El lanzamiento de un producto se debe hacer con diversas estrategias que ayuden a conectar con los consumidores y crear interés en los productos nuevos.
El público parece que cada día se hace más exigente y los mercados más competitivos. No importa si eres una empresa pequeña o una gran organización, debes contar con estrategias para el lanzamiento de un producto, y que la misma tenga grandes posibilidades de éxito.
Las ideas de negocio no se pueden quedar solo en eso. Si bien crear algo innovador y de calidad te hará marcar la diferencia, es necesario establecer planes estratégicos para que cada producto conecte con los potenciales clientes. ¿Y cómo se hace esto?
A lo largo del artículo te explicamos qué es el lanzamiento de un producto, las fases que debe cumplir y las estrategias más efectivas para el mismo. Una vez que lo conozcas, entenderás su relevancia en el mundo de las ventas.
¿Qué es el lanzamiento de un producto?

La estrategia de lanzamiento de un producto se trata de sacar al mercado una nueva opción para dar soluciones y satisfacer las necesidades de los clientes. Sin embargo, esto no se puede hacer a la ligera y detrás hay múltiples estrategias y análisis que permiten que los productos conecten mejor con los consumidores.
Se necesitan emplear técnicas de marketing y ventas que logren alinearse con los objetivos de la empresa y destacar el lanzamiento de un producto por encima de la competencia. En pocas palabras, hacerse notar y que la gente quiera comprarlo.
Fases del lanzamiento de un producto
Para sacar cualquier producto al mercado, se deben contemplar algunas fases. Se comienza con una preparación en donde se ha analizado a la audiencia y sus necesidades, pero después se llegan a tres puntos fundamentales. A continuación, te las explicamos con detalle.
Fase de pre-lanzamiento
La primera parte es el pre-lanzamiento. Aquí se deben hacer pruebas del producto con cierta cantidad de clientes potenciales. Una vez que se haga, se analizan las opiniones y se toman las medidas pertinentes. En esta etapa también se pueden crear estrategias de marketing para ir resonando en el mercado y generar interés hasta el lanzamiento definitivo.
Fase de lanzamiento
Ahora llegamos a la fase de lanzamiento. En este punto se sabrá si el producto cumple con las expectativas y se deberá ofrecer una experiencia de calidad para cada cliente. Sin embargo, no es un solo camino a seguir, sino crear varias estrategias de marketing en donde el público se entere de tu producto, sus beneficios, se identifiquen con la marca y lo encuentren fácilmente
¿Qué opciones hay en un lanzamiento? Infinitas, publicidad en redes sociales, medios tradicionales, email marketing, entre otras. La idea es llegar a la mayor cantidad de personas posibles dentro de tu público objetivo.
Fase de post-lanzamiento
La vida de los productos y lanzamientos son cíclicas, por ello, entrarás en una fase de post-lanzamiento donde seguirás conectándote con los consumidores. Te tocará analizar los resultados, hacer mejoras, innovar cuando sea necesario e introducirte como una marca confiable.
Estrategias de lanzamiento de un producto

Para que el lanzamiento de un producto tenga éxito y llegue a más personas, deberás acudir a ciertas estrategias. A continuación, te explicamos 8 alternativas muy usadas y para diferentes públicos objetivos.
Asociar el producto con influencers
A medida que crecen las plataformas digitales, también crecen las cuentas de personas que crean contenido. Los influencers son una alternativa maravillosa para dar a conocer un producto. Muchos se asocian con marcas, tan reconocidas como nuevas, para que sus seguidores descubran y consuman lo que venden.
Por otro lado, para conectar con un buen influencer, toca conocerlo y entender sus métricas. Puesto que no todos llegan a una gran audiencia.
Realizar eventos de lanzamiento
Los eventos son excelentes para dar a conocer un producto en un entorno más controlado y organizado. También es un momento crucial para conectar mejor con potenciales clientes, socios dentro de la industria y hasta los influencers de los cuales hablamos antes.
Al crear este tipo de ocasiones, también se puede contar con más atención mediática y publicidad de boca en boca. Los asistentes conocerán de cerca el producto y se sentirán más conectados al establecer conversación con los involucrados.
Por otro lado, se puede considerar invitar a periodistas, creadores de contenido, empresarios y público común.
Estrategia en redes sociales
Las estrategias en redes sociales pueden ser muchas al momento de lanzar un producto, pero algunas de las más importantes son los concursos. Estos se aplican para muchas plataformas y dependerá del público objetivo.
Es frecuente que se hagan sorteos, incentivar a los usuarios a subir fotos, hacer preguntas, etiquetar a conocidos y más. Mientras más participen, más interesados estarán e incluso se pueden hacer invitaciones al evento de lanzamiento.
Con este se da a conocer la marca y se crea confianza en la audiencia, mientras que se sienten interesados por ese producto en concreto que estás lanzando.
Preventa de productos
Las preventas atraen mucha atención del público, por ello se siguen implementando en diferentes lanzamientos. Aquí puedes dar versiones de prueba y ofrecer parte del contenido o producto antes de que esté disponible para el público en general.
Si lo ves de forma simple, crea mucha expectativa, tanto en el público elegido para la preventa, como en aquellos que podrán acceder al producto después. Al final se sentirán conectados con la marca y ansiosos por las novedades.
Estrategia de interacción con el producto

Interactuar con el público objetivo siempre será el camino correcto. En los lanzamientos de productos se implementan estrategias de marketing enfocadas en comentarios, opiniones y cercanía con los consumidores.
Por ejemplo, es posible crear una campaña en donde los clientes expresen su opinión del producto por medio de videos cortos. También crear concursos para que hagan contenido relacionado con el servicio o producto. Al final va respaldado por las redes sociales para llegar a la mayor cantidad de personas.
Creación de contenido asociado al producto
Para todas las etapas del marketing se debe crear contenido de calidad, pero cuando hablamos de un lanzamiento, esta debe ser aún más impactante. En internet hay miles de opciones, pero no todas llegarán a la audiencia con el mensaje apropiado.
Es allí en donde debes pensar en tu estrategia. Crea contenido interesante, gracioso o dinámico, dependiendo de tu público objetivo y haz que tengan interés por tu marca y el nuevo producto. Además, no solo lo debes hacer en redes sociales, también en página web y cualquier canal disponible.
Estrategia de boca a boca
Cuando hablamos de boca a boca no significa que debes ir personalmente a recomendar el producto. Sin embargo, puedes crear contenido en medios tradicionales y plataformas digitales, para que el público con el que conectes, se interese en recomendar el producto.
Las personas se sienten más seguras cuando un cercano les habla de un producto y eso lo debes aprovechar al máximo.
Estrategia de oferta de producto
Para cerrar, tenemos la estrategia de oferta. Un producto se puede lanzar con ella para impulsar las ventas y conocimiento desde el inicio. Aquí se puede aplicar lo siguiente:
- Precio: El mismo puede ser especial y solo para fechas de lanzamiento. Los consumidores lo verán como una ocasión única para probar el producto y ahorrar dinero.
- Obsequio: Puedes vender tu producto y obsequiar otro que lo complemente para que el cliente se sienta más atraído.
- Demostraciones: Esto es muy frecuente y se hace con casi todo tipo de productos. En la etapa de lanzamiento, es ideal dar muestras o previsualizar lo que vendrá.