Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

4 de cada 10 empresas desconocen la Ley Crea y Crece

El 41% de las empresas españolas no sabe de la existencia de la Ley Crea y Crece. Esta situación se acrecienta particularmente entre las pymes.

16/12/2024  David RamosGestión
Compartir

Hace más de 2 años que fue aprobada la Ley Crea y Crece, aunque a finales de 2021 ya íbamos conociendo algunas de las novedades que traería.

Así pues, los emprendedores y las empresas han tenido tiempo más de que de sobra para conocer la ley, así como las ventajas que ofrece a la hora de iniciar nuevos proyectos, de las que hablábamos en este artículo.

Sin embargo, parece que no es así. De acuerdo con el ‘II Estudio sobre el estado de la facturación electrónica en España’, elaborado por Generix, 4 de cada 10 empresas españolas (41%) desconocen la existencia de la Ley Crea y Crece.

La compañía advierte que este porcentaje revela “una alarmante falta de información” por parte de las empresas, una situación especialmente preocupante en el caso de las pymes, que carecen de recursos para adaptarse rápidamente a las nuevas regulaciones.

Así, el informe pone de manifiesto que el 69% de las compañías que conocen la Ley Crea y Crece tienen una facturación anual superior a los 8 millones de euros. Es decir, sólo 3 de cada 10 de las empresas que dicen conocer la Ley Crea y Crece son pymes.

4 de cada 10 empresas desconocen la Ley Crea y Crece
Fuente: Generix

De igual modo, el informe revela que las grandes empresas están liderando la implementación de la facturación electrónica, mientras que las pymes aún presentan retrasos significativos.

De hecho, este verano contábamos que 8 de cada 10 pymes no están listas para la factura electrónica, según una encuesta de Sage.

“La diferencia en el nivel de conocimiento entre empresas grandes y pymes refleja la necesidad de estrategias de comunicación más efectivas. Es crucial asegurar que todas las empresas, independientemente de su tamaño, puedan aprovechar los beneficios de la Ley Crea y Crece”, explica Diana Salazar, B2B sales manager de Generix.

Retos de la adopción de la Ley Crea y Crece

Generix advierte que el desconocimiento de la ley incrementa el riesgo de incumplimiento involuntario. Además, recalca que dicha falta de conocimiento puede provocar la inacción de las empresas, haciendo que no adopten las medidas necesarias a tiempo y que comprometan su competitividad.

Asimismo, considera que puede impactar en la digitalización de las compañías, que no priorizarán la adopción de herramientas tecnológicas necesarias para cumplir con los requisitos de la ley, al no estar al tanto de la información al respecto.

Implementación muy desigual

De acuerdo con los resultados del estudio, la mitad de las empresas ya cuentan con soluciones de facturación electrónica. Sin embargo, el uso de estas herramientas es todavía segmentado.

Generix ha descubierto que tres cuartas partes de las empresas encuestas (74%) utilizan estas soluciones a la hora de facturar a sus clientes, mientras que algo más de la mitad (51%) las aplica en operaciones con proveedores.

Respecto a la fase en la que se encuentran las organizaciones en la adopción de herramientas de facturación electrónica, más de la mitad de ellas (51%) están avanzando hacia la implementación. Sin embargo, un 28% de las compañías todavía no han tomado ninguna decisión.

Y apenas un 14% se encuentran en fases más avanzadas, eligiendo una solución de facturación electrónica. Así pues, Generix detecta que hay interés, pero considera que el hecho de encontrarse en este punto denota que el proceso de decisión puede ser lento, posiblemente debido a la falta de información o recursos.

4 de cada 10 empresas desconocen la Ley Crea y Crece
Fuente: Generix

Entre las empresas que aún no han adoptado estas soluciones, algo menos de la mitad (48%) no han tomado ninguna acción concreta o siguen definiendo sus necesidades, mientras que casi 1 de cada 4 (23%) se encuentran seleccionado una solución tecnológica. Sólo el 17% han escogido ya la solución con la que implementar sus procesos de facturación electrónica.

Pese a ello, el 92% de las compañías confían en cumplir con los plazos establecidos por la normativa. Sin embargo, Generix tiene dudas. Si bien la mitad de las organizaciones ya han escogido una solución y están en proceso de implementarla, considera que esta percepción optimista podría ser engañosa, ya que un tercio (32%) de las compañías aún no ha iniciado el proceso de adaptación.

“Esto evidencia una desconexión entre confianza y preparación, agravada por una baja percepción del riesgo, ya que sólo el 3% cree que no llegará a tiempo”, recalca.  

David RamosDesde 2006, soy periodista freelance especializado en información económica, técnica y sectorial.
Compartir
*/ ?>