Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Qué novedades fiscales trae 2024 para los autónomos?

El año 2024 presenta algunas novedades fiscales para los autónomos, entre las que se encuentran algunas ventajas que no conviene desaprovechar.

26/12/2023  David RamosGestión
Compartir

En 2024 van a entrar en vigor algunas novedades fiscales que afectarán a la actividad de los autónomos. Estar al día de todas y cada una de estas novedades no siempre es fácil para los trabajadores por cuenta propia, e incluso para muchas pymes, que a veces cuentan con recursos muy limitados.

Sin embargo, hay que estar al tanto de todo, ya que incurrir en errores fiscales y contables por no adecuarnos a las nuevas exigencias puede tener consecuencias muy negativas. Además, el desconocimiento evita que se puedan aprovechar algunas de las posibles ventajas e incentivos ofrecidos por la Administración.

Con el fin de ayudar a los autónomos y pymes, Malt y TaxDown han publicado la ‘Guía del freelance’, documento que explica el mundo fiscal y contable para su fácil entendimiento, ofrece algunas recomendaciones para que los autónomos afronten estos desafíos y destaca las ventajas existentes en materia de gestión fiscal y contable.

Novedades fiscales para los autónomos

Hay tres grandes novedades para los trabajadores autónomos en el ámbito fiscal. Son las siguientes.

Ajustes en el sistema de cotización

En 2023 ya entró en vigor el sistema de cotización a la Seguridad Social en función de los ingresos reales. En el año que comienza se va a reducir la carga para los autónomos de tramos más bajos, pero aumentará para los trabajadores de los segmentos más altos. La cuota mensual de los tramos 1, 2 y 3 se verá reducida entre un 2,1% y un 3,8 %, mientras que los tramos 4, 5 y 6 permanecerán igual y los tramos del 7 al 15 se verán incrementados entre un 2,5% y un 6%.

Régimen especial de franquicia del IVA

En este nuevo régimen, del que ya hablamos en EMPRENDEDORES, el límite de facturación queda establecido en 85.000 euros anuales. De este modo, los autónomos que no superen dicha cantidad no tendrán que realizar ni las liquidaciones trimestrales del IVA ni la anual. Aunque no entrará en vigor hasta 2025, Malt y TaxDown reseñan que ya se empiezan a sentar las bases para su funcionamiento.

Declaración de la Renta obligatoria

Hasta ahora, únicamente tenían la obligación de realizar la declaración de la Renta los autónomos que hubieran obtenido un rendimiento neto anual igual o superior a 1.000 euros. A partir de 2024, todos los trabajadores por cuenta propia tienen la obligación de presentarla, independientemente de su facturación o ingresos.

Dependiendo de la modalidad escogida, se deberá presentar cada trimestre una declaración, mientras que la declaración anual será obligatoria, independientemente de la modalidad.

Ayudas e incentivos

En la guía se recogen un par de ayudas y ventajas que pueden aprovechar los autónomos.

Kit Digital

Se trata de un programa de ayuda económica que permite impulsar la transformación digital a través de acciones como el diseño y optimización de páginas web, gestión de redes sociales, etc. Actualmente hay más de 10.000 ‘agentes digitalizadores’, empresas o profesionales expertos que guían y ayudan en este proceso.

Malt y TaxDown recuerda que las Comunidades de Bienes y las Sociedades Civiles ya pueden solicitar este bono digital a partir del 2024, siguiendo unos sencillos requisitos: estar al día con sus obligaciones fiscales y con la Seguridad Social, estar inscritos en el Censo de empresarios de la Agencia Tributaria y no incurrir en incompatibilidades de subvenciones.

Cuota cero

Se trata de la exención total del pago de la cuota de autónomos. Los requisitos para solicitarla son no haber estado dado de alta como trabajador autónomo en los últimos dos años, no ser autónomo colaborador, no tener deudas con Hacienda y la Seguridad Social y estar dado de alta en la tarifa plana estatal.

Hasta ahora, sólo podían solicitar la cuota cero los autónomos de la Comunidad de Madrid, Murcia, Baleares, Andalucía, La Rioja y Canarias). La novedad para este año es que esta ayuda también estará disponible para los profesionales de Extremadura.

Ventajas que se mantienen

Aunque no sean novedades para esto año, también conviene recordar algunas de las ventajas ya existentes que se mantienen en 2024.

Tarifa plana

Ofrece una reducción en la cuota de autónomos durante los primeros meses de actividad. El pago durante el primer año se queda en 85,71 euros. Dicha cotización reducida puede ser prorrogable por otro año más, siempre y cuando se pueda acreditar mediante la declaración de la Renta que los rendimientos económicos son inferiores al salario mínimo interprofesional. Al igual que para el resto de ayudas, el autónomo debe encontrarse al corriente de pago con la Administración Pública.

Beneficios para colectivos

La guía destaca las bonificaciones para colectivos específicos: mujeres menores de 35 años, hombres menores de 30 años, víctimas de violencia de género o terrorismo, personas con discapacidad o para la maternidad.

Gastos deducibles

Malt y TaxDown remarcan que la ley contempla una serie de gastos que pueden ser deducibles y que reducen la base imponible del IRPF. Pueden ser gastos corrientes —alquiler de locales, material de oficina, suministros, publicidad—; un porcentaje del IVA del vehículo particular —sólo si es usado para la actividad—; gastos como luz, agua, internet o electricidad, en caso de trabajar desde casa; o bien cursos y formaciones.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>