Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

¿Cuánto cuesta montar una farmacia?

El mercado farmacéutico es uno de los más importantes, pero ¿cuánto cuesta montar una farmacia? Aquí te hablamos de todo lo que exige este tipo de negocios.

29/01/2025  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Descubrir cuánto cuesta montar una farmacia es uno de los primeros datos que buscan emprendedores interesados en este sector. El negocio, aunque requiere una inversión considerable, es reconocido por su estabilidad y rentabilidad a largo plazo.

Por otro lado, el éxito de estas ideas de negocios depende de una buena planificación y una correcta gestión de empresas. Hay varios requisitos que se piden para tener farmacias, al igual que costes que el inversor debe analizar.

Acompáñanos a lo largo del artículo para conocer más datos. Aprende lo que debes saber antes de montar una farmacia, qué requisitos son obligatorios, qué tipos de licencias necesitas, costes y más información. 

¿Qué debes saber antes de montar una farmacia?

¿Qué saber antes de montar una farmacia?

Antes de saber cuanto cuesta montar una farmacia, debes entender qué conlleva este tipo de negocios. Al tratarse de un lugar donde se venden medicinas y otros productos de uso delicado, e incluso limitado, debes tener permisos especiales, y se debe gestionar por alguien especializado.

Más adelante profundizaremos en los requisitos, pero te señalamos lo siguiente:

  • Debes tener autorización de la Consejería de Sanidad u otro organismo.
  • El negocio debe instalarse dentro del área aprobada, ya que existe posibilidad de instalar una farmacia por cada 2.800 habitantes, pero varía según la Comunidad Autónoma.
  • Se debe comprar una licencia de farmacia, incluyendo las de traspaso, como de aquellas personas que están por retirarse y traspasar su licencia.
  • Para ser el dueño, también se debe tener una licencia en Farmacia 
  • Tener un local con las condiciones y diseño adecuado.

Requisitos para abrir una farmacia

Para complementar lo anterior, te diremos los requisitos que se deben tener para abrir una farmacia.

  • Debes estar colegiado y ser un licenciado en Farmacia. Esto quiere decir que debes tener tu cédula de colegiación.
  • No debes contar con otra licencia
  • Estar frecuentemente en la farmacia u oficina de la farmacia. No importa si existen otros farmacéuticos presentes.
  • Tener certificación de manejo de productos químicos.
  • Licencia sanitaria de libre comercio de medicamentos.
  • Mostrar contrato del arrendamiento del local o escrituras.
  • Plano del local sellado por el Colegio de Farmacéuticos. Allí se deben detallar las áreas disponibles para la farmacia. 

¿Qué tipos de licencia existen para abrir una farmacia?

Como puedes imaginar, más allá de saber cuánto cuesta montar una farmacia, el tema de las licencias es muy delicado. Por ello no todos logran abrir este tipo de negocios.

En España hay dos formas, con una licencia nueva o una licencia de traspaso. A continuación, te explicamos cada una.

Licencia de nueva apertura

Es una licencia gestionada por cada Comunidad Autónoma. Las mismas se obtienen por Concurso de Méritos y son sacadas cada cierto tiempo. Además, pueden ser algo complejas, ya que se basan en la carrera, experiencia y publicaciones científicas del profesional.

Por otro lado, se considera la distancia de cada farmacia con el número de habitantes, para otorgar nuevas licencias y posibilidad de establecer una en cada zona.

Licencia de traspaso

Las licencias de traspaso son más comunes, ya que se obtienen desde una farmacia que ya fue establecida. Aquí no se exigen tantos requisitos, por lo que un profesional con menos experiencia puede obtenerla.

¿Y cómo funciona? La persona que tiene la licencia, hace el traspaso como una operación mercantil privada, la cual es comunicada a la administración. No obstante, también se pueden ver afectadas por la limitación de espacios, ya que hay ciudades saturadas y no autorizan establecer más farmacias.

¿Cuánto cuesta montar una farmacia?

¿Cuánto cuesta montar una farmacia?

Para saber cuánto cuesta abrir una farmacia, debemos ir hacia los diversos costos de la misma. No obstante, si queremos una cifra general, esta ronda los 300.000 euros. También hay farmacias que se establecen con un poco menos, o las más grandes con el doble.

Por otro lado, si vamos a calcular un valor más exacto, puedes analizarlo con los siguientes elementos:

  • El precio de la licencia: Este puede cambiar según el sitio y si es una licencia de traspaso o nueva.
  • Local: Depende del local, dependerá el precio.
  • Traspaso: Al traspasar una farmacia totalmente, suele ser una inversión más baja que montarla desde cero.
  • Mobiliario: Según la distribución y tamaño, necesitarás cierta cantidad de mobiliario y eso tiene un coste.
  • Stock: Según el tamaño, tendrás un stock más grande o pequeño, pero siempre debe ser variado.
  • Personal: Si no tienes mucho capital, será indispensable contar con personal básico para operar, no técnicos y farmacéuticos extra.

¿Dónde se puede montar una farmacia?

¿Dónde se puede montar una farmacia?

Las farmacias no se pueden abrir en cualquier lugar. La Ley 16/1997, en el artículo 2.2, indica que esto se planifica según la densidad geográfica de cada zona. Por ello, la ordenación de cada farmacia se establecerá según la cantidad de población del  municipio y la correcta distancia de cada una.

De igual forma, existe un límite para los módulos de población en las zonas. Hay un mínimo de posibilidad de abrir farmacias cada 2.800 habitantes. Mientras que aquellas Comunidades Autónomas que suben la cifra a módulos de 4.000 habitantes por oficina. 

Por otro lado, también tenemos los casos de los pueblos pequeños, allí también se pueden abrir farmacias. Las Comunidades Autónomas pueden autorizar módulos pequeños en estos sitios, al igual que zonas rurales, pues también tienen derecho a contar con farmacias. 

Por último, la distancia también es importante, ya que se requiere un mínimo de 250 metros entre cada farmacia. Y aunque esto es variable, no suele ser común que autoricen una frente a la otra, a menos que sea un área altamente comercial. 

¿Cuánto tiene que facturar una farmacia para ser rentable?

Esta es una pregunta muy compleja, ya que no existe una respuesta general. Dependerá del tamaño de la farmacia, cantidad de costos fijos y variables, como los números de empleados, rotación de stock y más detalles. 

También se toma en cuenta que la ley regula los precios de los medicamentos, mientras que otros productos complementarios tienen mejores ajustes de precios. Así que depende mucho del proyecto que se establezca y habría que hacer un análisis específico.

Lo que sí podemos decir, es que son uno de los negocios más rentables y pocos establecimientos cierran por no “poder vender”. Estamos hablando de productos esenciales y con autorización para venderse dentro de ciertas zonas. 

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>