaciones y financiero, un análisis DAFO, etc.
Si ya tienes experiencia en estas lides, será sencillo para ti. Pero si es la primera vez que te lanzas a la arena del emprendedurismo, se te puede hacer cuesta arriba elaborar tu plan de negocio.
Sin embargo, es un aspecto que no puedes descuidar, puesto que no sólo será tu carta de presentación, sino que el plan de negocio es tu principal herramienta a la hora de buscar financiación o posibles inversores que apoyen tu proyecto.
Así pues, la preparación de un plan de negocio bien elaborado será fundamental para la viabilidad de tu empresa. De hecho, Club de la Pyme, empresa de servicios para empresas y profesionales, indica que una de las principales dificultades que manifiestan habitualmente los emprendedores al de crear una empresa son los problemas de acceso a la financiación, en un contexto donde 1 de cada 5 de los nuevos negocios fracasan en su primer año, la mitad no llegan a los 5 años y dos tercios echan el cierre antes de los 10 años.
Además, la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) señalaba en su ‘Barómetro Situación Autónomos’ de enero que el 45% de los autónomos españoles habían tenido problemas para acceder a financiación en el último año. Un buen plan de negocio será fundamental para ir a buscar esa financiación con argumentos sólidos.
Un plan de negocio asistido por IA
Con el fin de ponérselo más fácil a los emprendedores, Club de la Pyme ha desarrollado un generador de planes de negocio profesionales impulsado por Inteligencia Artificial (IA).
La compañía explica que esta herramienta, que todavía en fase de pruebas, se nutre en un proceso de aprendizaje continuo a partir de tecnología de investigación y análisis de datos con IA en tiempo real.
Además, remarca que su generador de planes de negocio está accesible las 24 horas del día y los 7 días de la semana, “para permitir un control total del proceso sin dependencia de terceros, lo que permite avanzar rápidamente con ideas y proyectos”.
“Elaborar un plan de negocio que abarque análisis de mercado, estrategias financieras y conocimiento operativo es crucial para el éxito y crecimiento de tu empresa y puede llevar un periodo de entre 1 y 3 meses. El innovador generador de planes de negocio con IA Club de la Pyme se beneficia de la experiencia de un gran equipo de expertos y de una tecnología de vanguardia para mantenerse actualizado y presentar en menos de 24 horas un plan de empresa que incluye análisis de mercado, estrategia financiera, definición de objetivos, plan de marketing, estructura organizativa y proyecciones financieras realistas, factibles y alineadas con las metas a largo plazo”, detalla la empresa.
Además, Club de la Pyme, insiste en que tener un plan de negocio detallado es esencial para obtener financiación. “Demuestra una visión clara y planificación, inspirando confianza en bancos e inversores, y aumenta las posibilidades de asegurar capital para el crecimiento. Así, las empresas que elaboran un plan de negocio tienen el doble de probabilidades de obtener financiación y un 71% más de probabilidades de aumentar sus ingresos”.
En cualquier caso, si eres de la ‘vieja escuela’ y prefieres métodos más tradicionales, te aconsejamos que eches un vistazo a este artículo, donde detallamos todos los pasos que tienes que dar para elaborar un buen plan de negocio.
Recomendados

Todos los pasos para elaborar un buen plan de negocio
Redacción Emprendedores - 19 Mayo 2025
Un buen plan de negocio requiere un intenso trabajo previo: ¿Necesitas inversores? ¿Quieres solicitar una subvención? ¿O simplemente hacer un autoanálisis de tu negocio?

Ocho novedades para los autónomos en 2024
Redacción Emprendedores - 28 Diciembre 2023
En 2024 entrarán en vigor novedades fiscales que afectarán a los trabajadores autónomos de las que conviene estar informados porque pueden repercutir en la actividad laboral.

8 dudas y errores al iniciar una actividad como autónomo
David Ramos - 20 Septiembre 2024
Los trámites burocráticos al arrancar la actividad como autónomo pueden ser muy engorrosos. Te indicamos cuáles son las principales dudas y errores que suelen surgir.

¿Alguien te ha contado el coste real de montar tu empresa?
David Ramos - 15 Marzo 2024
Emprender es apasionante, pero no todo el mundo está preparado para ello. Hiscox ha identificado los principales desafíos que hay que afrontar al montar nuestra propia empresa.