Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Sabes cuáles son las mejores profesiones de 2023?

Las mejores profesiones de 2023 se concentran en tecnologías de la información y telecomunicaciones, sostenibilidad y energías renovables y medicina y salud.

11/09/2023  David RamosGestión
Compartir

Decir cuáles son las mejores profesiones no es sencillo, ya que depende de muchos factores. Por ejemplo, podemos atender a cuáles son las mejores pagadas, las más demandadas, las que están más de moda, las que más crecen o las más estables.

Esto es precisamente lo que ha hecho MiCVideal, que ha elaborado un informe teniendo en cuenta todas estas variables. Y ha encontrado que hay tres grandes actividades que se repiten continuamente en más de una categoría: tecnologías de la información y telecomunicaciones, sostenibilidad y energías renovables, y medicina y salud.

Según indica el estudio, las causas generales que podrían explicar por qué estas actividades están en el ‘top 3’ son la falta de mano de obra cualificada, la existencia de desacuerdos empleado-empresa, la digitalización de todas las industrias, la necesidad de proteger los procesos digitales, el envejecimiento de la población, la creciente necesidad del cuidado personal y la emergencia climática mundial.

Afinando un poco más, MiCVideal apunta que las mejores profesiones y actividades en el área de la informática son las de experto en ciberseguridad, desarrollador y DevOps engineer, ingeniero y analistas de datos, expertos en Inteligencia Artificial, cloud engineer y solution architect.

En alguna otra ocasión ya hemos hablamos del empleo en el sector tecnológico, en el que los salarios crecieron entre un 15% y un 20% en 2022, situándose en un rango entre los 50.000 y los 130.000 euros anuales en los puestos más demandados.

En sostenibilidad e industria destaca la actividad de especialista en gestión de residuos, project manager, supply chain manager, técnico en I+D, experto en responsabilidad social corporativa, técnico en sistemas híbridos, eléctricos y conectividad, empleado de transporte y logística.

Y en medicina y salud sobresalen las profesiones de médico, enfermero, market access o especialista en economía de la salud e investigación y el personal de cuidados a la tercera edad.

También se detiene en el sector de banca, finanzas y legal, donde las mejores profesiones son las relacionadas con fusiones y adquisiciones (M&A, en inglés), compliance, ventas y abogados expertos en M&A.

Profesiones mejor pagadas

La profesión mejor remunerada en 2023 es la de director de adquisiciones, con un salario de 150.000 a 200.000 euros anuales, por delante de jefe de diseño o de producto en el mercado del lujo (90.000-180.000 euros), director de inversiones (100.000-150.000 euros), director de inversiones o de expansión (90.000-150.000 euros) y manager de M&A (100.000-140.000 euros).

Se trata esencialmente de cargos de responsabilidad (directores, jefes, etc.), pero también hay profesiones muy bien remuneradas fuera de los cuadros de mandos, como abogado de inmobiliaria, fiscal o mercantil (70.000-100.000 euros), médico (80.000-100.000 euros), data engineer (80.000-100.000 euros), especialista en beneficios e indemnizaciones (90.00-110.000 euros) o especialista en market access o en economía de la salud e investigación del sector de la salud (70.000-110.000 euros).

Trabajos más demandados

El informe desvela que los profesionales más buscados por los directivos y responsables de RR.HH. son perfiles muy técnicos o especializados.

El ‘top 10’ está conformado por la profesión de analista de M&A (banca), controller financiero (finanzas), abogado especialista en M&A o reestructuración (legal), consultor de inversiones y valoraciones (construcción), gestor de activos (construcción), desarrollador de proyectos de energía renovable, project manager de energía renovable, jefe de mantenimiento mecánico (ingeniería), ingeniero de calidad y de producto (ingeniería) y enlace de ciencias médicas (sanidad y salud).

Profesiones de moda

El estudio descubre una serie de empleos emergentes, que, prácticamente, no existían en los últimos años y que han visto un prolongado aumento en el número de ofertas de trabajo de más de un 100%.

Algunos de ellos son la de growth market manager (aumento de la oferta de +1.100% entre 2019 y 2022), consultores y asesores en economía circular (+975%), consultor bioinformático (+790%), ingeniero de instalaciones fotovoltaicas (+773%), arquitecto o ingeniero de proyectos Breeam y Leed (+760%), enviromental artist (+756%), instalador fotovoltaico (+745%), technical artist (+633%), bioestadístico (+606%) y analista de datos clínicos (+565%).

Y si atendemos a las profesiones ‘tradicionales’ que más crecen, destacan las de especialistas de ventas (TI y finanzas), ejecutivo de cuentas (TI e industria), analista de ciberseguridad (TI y administración), responsable de crecimiento (TI y administración), consultor de sostenibilidad (industria y construcción), responsable de desarrollo de negocio (TI y servicios profesionales), experto en logística (industria y transporte), responsable de relaciones con el cliente (sanidad y servicios profesionales), ingeniero de confiabilidad del sitio (TI y finanzas) e ingeniero de inteligencia artificial (TI y entretenimiento).

Profesiones más estables

MiCVideal también ha identificado aquellas profesiones que tienen menos posibilidades de desaparecer, entendiendo así que son muy estables. Se encuadran en sectores como la artesanía y el arte, arquitectura y construcción, medicina y sanidad, gestión de fondos, entretenimiento y deportes, moda, puericultura y atención a la tercera edad, política, cuerpos de seguridad y literatura.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>