Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Ézaro Legal, innovación y tecnología para que sus clientes recuperen lo que les corresponde

Más de 10.000 casos ganados, 97% de éxito, más de 20 millones de € recuperados para sus clientes… Los CEOs de esta legaltech nos cuentan cómo lo han hecho.

31/07/2024  Ézaro LegalFiscal & Legal
Compartir

Ézaro Legal es una empresa de servicios jurídicos online especializada en reclamaciones legales para particulares, entre otros: tarjetas revolving, reclamaciones hipotecarias, ley de Segunda Oportunidad y reclamaciones a aerolíneas.

Su objetivo es facilitar el acceso a la justicia, ofreciendo a todo el mundo la posibilidad de defender sus derechos, mediante la implementación de la tecnología y la IA en todos los procesos.

La empresa nació en 2020, en mitad del confinamiento por la pandemia del COVID-19, de la mano de Juan Pablo Busto Landín, licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, y David Muñoz García, licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid y Máster de Asesoría Fiscal y Tributación.

Hoy, solo cuatro años después, Ézaro Legal está formado por un equipo de casi 40 profesionales, lo que la sitúa como una de las principales legaltech a nivel nacional. Prestan sus servicios 100% online y basan su trabajo en tres pilares: la transparencia con el cliente, la excelencia profesional y la innovación tecnológica aplicada al sector jurídico.

Charlamos de todo ello con los dos fundadores y coCEOs de Ézaro Legal, también de los planes que tienen para el futuro del despacho profesional, como prestar servicios de asesoramiento a empresas y así poder aportarles el valor que en el día a día necesitan para su gestión integral.  

EMPRENDEDORES. ¿A quién os dirigís y en qué servicios estáis especializados?

DAVID MUÑOZ GARCÍA. En Ézaro Legal prestamos servicios a cualquier ciudadano que lo necesite. Nuestros clientes son todas aquellas personas que en algún momento de su vida han abonado alguna cantidad de dinero que no les correspondía o han visto vulnerados alguno de sus derechos. 

Concretamente, nuestros principales servicios se centran en reclamar los intereses usurarios de las conocidas tarjetas revolving y microcréditos, recuperar los importes indebidamente abonados en operaciones hipotecarias, recuperación de impuestos como la plusvalía municipal, reclamaciones por estafas telemáticas, aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad para aquellas personas que se encuentran en situación de endeudamiento, o incluso reclamaciones aéreas por retrasos y cancelaciones de vuelos. 

Estos servicios los prestamos de forma online, llegando a cualquier parte de España, gracias a un gran desarrollo tecnológico que nos permite ser muy eficientes en nuestros procesos, optimizando nuestros costes y pudiendo ofrecer prácticamente todos nuestros servicios a éxito

«Nuestros clientes son todas aquellas personas que en algún momento de su vida han abonado alguna cantidad de dinero que no les correspondía o han visto vulnerados alguno de sus derechos»

David Muñoz García

EMP. ¿Qué os inspiró a fundar la empresa?

JUAN PABLO BUSTO LANDÍN. Desde hace varios años veníamos observando cómo gran parte de la población se encuentra afectada por diversas situaciones que para cualquiera son difíciles de resolver, ya que muchas veces se desconoce incluso que estás afectado por ellas, por no hablar del tiempo y dinero que puede suponerte conseguir solucionarlas. 

Cuando decidimos fundar Ézaro Legal, teníamos claro que podíamos prestar un servicio de calidad y con muy buenos resultados a todas esas personas. Comenzamos reclamando productos abusivos bancarios, ya que este sector se ha visto agitado en los últimos años por la jurisprudencia que, poco a poco, los Juzgados y Tribunales nacionales y europeos han ido dictando a favor de los consumidores. 

A pesar de que ya ejercíamos la abogacía de manera particular y trabajábamos estas materias, no nos habíamos planteado realizarlo de forma masiva. Cuando llegó la pandemia, en mitad del confinamiento y desde nuestras casas, decidimos que había llegado el momento de probar algo nuevo y dar el salto a la “aventura empresarial”. Desde entonces, nuestro único objetivo ha sido crecer como empresa para poder dar un buen servicio a toda la clientela posible. 

EMP. Si la comparamos con otras legaltech, ¿cuáles son vuestros valores diferenciales?  

JPB. Lo que más nos diferencia de otras empresas del sector es nuestro proceso interno de trabajo. Desde un inicio sabíamos que ejerciendo la abogacía de manera tradicional no íbamos a poder escalar como empresa, por lo que todos nuestros esfuerzos se centraron en mejorar nuestra estructura, desarrollar tecnología que nos permitiera ser muy eficientes en nuestros procesos diarios y en potenciar un equipo de profesionales que son el pilar fundamental de Ézaro Legal. Desde que un cliente contrata nuestros servicios, se le asigna un profesional para que durante toda la tramitación de sus expedientes esté plenamente informado y atendido, otorgando un trato cercano y confiable. 

«Desde que un cliente contrata nuestros servicios, se le asigna un profesional para que durante toda la tramitación de sus expedientes esté plenamente informado y atendido»

Juan Pablo Busto Landín



EMP. ¿De qué manera la implementación de la tecnología y la IA en todos vuestros procesos beneficia a los clientes?  

DMG. Sin duda, el desarrollo tecnológico en nuestra empresa ha sido clave para poder crecer tan rápido en tan poco tiempo. Prácticamente, todos los procesos de la empresa cuentan con tecnología de automatización que ayuda a nuestro personal a gestionar los expedientes de miles de clientes de manera simultánea. En tan solo cuatro años, hemos atendido a más de 20.000 clientes y esto no sería posible si el flujo de trabajo no estuviera perfectamente definido y apoyado por este soporte tecnológico. 

Gracias a la programación y a la IA hemos conseguido dar el salto de calidad que la empresa necesitaba, desde la fase de captación comercial, la generación automática de documentos legales, o la implementación de grandes mejoras en la atención al cliente, incluso para su fidelización. 

«En tan solo cuatro años, hemos atendido a más de 20.000 clientes y esto no sería posible si el flujo de trabajo no estuviera perfectamente definido y apoyado por este soporte tecnológico» 

David Muñoz García

EMP. ¿Cómo es el proceso de trabajo desde que un cliente contacta con Ézaro Legal?  

DMG. Desde el primer momento, el cliente contacta con un agente especializado que le informa tanto de las posibilidades de éxito de su reclamación, así como de cuáles van a ser las fases del procedimiento, para que siempre tenga la tranquilidad de que su asunto va a ser tratado con la dedicación y profesionalidad que merece, estando informado en todo momento de cualquier avance. 

Una vez que el cliente contrata nuestros servicios, empieza a girar la maquinaria y todo nuestro equipo jurídico trabaja para que el resultado y el tiempo en conseguirlo sean lo mejor posible. Siempre tratamos de llegar a una solución amistosa con la parte contraria, pero en muchas ocasiones no están abiertos a negociar y tenemos que acudir a la fase judicial, donde nuestros abogados especializados defienden a ultranza los derechos de nuestros clientes. 

Nuestro índice de éxito es de un 97%. Estamos actualizándonos constantemente para no bajar de esa cifra y esto se traduce en resultados. En estos cuatro años hemos recuperado más de 20 millones de euros que han ido a parar a los bolsillos de nuestros clientes. 

EMP. ¿Hasta qué punto ofrecéis una atención personalizada?

JPB. Este es uno de los puntos que más hemos reforzado en el último año. Aunque son miles de expedientes los que tramitamos, eso no nos impide realizar una gestión totalmente personalizada de los mismos. 

Desde el primer momento, al cliente se le asigna un gestor que le va a acompañar durante todo el tiempo que dure la tramitación de sus procedimientos. Además, la tecnología también nos ayuda enormemente a mantener al cliente informado en todo momento de los avances que tengan lugar en sus casos, generando así una atención eficiente y optimizada. 

«Aunque son miles de expedientes los que tramitamos, eso no nos impide realizar una gestión totalmente personalizada de los mismos»

Juan Pablo Busto Landín

EMP. Reclamar con Ézaro Legal, ¿es caro?

JPB. Para nada. De hecho, la mayoría de nuestros servicios son a éxito, es decir, que si no conseguimos el resultado, no cobramos. Nuestro modelo de negocio nos permite optimizar costes y prestar un servicio de calidad sin que el cliente tenga que desembolsar una gran cantidad de dinero. 

EMP. ¿Cómo ha evolucionado la empresa desde sus inicios? ¿Qué hitos destacáis?

DMG. Todo ha sido muy rápido. Recuerdo cuando Juan Pablo y yo fundamos la empresa en 2020, y nada tiene que ver con lo que Ézaro Legal es hoy. Hemos pasado de ser dos abogados individuales y una secretaria, a dirigir una empresa de más de 40 personas en un tiempo tan corto que a veces no nos damos cuenta de la importancia y dificultad de lo conseguido. 

Estamos orgullosos de la estructura que hemos creado y del potencial que tiene, y vamos a seguir trabajando para profesionalizarla aún más. Nos hemos rodeado de personas muy cualificadas que nos ayudan en nuestro día a día a conseguir nuestros objetivos y a estar en un crecimiento constante. 

Este crecimiento se refleja también en los números. Pasamos de facturar 300.000 euros en el primer año, a 2 millones de euros en este último, previendo duplicar la cifra para este 2024. 

EMP. De cara al futuro, ¿cuáles son vuestros objetivos?

JPB. Queremos diversificar negocio. No solo pretendemos aumentar el volumen de nuestras actuales líneas de trabajo, sino que queremos ampliar el abanico de servicios que ofrecemos para consolidarnos como uno de los principales referentes a nivel nacional en las reclamaciones legales online. 

También hemos comenzado a prestar servicios de asesoramiento a empresas, con el objetivo de aportar el valor que en el día a día necesitan para su gestión integral. Queremos aprovechar la experiencia adquirida en estos años para impulsar a otras al siguiente nivel, convirtiéndonos en su socio estratégico y otorgándoles el respaldo jurídico, fiscal, laboral y financiero que tan necesario es. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>