Mango facturó 3.339 millones de euros en 2024, un crecimiento interanual del 7,6%, como acaban de anunciar desde la cadena de moda. «A tipo de cambio constante, la facturación crece un 11,6%, superando la media del mercado».
Por su parte, el resultado bruto de explotación (EBITDA) alcanzó los 636 millones de euros, un 19% más que en 2023 y el resultado neto se situó en los 219 millones de euros, una mejora del 27% respecto al ejercicio anterior. El incremento de la facturación en 2024 viene acompañado de una mejora del margen bruto, que se sitúa en el 60,7% de las ventas, y también de mejora de la rentabilidad.
Mango: un trayectoria ascendente
Las magnitudes clave de 2024 son una muestra de la positiva progresión de los últimos años, subrayan desde Mango. «Seguimos consolidando nuestro modelo de negocio y reforzando la propuesta de valor diferencial en todas sus líneas. Ofrecemos un mayor grado de personalización y fortalecemos el servicio al cliente, respondiendo así a sus necesidades. En los últimos cinco años, la compañía ha reflejado importantes mejoras en sus indicadores financieros, con un incremento acumulado del 40% en su facturación».
Inversiones para reforzar su propuesta de valor
El crecimiento logrado en 2024 ha estado acompañado por un significativo ritmo de inversión. En este sentido, Mango ha destinado 219 millones de euros, de los 600 previstos en su plan estratégico hasta 2026; esto representa la mayor inversión de su historia y un incremento del 17% respecto a la cifra de 2023.
Las inversiones de 2024 se han enfocado principalmente en la expansión y renovación de su red de tiendas, así como en innovaciones tecnológicas, en la ampliación de su capacidad logística y en el nuevo Campus Mango.
“En 2024 hemos continuado reforzando nuestra propuesta de valor, invitiendo fuertemente en mejorar nuestro parque de tiendas (con numerosas aperturas y reformas), en tecnología, logística y en nuestro nuevo Campus», señala Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de Mango. «Estamos en el mejor momento de la historia y estamos invirtiendo para llevar a Mango a una nueva etapa de crecimiento. El proyecto de Mango luce con más fuerza que nunca. Estamos convencidos de que las páginas más brillantes de nuestra historia están por escribir”.
Crecimientos destacados por geografías y en todas sus líneas de negocio
Siguiendo los pilares del plan estratégico presentado el pasado ejercicio, Mango ha continuado impulsando su negocio a través de las 4E que guían su hoja de ruta.
A partir de aquí, la compañía sigue demostrando una propuesta de valor diferencial en todas sus líneas., explican desde la central. «En este sentido, eleva el valor de la marca mediante la aspiracionalidad, la calidad y un estilo propio diseñado en Barcelona. Además, realiza colaboraciones con diseñadores de primer nivel, como Victoria Beckham en Woman y Boglioli en Man. Como resultado, todas las líneas de negocio evolucionan favorablemente».
Woman se mantiene como el principal pilar del negocio de Mango, representando en 2024 el 79% de la facturación total. Por otro lado, la línea masculina, junto con Kids y Teen, registran una fuerte evolución. Estas líneas muestran crecimientos en facturación por encima de la media y aumentan su contribución al total de la facturación de la compañía, con el 21% restante.
Una marca con dimensión internacional
En 2024, Mango ha abierto más de 260 tiendas, logrando más de la mitad de su objetivo de abrir más de 500 tiendas hasta 2026. Al cierre del ejercicio, la compañía cuenta con cerca de 2.850 puntos de venta en más de 120 mercados globales. Además, Mango ha continuado reformando su parque de tiendas «para ofrecer una mejor experiencia a sus clientes».
La facturación del canal físico ha alcanzado casi 2.200 millones de euros, mientras que el canal online también consolida su crecimiento, con una cifra cercana a los 1.100 millones de euros, representando un tercio del total de la firma de moda.
El negocio internacional de Mango representa el 78% de los ingresos totales en 2024. Los países con mayor volumen de facturación son España, Francia, Turquía, Alemania y EEUU, seguidos por Italia, Reino Unido y Portugal.
La compañía, por otro lado, ha aumentado su plantilla en más de 900 empleados, superando los 16.400 al cierre de año. Mango ha desarrollado a sus equipos con medidas en áreas como diversidad, promoción, retribución y formación. En 2024, ha impartido más de 500.000 horas de formación y ha promocionado internamente a más de 800 personas. Como resultado, «sigue siendo una de las mejores empresas para trabajar a nivel nacional e internacional».
Compromiso con la sociedad y el medio ambiente
Durante 2024, Mango ha dado importantes pasos hacia la sostenibilidad, logrando avances en circularidad e impacto medioambiental, así como en su compromiso social.
En el área de producto, ha progresado hacia su objetivo de utilizar el 100% de fibras de menor impacto ambiental para 2030, alcanzando ya el uso de un 72% de estas fibras, de las cuales un 25% son recicladas. Asimismo, ha incorporado por primera vez algodón regenerativo en sus colecciones mediante un acuerdo con Materra y ha avanzado en el diseño circular. Este año, casi un tercio de las prendas han sido ecodiseñadas.
Mango también promueve proyectos sociales sostenibles, trazables y medibles, tanto con los proveedores de su cadena de suministro, donde fomenta prácticas responsables, como en la sociedad en general, y mantiene programas de acción social en tres áreas clave: educación, ayuda social y salud.
Todas estas medidas «confirman y refuerzan el compromiso de Mango con los objetivos fijados en su Plan Estratégico 2024-2026, el Plan 4E». La firma prevé alcanzar en 2026 una facturación superior a los 4.000 millones de euros, «manteniendo su apuesta por la calidad, el diseño propio, la innovación y la sostenibilidad».