Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

10 consejos para triunfar al crear el nombre para una empresa

Decidir el nombre para una empresa no puede ser una decisión a la ligera. Por ello, como emprendedor se deben tomar en cuenta varios consejos. ¡Conócelos aquí! 

11/08/2024  Redacción EmprendedoresGestión
Compartir

Elegir el nombre para una empresa es una de las decisiones más importantes al iniciar un nuevo negocio. Un buen nombre puede ser la diferencia entre captar la atención de los clientes o ser ignorado. Por ello, antes de realizar cualquier paso, será necesario analizar qué palabras usar y qué se ajusta más al proyecto.

Los que buscan nuevas ideas de negocio o ya están en marcha con algunas oportunidades de negocio, deben considerar qué nombre poner y que el mismo cumpla con varios elementos. Aquí podemos destacar la originalidad y que sean palabras fáciles de recordar, pero hay mucho más.

Te invitamos a seguir leyendo y descubrir a lo largo del artículo la importancia de tener un buen nombre para una empresa, qué pasos previos realizar y los consejos más útiles para que elijas uno exitoso.

¿Por qué es importante el nombre para una empresa?

¿Por qué es importante el nombre para una empresa?

Primero que todo, cuando hablamos del nombre para una empresa, nos referimos al nombre comercial, aquel que todos los clientes conocerán y podrán recordar. Esto es importante por las siguientes razones:

  • Ayuda a desarrollar la marca.
  • Permite que el cliente recuerde el nombre y lo asocie con el sector y producto que necesita. 
  • Hace que el negocio sea más competitivo y permite la fidelización del cliente.
  • Causa buena impresión 
  • Da más forma a la marca y al negocio.

Pasos previos antes de crear el nombre para una empresa

Antes de crear el nombre para una empresa o elegir el ideal, debes analizar varios elementos. Recuerda que dicho nombre necesita reflejar de qué trata el negocio y transmitir los valores del mismo.

En ese sentido, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Analizar por qué existe tu empresa y qué producto ofreces.
  2. Entender que el nombre debe transmitir todo lo relacionado con tu empresa.
  3. Definir tu propuesta de valor única para poder asociar sus elementos con el nombre.
  4. Conocer a tus potenciales clientes, pues de ellos dependen mucho las ventas y el nombre que pueda llamar su atención.
  5. Define muy bien los valores de tu empresa para saber con qué creencias se irán alineando tus operaciones. Esto debe ser antes del nombre definitivo para que todo sea coherente.

Consejos para crear el nombre de una empresa

Consejos para crear el nombre de una empresa

Además de los pasos previos, te mostraremos 10 consejos que puedes seguir al momento de crear el nombre para una empresa. Cada uno aporta mucho valor para lanzar algo atractivo y posiblemente exitoso. 

Causa una buena primera impresión

Lo primero que el cliente sabrá de ti es tu nombre comercial, por ello el mismo debe causar una buena impresión. Con esto dicho cliente podrá asociar el producto, recordarte y tener una buena percepción para crear fidelización. En resumen, no hagas uno que solo suene bien, sino que impacte de forma positiva.

Muestra los valores de la empresa

El nombre también debe ser coherente con los valores de la empresa, por ello los debe mostrar. Aunque no será algo extenso, puede ser una palabra o varias que resumen lo que esperas transmitir con el negocio, y eso hará que cada cliente se sienta identificado. 

Conoce qué quieres transmitir con el nombre de tu empresa

Esto tiene mucho que ver con lo anterior, el nombre también debe transmitir, pero debes saber qué es justamente eso. Puede ir asociado a tus valores, pero también a lo que pretendes captar al momento: comodidad, diversión, seguridad o sofisticación.Son elementos que también forman parte de tu marca y definirán las palabras a usar.

Realiza lluvia de ideas

Quizá el nombre no venga rápidamente, así que es ideal crear una lluvia de ideas para que anotes todo lo que tengas al momento. Esto no lo tienes que hacer solo, la colaboración de otros involucrados será vital para tener buen contenido.

Al tener una lista de varias ideas, comienza a formar posibles nombres e ir apuntando los más viables y coherentes. 

Crea un nombre único y distintivo

Este consejo es primordial para cualquier nombre comercial, el mismo debe ser único y distintivo. ¿Por qué? Recuerda que esto te diferenciará de la competencia, no debe ser algo muy parecido y tampoco que cualquiera pueda usar. Lo que sí debes tomar en cuenta es que se asocie con el sector y jugar con la naturaleza de la empresa para llamar la atención. 

Invierte el tiempo que sea necesario

Hay nombres que llegan muy rápido, como la inspiración para una canción, pero hay otros que no son así y necesitarás invertir suficiente tiempo. Quizá no te tome un día, ni una semana, sino varias para definir la palabra o frase ideal. ¡No te agobies! Solo enfócate. 

Comprueba la disponibilidad del nombre para una empresa

Otro consejo que no podemos olvidar al crear el nombre de una empresa, es saber si está disponible. Es ideal verificarlo cuando tengas las primeras ideas, ya que no puedes registrar otro igual.

El trámite se realiza mediante la web de la Oficina Española de Patentes y Marcas. Allí índicas uno o varios nombres que pretendas utilizar y el sistema te dirá si existe o no. Y como dato extra, el coste para hacer esto es asequible, en especial si gestionas todo tú. 

Trata de hacerlo con tiempo para que otro no tome la idea. Lo mismo con el dominio web que quieras usar para identificarte. 

Utiliza palabras que representen la actividad de la empresa

Utiliza palabras que representen la actividad de la empresa

Ya lo hemos dejado claro, el nombre debe ir asociado con los valores, pero también debes tomar en cuenta la actividad de la empresa. Para darte algunos ejemplos, si vendes productos ecológicos, el nombre puede llevar términos asociados, o si es hecho a mano, puede llevar frases relacionadas con esa actividad artesanal. 

Piensa en la estrategia de posicionamiento en internet

No solo debes pensar en que tu nombre será visto en persona, sino que debe ser posicionado en internet y con una estrategia de marketing digital. Los nombres más originales son mejor posicionados en los buscadores porque los resultados no tendrán tanta competencia y el cliente te encontrará fácilmente. 

Explora la creatividad

Por último, hablemos de explorar la creatividad. Sigue patrones para hacer todo un proceso creativo y elegir el nombre ideal. Sé flexible y anota cualquier idea por muy extraña que suene al inicio. 

También puedes tomar hábitos creativos y realizar actividades que te inspiren para elegir nombres. Sal a despejarte, habla con amigos y compañeros de proyectos, mira series, películas o documentales. En algún punto llegarán tus mejores ideas. 

Lo que sí queremos destacar es que no deben ser palabras muy complejas, sino algo que tu potencial cliente capte desde el primer momento y logre recordar.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir
*/ ?>