Últimas noticias: Participa en la primera Guía de IA150 ideas de negocio para montarPremio EmprendeXXI AndalucíaMapeo del ecosistema Agrotech 2024Iniciativa DesafIA MadridUpBizor logra 150M€ para pymesAdapta tu empresa a las 37,5 horasVentajas de productos sosteniblesEl español que triunfa en ChinaSubvenciones 2025 Gijón
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

X
Emprendedores marzo 2025 Ya a la venta

La revista líder en economía y empresa

Preview Suscríbete
Franquicias destacadas

Nuestra selección de franquicias destacadas que están en plena expansión. Haz click en tu franquicia favorita y pide información sin compromiso:

SushiTake
Giros Griego
Revista Emprendedores | Barbadillo © 2025 */ ?>
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

MBA League: descubre el talento emprendedor de más de 2.200 niños y niñas

La primera competición educativa de emprendimiento para niños y jóvenes de 7 a 18 años empieza a coger velocidad de crucero con el arranque de sus 11 ediciones provinciales.

07/03/2025  Claudio M. NovoaFranquicias
Compartir

El talento emprendedor empieza a florecer por diferentes puntos del territorio. Y todo ello gracias a las 11 ediciones provinciales de la MBA League que ya han echado a andar, con cientos de niños y jóvenes desplegando todos sus conocimientos y habilidades para dar forma a esos proyectos que les puedan llevar a la gran final, que se celebrará en mayo en Madrid.

En este apasionante desafío les guían sus profesores, con quienes comparten el entusiasmo por una iniciativa diferente a la que se han sumado numerosos colegios y que no deja de crecer. “Es una gran idea que nos va a dar, además de mogollón de experiencias, también conocimientos”, explican los alumnos de 3º ESO del Iale School Valencia, que ya están empezando a desarrollar sus proyectos dentro de la MBA League. “Nos va a ayudar a, cuando seamos adultos, manejar nuestro dinero y así tener un mejor futuro, enseñándonos valores muy importantes sobre cómo manejar un negocio y saber cómo empezar”. 

MBA League: una iniciativa con un impacto profundo

Del poder transformador de la iniciativa también habla Guadalupe Toranzos, del Colegio Attendis Guadalimar–Altocastillo de Jaén, quien comparte su emoción y expectativas con la MBA League. “Soy estudiante de Bachillerato y ya nos estamos preparando para un mundo laboral donde las empresas valoran mucho las habilidades de comunicación, liderazgo, trabajo en equipo y resolución de problemas. Esta liga, junto con mi profesora de economía, Beatriz Ureña, me permitirá desarrollarlas y potenciarlas, a través de un proyecto con impacto positivo en la sociedad”. 

mba league

Para los alumnos del IES Padre Poveda de Granada, esta competición es sinónimo de aprender contenido que puede ser útil, “como trabajar en equipo, resolver conflictos y obtener un resultado colaborativo que permita presentarlo a nivel provincial”. Valores, al final, ligados al emprendimiento, una actividad que es interesante fomentar en las aulas desde pequeños, como reflexiona Francisca Alarcón, docente en este último instituto. “Les ayuda a ser creativos, a tomar decisiones y a confiar en sí mismos, además de enseñarles a ser responsables, perseverantes y prepararse mejor para el futuro”.

Una competición que despliega valores en cadena

Convencidos de su impacto en múltiples direcciones, en el IES Gran Capitán de Córdoba participan por segunda vez en la MBA League. “Nos permite trabajar en el aula otro tipo de habilidades como el trabajo en equipo o el cumplimiento de plazos”, comentan los profesores José López Martín y Antonio Marcos Naz. “Asimismo, trabajamos de forma interdisciplinar en economía y física y química para transformar inventos creados con la base de la agenda 2030 en proyectos de empresa”. 

Manuel Rioja, del Colegio Calasancio de Córdoba, recuerda cómo hace tres años realizó un trabajo cooperativo con los alumnos en el que debían crear una empresa, del que salieron cosas muy interesantes y muy bien hechas. “Al recibir la comunicación de la MBA League, me animé para intentar hacer un proyecto más competitivo”.

Para Alarcón, la disponibilidad horaria fue decisiva, ya que la asignatura optativa «Cultura Emprendedora y Empresarial» de primero de bachillerato, en la modalidad de Ciencias Sociales, complementa su currículo con esta actividad de carácter práctico. “Por otro, aplicar en la práctica ese contenido teórico de forma dinámica, colaborativa y divertida supone sembrar una posible motivación empresarial futura”.

Un proyecto de interés general

Todos estos mensajes llevan a MBA Kids, impulsora del proyecto, junto con la colaboración de Emprendedores, a reforzar la idea de que están en el buen camino. “El arranque de las ediciones provinciales ha superado nuestras expectativas”, confiesa el cofundador de la marca, José Antonio Martínez Amat. “Hemos constatado una participación entusiasta tanto por parte de los colegios como de los alumnos, lo que demuestra el interés creciente por iniciativas que fomenten competencias emprendedoras como el liderazgo, la creatividad y el pensamiento crítico desde edades tempranas”. 

mba league
“La MBA League ayuda a los jóvenes a ser creativos, a tomar decisiones y a confiar en sí mismos, además de enseñarles a ser responsables, perseverantes y prepararse mejor para el futuro”.

En la reflexión final de Rioja se condensa la importancia vital de estas iniciativas. “Creo que es conveniente que los alumnos aprendan que emprender es la riqueza de una nación. Y no olvidemos que se abordan muchos temas interdisciplinares muy útiles para ellos, independientemente de lo que estudien posteriormente”.

El emprendimiento, en definitiva, como eje gravitacional para impulsar cambios desde este mismo instante, a través de la MBA League.

Claudio M. NovoaPeriodista freelance especializado en información económica, desde el 2007 escribo en Emprendedores sobre franquicias y emprendimiento.
Compartir
*/ ?>