Omitir navegación
INICIO

/

gestion

“La Comunicación Interna en España”, todas las claves en el nuevo informe de Dialenga

En su 5ª edición, el engagement se sitúa como el eje central. Natalia Delgado Costales, Marketing Manager de Dialenga, comparte los hallazgos y tendencias más relevantes.

La Comunicación interna en España, todas las claves en el nuevo informe de Dialenga
Los resultados se presentarán en un evento híbrido en Madrid el 30 de septiembre

El próximo 30 de septiembre Dialenga publicará la quinta edición de su Informe de Comunicación Interna, una referencia ya consolidada en el sector que ayuda a entender cómo las empresas en España gestionan la comunicación con sus empleados y cómo ésta impacta en el compromiso, la cultura y el clima laboral.

Hablamos con Natalia Delgado Costales, Marketing Manager en Dialenga, sobre los hallazgos clave del estudio y las tendencias que marcarán la comunicación interna en los próximos años.

Natalia Delgado Costales, Marketing Manager en Dialenga.
Este año, antes de iniciar el trabajo de campo, habéis preguntado a la comunidad profesional por sus preocupaciones y el engagement ha salido como protagonista. ¿A qué lo atribuís?

Lograr y mantener el engagement de los empleados se ha convertido en uno de los grandes retos que atraviesan hoy las organizaciones. La desconexión emocional, la fuga de talento y la baja productividad son señales claras de que motivar y cuidar a las personas no es opcional. Las compañías son cada vez más conscientes de la necesidad de generar vínculos sólidos con sus equipos.

Además, el engagement está directamente relacionado con la productividad y la rentabilidad del negocio. Por eso, no nos sorprende que la comunidad profesional lo haya señalado como una de sus prioridades estratégicas del momento.

El informe aborda cuestiones como la motivación del empleado, el reconocimiento laboral, la cultura, el bienestar y el liderazgo. ¿Qué puedes avanzarnos como hallazgos clave en relación con estos temas?

El informe completo saldrá a la luz en pocos días y se podrá descargar de forma gratuita en la web de Dialenga, con todos los datos e insights claves. Podemos adelantar, por ejemplo, que los tres principales desafíos de las empresas en torno al engagement se centran en la inexistencia de plan estratégico y de figura responsable, así como la falta de canales o herramientas adecuadas para generar compromiso real. También hemos observado que el liderazgo coherente y cercano se erige como el factor principal para fortalecer la cultura en las empresas. En cuanto al reconocimiento laboral, los incentivos económicos siguen siendo importantes, pero emerge la necesidad de sistemas más transparentes y personalizados. Y aunque muchas empresas ofrecen medidas de bienestar como la flexibilidad horaria o el trabajo híbrido, queda mucho por hacer.

El informe completo saldrá a la luz en pocos días y se podrá descargar de forma gratuita en la web de Dialenga, con todos los datos e insights claves

Esta es ya la quinta edición, ¿qué supone para Dialenga haber consolidado este proyecto como referencia en comunicación interna? 

Cinco ediciones demuestran que este proyecto ya es un referente en el sector y que ha calado en la comunidad. Nos permite dar continuidad a la investigación, seguir comparando tendencias y aportar datos útiles que ayuden a los responsables de comunicación y RR.HH. a tomar decisiones con más fundamento. Además, también es un espacio compartido de aprendizaje, donde cada año recogemos la voz de profesionales que creen, igual que nosotros, que la comunicación interna puede transformar una empresa desde dentro.

El estudio se ha elaborado en colaboración con Sngular, ESUE (Escuela de Unidad Editorial) y CENTRHO (Asociación Centro de Dirección de Recursos Humanos). ¿Qué aporta cada uno y cómo se complementan?

Tanto Sngular, como ESUE y CENTRHO llevan colaborando con nosotros prácticamente desde el inicio. Para nosotros suponen un apoyo muy importante a la hora de divulgar la encuesta y el propio informe. Sngular aporta la mirada innovadora y tecnológica, ESUE la visión académica y de formación relativa a este ámbito, y CENTRHO la conexión con la comunidad de directivos y profesionales de RR.HH. Juntos, logramos una visión que enriquece mucho los resultados del informe.

“Tanto Sngular, como ESUE y CENTRHO llevan colaborando con nosotros prácticamente desde el inicio. Juntos, logramos una visión que enriquece mucho los resultados del informe”

En esta edición también habéis contado con la participación de 246 profesionales de distintos sectores y tamaños de empresa. ¿Qué refleja este nivel de participación sobre el interés en comunicación interna?

La comunicación interna ha dejado de ser un tema secundario para convertirse en una prioridad estratégica. Ya no es un reto exclusivo de las grandes organizaciones, sino una preocupación transversal para todo tipo de empresas. El interés está muy extendido y cada vez más compañías quieren entender cómo mejorar su relación con los empleados. Que profesionales de distintos sectores y tamaños se interesen en aportar su visión, demuestra que hay una conciencia creciente de que sin engagement ni comunicación, la cultura corporativa se resiente. Es una señal muy positiva del momento de madurez que atraviesa esta disciplina en España.

Además de los datos cuantitativos, en Dialenga habéis organizado un Think Tank con expertos de comunicación interna y RR.HH. ¿Podrías compartirnos alguna reflexión potente que haya surgido en ese espacio de debate?

En el Think Tank se habló mucho del papel de los mandos intermedios. Todos necesitamos líderes que sepan escuchar, dar ejemplo y traducir la estrategia en acciones cotidianas. Además, suelen ser el primer canal real de comunicación con los empleados, pero a menudo no cuentan con las herramientas o la formación necesarias. Durante el Think Tank, este tema abrió un debate muy interesante sobre la necesidad de prepararlos mejor, porque son personas clave para sostener la cultura.

Como en las ediciones anteriores, el informe mantiene su vertiente solidaria. ¿A quién se destinarán este año los fondos?

Efectivamente, este año hemos incrementado la donación a 1,5 euros por encuesta completada. Los fondos se destinan a proyectos sociales con los que colaboramos de forma continuada, como es Save the Children. Para nosotros es importante vincular el informe a un impacto real y positivo fuera de la empresa. Ese es el sentido de la donación: que el conocimiento y la solidaridad caminen juntos. 

Los resultados se presentarán en un evento híbrido en Madrid el 30 de septiembre. Para los profesionales que trabajan en comunicación interna o en RR. HH., ¿por qué es una cita imprescindible? 

Este evento anual se ha convertido en una cita única para conocer de primera mano los resultados más interesantes del informe y escuchar a expertos debatir sobre el futuro del engagement y la comunicación interna. Un espacio donde compartiremos aprendizajes, consejos y experiencias. En un sector que evoluciona tan rápido, encontrarse con compañeros y reflexionar juntos es casi tan valioso como el propio informe. Será un evento tanto presencial como online, una cita imprescindible para cualquier profesional de RR.HH. o comunicación interna que quiera estar al día.

¿Cómo pueden asistir presencialmente o seguirlo online? 

Lo hemos puesto muy fácil: el registro es gratuito y puede hacerse fácilmente a través de la web de Dialenga, donde están disponibles las opciones para asistir de forma presencial en Madrid o seguirlo en streaming. Pueden reservar su plaza en este link.

Ya puedes registrarte para asistir o seguir en streaming el evento de presentación del informe Claves del engagement en las organizaciones, que se celebrará el 30 de septiembre en Madrid

Además de la presentación, habrá una mesa redonda con expertos. ¿Qué tipo de perfiles participarán y qué temas se pondrán sobre la mesa?

Contaremos con perfiles de comunicación interna y comunicación corporativa, talento y cultura, que aportarán una visión muy amplia desde sus roles y experiencias. Se trata de conocer la realidad que viven las diferentes empresas. Los temas girarán en torno a los grandes desafíos actuales: cómo fomentar el engagement, consejos para alinear nuestra cultura con la diversidad de empleados existente, la coherencia entre el discurso corporativo y la experiencia real… En definitiva, un debate que busca poner sobre la mesa ideas prácticas y reflexiones para construir culturas más humanas y comprometidas.

¿Qué esperáis que aporte esta quinta edición del informe al debate sobre comunicación interna y engagement en España?

Esperamos que esta nueva edición siga aportando claridad y actualidad sobre la comunicación interna y todas las aristas que conlleva. Que sirva como una herramienta práctica para los profesionales que buscan alinear cultura, negocio y personas. Y, sobre todo, que ayude a que las empresas se miren por dentro, se cuestionen y encuentren nuevas formas de conectar y cuidar mejor a sus empleados. 

Recomendados

Dialenga, app Recursos Humanos

PATROCINADO

RRHH

Dialenga, el canal directo con tus empleados sin oficina… pero con un móvil en el bolsillo

Redacción Emprendedores - 6 Mayo 2025

Los trabajadores de primera línea en retail, logística u horeca suelen ser los grandes olvidados en la comunicación interna de las empresas. Dialenga nace para darles voz, canal y herramientas

¿Qué es la comunicación empresarial? Importancia y tipos
Gestión

¿Qué es la comunicación empresarial? Importancia y tipos

Redacción Emprendedores - 9 Marzo 2025

La comunicación empresarial es de gran relevancia para que una organización funcione, se intercambien ideas y las operaciones fluyan de manera efectiva.

Comunicación eficaz, 10 libros
Gestión

Comunicación eficaz: 10 libros para aprender a conectar, convencer e impactar

Redacción Emprendedores - 18 Abril 2025

Desde la asertividad, hasta el arte de contar historias y el de hablar en público, estos libros combinan teoría y práctica; perfectos para destacar en los negocios.

¿Cómo transmitir la cultura de tu empresa cuando creces vertiginosamente?
Gestión

¿Cómo transmitir la cultura de tu empresa cuando creces vertiginosamente?

Raúl Alonso - 2 Abril 2024

Tu empresa ha pasado de 3 trabajadores –los fundadores– a varios centenares en muy poco tiempo. ¿Qué hacer para mantener los valores de la compañía en ese crecimiento?

VOLVER ARRIBA