Liaopastel, cadena de cafetería–pastelerías con más de 45 puntos de venta distribuidos por la Comunidad Valenciana, inicia 2025 con el objetivo de abrir entre 15 y 20 tiendas y expandir su presencia a Madrid y Barcelona, como han anunciado desde la central. «Además de ello, estamos trabajando por revolucionar la oferta de pastelería y acercar al público, a lo largo de este año, algo completamente diferente a lo que se ha ofrecido hasta la fecha».
Este proyecto en la innovación bakery, previsto para finales del pasado año, ha tenido que retrasarse con motivo de la DANA. «Sin embargo, el espíritu de trabajo en equipo y resiliencia es lo que identifica a esta compañía y a su fundador: Xiarong Liao, que desde su llegada a España en 2008, no ha parado de buscar la manera de crear un negocio con proyección y capacidad de expansión».
El fundador de Liaopastel: una historia muy inspiradora
Xiarong Liao comenzó su andadura en el sector con una pequeña tienda de frutos secos en la ciudad de Castellón y, en un muy poco tiempo, llegó a abrir 3 negocios por la provincia. Tras esta experiencia, y habiendo ejercido desde los 17 años como barista, cambió el rumbo hacia la hostelería y, en concreto, hacia las cafeterías.
En 2014 abrió su primera cafetería-panadería de Liaopastel en Castellón. Un año después se abrieron 5 tiendas más y en 2019 eran 20 puntos de venta distribuidos entre Valencia y Castellón. Gracias a ello, pudo inaugurar su primer obrador en Paterna y, con ello, poder elaborar sus propios pasteles artesanales, «introduciendo así un bakery de calidad y artesanal en la propuesta de las tiendas».
Todo ello condujo a la cadena a sumar otras 25 tiendas propias y de franquiciados, además de generar más de 250 puestos de trabajo en apenas cuatro años.
Un concepto donde la calidad y lo artesanal se fusionan
Liaopastel cuenta con 10 años de trayectoria en el negocio, lo que les ha permitido depurar su modelo de negocio y «desplegar un sistema que funciona en sus tiendas propias y con sus franquiciados, a quiene ofrecen un acompañamiento desde el principio hasta el fin».
Liaopastel se caracteriza por un producto de la mayor calidad y completamente artesanal, elaborados en su propio obrador central. «Este aspecto, junto con su apuesta por la innovación, hacen que la cadena aspire a convertirse en un referente en el sector de la pastelería».
Como parte de su estrategia, se han fijado el objetivo de poder ser capaces de lanzar una innovación del mundo bakery cada dos o tres semanas con el fin de que los consumidores «siempre encuentren algo nuevo que probar cada vez que nos visite en cualquiera de nuestras tiendas”, afirma su fundador.
Hasta 200 nuevas tiendas en un horizonte de cinco años
De cara a los próximos cinco años, Liaopastel seguirá creciendo a través de su modelo de negocio de franquiciados y tiendas propias, con el objetivo de abrir hasta 200 tiendas distribuidas no sólo por Madrid y Barcelona, sino también a lo largo de la zona cantábrica y Andalucía.
Todo esto es posible gracias a su obrador con más de 2.000 metros cuadrados en Masanassa (Valencia), pero no se cierran las puertas a la posibilidad de abrir más obradores distribuidos por la península para optimizar tiempos de entrega a las cafeterías–pastelerías.
Esta estrategia de expansión se desarrollará «manteniendo en todo momento la esencia y espíritu que ha caracterizado siempre a la cadena: unión de equipo, resiliencia, innovación, pastelería artesanal y visión de futuro», concluyen desde la central.