Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

7 consejos para mejorar tu flujo de caja

Llevar una gestión eficaz del flujo de caja es esencial para la estabilidad de tu negocio. Estas recomendaciones pueden ayudarte a conseguirlo.

18/09/2024  David RamosGestión
Compartir

Tener un flujo de caja saneado puede ser un auténtico dolor de cabeza para muchos autónomos. Cuando hablamos de este concepto, nos referimos a las entradas y salidas de dinero de un negocio en un período determinado.

Así pues, el cashflow, denominación en inglés de este concepto, sirve para medir el estado financiero de cualquier empresa, por lo que es muy importante. “La gestión eficiente por parte de los autónomos es esencial para mantener la estabilidad y el crecimiento de sus negocios”, afirma Marta Zaragozá, CEO y cofundadora de Declarando.

Claves para un flujo de caja saneado

Con el fin de ayudar a tener un flujo de caja saneado, esta empresa de software de asesoramiento fiscal para autónomos ofrece algunas recomendaciones.

1. Monitoriza rigurosamente tu negocio

Es imposible gestionar eficazmente el flujo de caja si no se tiene un control constante del dinero que entra y sale del negocio. “Para ello, es interesante que los autónomos dispongan de herramientas financieras o aplicaciones que les permitan tener una visión clara de los ingresos y gastos. Además, establecer un sistema de seguimiento ayudará a anticipar posibles problemas y a tomar decisiones informadas”, precisa Declarando.

2. Controla las facturas eficientemente

Mantener las facturas controladas también es esencial para optimizar el flujo de caja. Debemos enviar las facturas a los clientes de manera oportuna y precisa, vigilando cuándo nos pagan y si tenemos alguna pendiente de cobro.

“Otros consejos para evitar imprevistos pasan por establecer plazos de pago claros, ofrecer incentivos por pagos anticipados o diversificar los métodos de pago para facilitarlo”, añade la compañía.

3. Cuenta con un fondo de reserva para imprevistos

Siempre pueden surgir gastos inesperados, por lo que conviene incluir en el presupuesto mensual una partida destinada a este tipo de imprevistos.

“Contar con un fondo de emergencia permitirá a los autónomos hacer frente a situaciones inesperadas sin comprometer la estabilidad financiera del negocio”, explica Declarando.

4. Mantén una negociación flexible con proveedores

“Mantener una comunicación abierta con los proveedores y explorar la posibilidad de acuerdos flexibles es una manera de mantener la liquidez”, apunta la empresa de asesoramiento.

“Negociar plazos de pago y condiciones puede ser de ayuda a la hora de gestionar mejor los compromisos financieros”, añade.

5. Fija adecuadamente los precios de productos y servicios

Establecer los precios de tus productos y servicios no es sencillo, sobre todo si tu negocio acaba de arrancar. “Fijar correctamente los precios de los productos o servicios ofrecidos, de manera que reflejen adecuadamente los costes operativos y los impuestos, es crucial en cualquier negocio”, remarca Declarando.

Además, advierte de que los autónomos han de ser conscientes de que un aumento en los ingresos no tiene por qué traducirse directamente en mayores beneficios, sino que es preciso gestionar adecuadamente los costes asociados.

Te aconsejamos que eches un vistazo a este artículo que publicamos en EMPRENDEDORES, donde ofrecemos algunas claves para establecer tus tarifas.

6. Planifica el ejercicio fiscal

Contar con herramientas de asesoramiento fiscal es muy útil para tener controlada la carga impositiva de los autónomos, pudiendo incluso reducirla.

“Este tipo de herramientas de asesoramiento es fundamental para ayudar a identificar las oportunidades para reducir gastos fiscales y para cumplir con todas las obligaciones tributarias de manera puntual, lo que evitará sustos con Hacienda”, anota la compañía.

7. Separa tus finanzas personales y las del negocio

Este aspecto es crucial. Jamás se deben mezclar las finanzas personales con las del negocio. “Es importante que los autónomos establezcan un sueldo fijo para sí mismos y cuenten con un fondo de reserva personal para imprevistos personales. Esto ayudará a mantener la claridad financiera y evitará que los problemas personales afecten la estabilidad del negocio”, concluye Declarando.

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>